Quantcast
2
Lunes, 21 de Abril de 2014

Rota prepara los dispositivos de seguridad para los próximos eventos locales

El subdelegado del Gobierno en Cádiz ha presidido la junta de seguridad celebrada esta mañana. Se ha solicitado a la Junta una ambulancia permanente y la finalización del desdoble de la A-491

 

[Img #32753]Esta mañana se ha celebrado la junta local de seguridad que una vez más, ha estado presidida por la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre. Esta reunión de trabajo en la que han estado representados los cuerpos de seguridad del Estado así como Protección Civil y Policía Local, ha servido para revisar y aprobar los diferentes dispostivos de seguridad que serán necesarios de cara a los próximos eventos que tendrán lugar en Rota.

 

El primero de ellos y más cercano será la Feria de Primavera, que este año coincide con el Gran Premio de Motociclismo de Jerez, pero esta junta también ha abordado los refuerzos necesarios  para la celebración del festival AlRumbo, la Fiesta de la Urta o la VI Maratón BTT "Villa de Rota". Todos ellos atraen a una buena cantidad de personas a la localidad y para mantener el nivel de seguridad del que hoy se ha vuelto a presumir, hacen necesaria la coordinación y esfuerzos de los distintos cuerpos que velan por el bienestar de los ciudadanos. Con este cometido, el subdelegado del Gobierno en Cádiz ha estado de nuevo en Rota donde junto a la alcaldesa han dado las principales claves de estos planes de seguridad.

 

El mensaje goblal en la comparecencia de ambos representantes políticos ha vuelto a ser que el municipio es un lugar seguro. Incluso en épocas como el verano en la que Rota llega a cuadruplicar su población pasando de 30.000 a 120.000 habitantes, los niveles se seguridad se mantienen e incluso hay meses en los que descienden por lo que Eva Corrales y Javier de Torre han concluido que en general la villa es un lugar seguro para el roteño y para el turista. Precisamente con miras a que el visitante sienta esa tranquilidad que da la presencia policial, se refuerzan los dispositivos en momentos puntuales. 

 

La alcaldesa de Rota ha agradecido la presencia del subdelegado del Gobierno en Cádiz y ha avanzando que dado que este año la Feria de Primavera de Rota, que se celebrará del 1 al 4 de mayo, coincide con la motorada de Jerez, habrá que tener especial cuidado en el dispositivo. En esta línea, Javier de Torre augura que como en esos días no coincide además otra feria, muchos serán los moteros que decidirán disfrutar del ambiente feriante roteño, por ello, se pondrá especial interés en controlar los desplazamientos por carretera sobre todo, en el tramo de la A-491 que está en obras y que podría suponer algún problema para los conductores que no controlan este recorrido. El subdelegado del Gobierno en Cádiz, al igual que la regidora local, ha instado a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía a que concluya cuanto antes esta actuación para permitir plena seguridad vial.  Será en los accesos a Rota donde se instalarán además controles de velocidad, alcoholemia y drogas para evitar que el consumo de este tipo de sustancias o superar los límites establecidos de velocidad puedan provocar accidentes de tráfico.

 

Al margen de este punto, en el propio recinto ferial durante los días de feria habrá un dispostivo extraordinario de seguridad que contará con la intervención del Cuerpo Nacional de Policía con una Unidad de Prevención y Reacción (UPR), otra de caballería y agentes que controlen que los caseteros, con quien se mantendrá una reunión preventiva, cumplan con las normas de seguridad no sólo durante el montaje de casetas sino durante los días de feria. La policía, ha dicho Javier de Torre, estará vigilante en todo momento para velar por la seguridad de quienes disfrutan de esta celebración y de quienes la trabajan, y lo hará de forma cercana "presencial pero discreta". La principal función será la de la prevención por ello, también se pedirá un refuerzo de efectivos que se dedicará a hacer ver su presencia en el recinto ferial y disuadir a aquellos que quieran delinquir o saltarse la norma. Además, también habrá refuerzos de la Guardia Civil, que coordinará puntos estratégicos en las carreteras de acceso a la localidad, y una unidad de vigilancia del Seprona. Junto a ellos, Policía Local, Protección Civil o Bomberos completan el plan de seguridad.

 

Según el subdelegado del Gobierno, todo está perfectamente diseñado y aunque los dispositivos son similares a los de ediciones anteriores, es necesario que se revisen y se actualicen como se ha hecho en la mañana de hoy. Javier de Torre ha agradecido al Ayuntamiento de Rota su implicación desde los Servicios Municipales para poner en marcha este dispositivo especial que persigue el bienestar de los ciudadanos.

 

Como punto de urgencia, también se ha incluido en esta junta de seguridad el plan necesario  para la celebración el próximo 15 de junio de la VI Maratón BTT "Villa de Rota" que reunirá a unos 400 participantes y que necesitará del control por carreteras rurales y urbanas por donde se desarrolla esta prueba deportiva regional.

 

En cuanto al festival AlRumbo, que este año se celebrará en la localidad del 17 al 19 de julio, la alcaldesa ha  mostrado especial interés en que la organización cumpla con todos los requisitos que en materia de seguridad están obligados para velar por el buen desarrollo de esta cita musical. En esta línea, también el subdelegado ha puesto especial énfasis asegurando que con la llegada de más de 17.000 jóvenes -cifra que se registró el año pasado-, se tendrá especial cuidado por parte de la Subdelegación en los días de llegada y evacuación de los visitantes. Por ello, habrá controles que dirijan la operación salida y entrada a este evento.

 

Por último para la Fiesta de la Urta, teniendo en cuenta que coincide con una de las semanas más fuertes para el turismo local, del 1 al 4 de agosto, el dispostivo de seguridad velará por controlar esa afluencia. Según Javier de Torre ya hay conocimiento de las reservas hoteleras para la fecha y por tanto,  con tiempo suficiente se prevé una mayor presencia de agentes de la Policía Nacional en las calles.  En este apartado, el subdelegado del Gobierno al igual que la alcaldesa, ha puesto de manifiesto la "deficitaria atención médica" que hay en Rota y que se deja notar especialmente cuanto mayor es el número de visitantes.

 

"Deficitaria atención médica en Rota"

 

En este sentido, ambos han informado de un requerimiento que se hará a la Junta de Andalucía, concretamente al Servicio Andaluz de Salud para que deje en Rota una ambulancia de forma permanente. Actualmente, ha recordado la alcaldesa, la localidad cuenta con este servicio de ambulancia compartido con Chipiona y Sanlúcar, dos poblaciones que también multiplican sus habitantes en época estival y que por tanto, impide que haya una correcta asistencia sanitaria.  Según Eva Corrales, el servicio ya es "deficitario o nulo"  a nivel general, pero con la llegada de eventos como los que se han tratado hoy en la junta local de seguridad, lo es mucho más. Por ello, pedirán una ambulancia permanente para la Feria de Primavera, Fiesta de la Urta o AlRumbo Festival, ya que aunque se cuente con la presencia de Protección Civil, ha dicho De Torre, "es insuficente porque ellos no son los competentes en la materia". En este sentido, han pedido que todas las administraciones trabajen en la misma dirección de velar por la seguridad y bienestar de los roteños y visitantes y sobre todo, para mantener uno niveles de delitos por debajo de la media.

 

 De hecho, según Javier de Torre, ha disminuido en Rota en un 16 por ciento el número de infracciones por faltas y en un 33 por ciento los delitos detectados por la Guardia Civil. Todo ello, asegura, es fruto de la buena coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad.

 

Preguntado por la oleada de robos que se han producido en las últimas semanas en la localidad y en Costa Ballena, el subdelegado del Gobierno ha informado que precisamente esta mañana se han detenidos a dos personas relacionadas con estos hurtos y que serán las investigaciones pertinentes las que esclarezcan los hechos a través del material que se le ha incautado. Aún así, ha vuelto a enviar un mensaje de tranquilidad a roteños y visitantes asegurando que Rota es una ciudad segurda, tranquila y que así seguirá siéndolo gracias al trabajo que se realiza por parte de los diferentes cuerpos.

 

Con el agradecimiento mutuo de ambas administraciones por la colaboración que mantienen, ha concluido la rueda de prensa no sin antes dejar constancia del reconocimiento del trabajo realizado por el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, Antonio Tocón, que gracias a un ascenso ahora es general de Brigada con destino en Aragón. Eva Corrales y Javier de Torre han reconocido su labor en la provincia de Cádiz y le han deseado nuevos éxitos.

 

 

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • El Tempranillo

    El Tempranillo | Lunes, 21 de Abril de 2014 a las 17:03:14 horas

    Dice el subdelegado del gobierno que han bajado los indices generales de delincuencia, pero parece no haberse fijado que al menos en la franja de la clase politica han subido bastante, con imputaciones y comportamientos extraños inclusives. Quizás el subdelegado deberia empezar a limpiar por arriba donde hay más indices de corrupción.

    Accede para responder

  • Ricardo

    Ricardo | Lunes, 21 de Abril de 2014 a las 14:53:39 horas

    No hace muchas fechas salían a ésta palestra los organizadores del ALRumbo y preveían en todos los días de movida 45.000 asistentes.Ahora ¿porqué han dado ésa cifra de 17000?,como en todos los demás eventos anden tan finos,aviaos estamos.Muchos eventos multitudinarios,pero poca pasta y aún menos futuro claro en otros órdenes de trabajo.¡Viva la Fiesta que es lo único que nos han dejado de herencia!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.