La Veracruz pudo por fin, tras tres años, completar su estación de penitencia
El cielo gris y nuboso que se presentaba a las siete de la tarde y que por un momento pudo poner en duda la salida procesional de la Hermandad de la Veracruz, que por tercera vez salía a la calle en esta Semana Santa, aguantó en la tarde del Viernes Santo permitiendo que el Cristo de la Veracruz y María Santísima de las Angustias completaran su estación de penitencia con éxito.
A las siete y cuarto de la tarde partía de la capilla de San Roque la cruz de guía que abría paso a un cortejo formado por unos 130 hermanos nazarenos con túnica blanca, capa blanca y antifaz verde, para recorrer las calles de la villa. Comenzaba la recta final de unos días de conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús coincidiendo con la jornada festiva que siempre invita a salir a la calle a un mayor número de ciudadanos.
Roteños y cofrades acudieron a ver la salida de este cristo crucificado portado por una cuadrilla de costaleros guiada por el capataz Antonio Martín-Arroyo, siguiendo los sones de las marchas interpretadas por la banda de música Nuestra Señora del Rosario de Brenes, que suele acompañar a esta hermandad desde hace unos años. Tras él, su madre, la virgen de las Angustias que procesiona bajo palio con Luis Miguel Romero al frente de una cuadrilla de costaleros jóvenes bajo un paso al que seguía la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán" que cerraba el cortejo. Ambos pasos estuvieron flanqueados por dos agentes de la Policía Nacional por ser la Hermandad de la Veracruz socio de honor de la Asociación Santo Ángel de Rota. Al igual que en la salida de La Borriquita el pasado Domingo de Ramos, también hubo representación infantil en esta salida procesional para dar muestras de la cantera con la que cuenta una hermandad que tiene el honor y el duro trabajo de preparar tres procesiones en tan sólo una semana.
El de 2014 ha sido por fin un Viernes Santo completo, algo que no ocurría desde la Semana Santa de 2010 ya que tanto en 2011, 2012 y 2013, la lluvia dejó a medias la estación de penitencia o directamente, no permitió salir de capilla. Ayer, aunque el cielo no acompañaba demasiado, se pudo realizar el recorrido completo que concluía pasadas las doce y media de la noche con una plaza de San Roque llena que despidió a su Cristo de la Veracruz y a María Santísima de las Angustias.
Con sobriedad en el exorno floral tal y como se decidió hace unos años para dedicar ese dinero a la bolsa de caridad, y con las calles llenas de público, comenzaba la primera parte de un Viernes Santo al que también le acompañaba el Santo Entierro en su salida llegándose en varios puntos del itinerario a coincidir y haciendo más fácil a los cofrades ver el discurrir de estas dos cofradías que antes ponían el punto y final a la Semana Mayor de Rota. Desde 2003, los roteños esperan además la salida del Resucitado el Domingo de Resurrección, aunque quizás mañana el tiempo no aguante.











































































pepe de rota | Miércoles, 23 de Abril de 2014 a las 11:04:42 horas
Lo mejor que ha andado este año a sido, Borriquita,Amargura y Angustias,enhorabuena a sus equipos de capataces y sus cuadrillas\nLuego hemos tenido, salud,amor, esperanza, nazareno y xto veracruz,que no han estado mal,pero con mucho por mejorar, y luego el resto ya hay que hablar muchas cosas, algunos para olvidar\nesa es mi opinion personal del andar\nreferente al tema veracruz, santo entierro, hace falta un sabado santo, pero ya
Accede para votar (0) (0) Accede para responder