El Resucitado prepara su salida procesional aunque teme quedarse en capilla por la lluvia
La Semana Santa 2014 podría quedar truncada por las previsiones de lluvia que a estas horas aparecen en los partes meteorológicos que maneja la Hermandad del Amor de la que es titular Nuestro Padre Jesús Resucitado. Aún así, no será hasta mañana domingo a última hora, en torno a las diez y cuarto de la mañana, cuando la junta de gobierno decida si finalmente hacen su salida procesional o se quedan en capilla. Todo dependerá de cómo evolucione el tiempo en las próximas horas.
Tal y como ha recordado el hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Sacramento de la Eucaristía, Gloriosa Resurección de Nuestro Señor Jesucristo en su Divina Misericordia, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza del Calvario, Madre de la Divina Gracia y Santa Gema Galgani, Manuel García de Quirós, mañana es un día importante para los cofrades ya que es con el Domingo de Resurrección cuando toda la semana de pasión y muerte de Jesús cobra sentido en una jornada en la que se celebra el triunfo de la vida sobre la muerte. Dado que es un día de alegría y júbilo, durante la tarde de hoy, los hermanos de esta cofradía trabajan para poder tener preparado a Nuestro Padre Jesús Resucitado por si finalmente el tiempo diera una tregua.
Hay que recordar que el año pasado, con unas previsiones muy negativas, la junta decididió salir a la calle aunque en poco más de una hora tuvieron que volver a capilla soprendidos por las precipitaciones. Este año no se la jugarán, según el hermano mayor, aunque sí apurarán al máximo el tiempo antes de tomar la decisión definitiva.
Si todo saliera según lo previsto, el Resucitado de Rota partirá de la parroquia del Carmen a las diez y media de la mañana portado por la cuadrilla de costaleros del Nazareno que dirige Diego Mateos Laynez, la misma que cargó al Cristo del Amor el pasado Lunes Santo. En esta ocasión no serán las mujeres las que se turnen con la cuadrilla de hombres a lo largo del recorrido como venía siendo habitual.
La Hermandad del Amor tiene previsto varias novedades, entre ellas, un cambio de recorridon que vuelve a dar protagonismo a la calle Sagrado Corazón de Jesús como ya se hizo el lunes y en la Madrugá, y al paseo marítimo del Rompidillo. El Señor llevará un sudario cedido por la Hermandad de los Dolores, que no suele llevar habitualmente y que este año, en caso de que la salida se produzca, lucirá en sus manos. Además, llevará en la parte trasera del paso un sepulcro que ha realizado la asociación de belenistas de Rota "Camino de Belén" a la que la hermandad ha querido agradecer su colaboración. Jesús Resucitado pisará un monte de claveles y rosas rojas como el año pasado.
Acompañado por la banda de cornetas y tambores de la Asociación Musical Zoilo Ruiz-Mateos, completarán el cortejo los niños agitando campanillas en señal de júbilo y una representación de las hermandades de la localidad. No hay que olvidar que este es el día que da sentido a la fe católica y deben estar representadas todas.
En caso de que la lluvia no permitiera la salida, a las diez y media de la mañana se abrirán igualmente las puertas de la parroquia del Carmen y se invitará a los cofrades y vecinos roteños a rezar el Via Lucis en el interior de la iglesia. En él se recordarán los misterios gloriosos, aquellos que tuvieron ligar tras la resurrección de Jesús y que dan sentido a la conmemoración de cada Semana Santa.
Hora de Salida: 10.30 horas
Hora de Entrada: 14.30 horas
Itinerario: Calvario (Izda), Ntra. Sra. de los Remedios, Sagrado Corazón de Jesús (dcha), Paseo Marítimo del Rompidillo, Veracruz, Plaza de Andalucía, Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, Plaza de España, Constitución, Plaza Barroso, Pérez de Bedoya (dcha), Plazoleta del Padre Eugenio, Plaza Bartolomé Pérez, Callejón del Castillo, Fermín Salvoechea (dcha), Arco de Regla, Higuereta, Blas Infante, Plaza de Andalucía, Charco, Alcalde García Sánchez, Plaza de San Roque, Castelar, San Rafael, Arguelles, Plazoleta del Calvario, Calvario a su templo Parroquial.
Lázaro | Domingo, 20 de Abril de 2014 a las 17:53:54 horas
Otro ejemplo de que obligar a las hermandades llegar hasta la O es un atraso.\nMe alegro que hayan decidido no salir ( era fácil sabiendo los partes meteorológicos que habia), porque lo del año pasado fue.....en fin.......
Accede para votar (0) (0) Accede para responder