Eva Corrales: "Nos hemos abstenido en la disolución de la Mancomunidad por responsabilidad política"
Aprovechando la comparecencia en rueda de prensa de la alcaldesa esta misma mañana, y teniendo en cuenta que ayer por la tarde se celebró el pleno de disolución definitiva de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir (MMBG), Eva Corrales ha sido preguntada por este aspecto y por cómo queda la situación a partir de este momento en el que la deuda de este órgano supramunicipal recae en los once ayuntamientos mancomunados.
Pese a que PP y Roteños Unidos han mantenido su posición de votar en contra de la disolución de la Mancomunidad por entender que había otras vías para solucionar la nefasta gestión que se ha llevado a cabo en estos años, ambos grupos decidieron ayer abstenerse en la votación final, según ha dicho la alcaldesa, "por responsabilidad política". Y es que así, según la edil, se permitirá que no se paralicen las ejecuciones de sentencias que algunos trabajadores ya tienen ganadas en los tribunales y de las que tendrán que hacerse cargo los ayuntamientos.
Eva Corrales, que ha defendido que la postura y la de su socio de gobierno era la que creían más coherente, ha asumido que dada la mayoría de PSOE, Izquierda Unida y Partido Andalucista, no les ha quedado otra que tragar con esta disolución definitiva de la Mancomunidad. Su principal objetivo ha sido siempre, según ha manifestado, que los trabajadores y proveedores cobraran y precisamente en esa línea apuntaba su gestión. Sin embargo, ha dicho, las cosas no se han planteado bien desde el principio y a día de hoy, sigue sin conocer cuáles son los números reales de la deuda que se ha dejado por este ente. En principio a Rota corresponderían 5,5 millones de euros, aunque según la alcaldesa, se quedarían en 4,5 al haberse asumido por parte de la Junta los diez millones que correspondían al sellado del vertedero de Utrera del que Rota nunca se benefició.
La alcaldesa ha aremetido contra el PSOE e IU que desde el principio apoyaron la disolución de la Mancomunidad, pidiéndole a los partidos locales que expliquen cómo se ha dejado en la estacada a muchos trabajadores y proveedores en todo este tiempo. A los dos, ha pedido responsabilidades políticas porque han sido ellos, según Corrales, los que han llevado a cabo esta nefasta gestión donde el resto de grupos "no podíamos entrar porque así lo marcaban unos estatutos hechos a la medida del PSOE". Para la regidora roteña, hubiera sido mucho más acertado haber continuado con los cursos que venían subvencionados, reducir plantilla de forma paulatina y saber exactamente cuánto se estaba generando de deuda para actuar en consecuencia.
A la hora de asumir la deuda que corresponderá al Ayuntamiento de Rota, Eva Corrales ha adelantado que se está intentando conseguir ayuda del Gobierno central y de la Junta de Andalucía para que ayuden en la financiación de esos pagos que deja a los ayuntamientos en una situación más complicada de la que viven. "Es una desvergüenza absoluta lo que han hecho -PSOE e IU- y sobre todo que no se pidan responsabilidades a los que han gobernado", ha concluido la edil.































eva | Viernes, 25 de Abril de 2014 a las 18:58:23 horas
me parece que no conoces bien el funcionamiento de la mancomunidad. Preguntale a tu socio, Lorenzo, como es que formando parte de su Consejo Rector, no te lo ha explicado. Pero mira que sois liantes los dos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder