Quantcast
2
Miércoles, 16 de Abril de 2014

Ya están en servicio los 54 contenedores soterrados de basura recientemente colocados

[Img #32398]El proyecto que el Ayuntamiento comenzó hace unos nueve años para soterrar los contenedores de basura y permitir así que la imagen de la localidad mejore evitando contenedores en superficie atestados de bolsas y desperdicios, está en el 80 por ciento de su ejecución. Gracias a la puesta en servicio de nuevos 54 contenedores, llegar al cien por cien del proyecto está  más cerca.

 

Barriadas, calles y avenidas principales de la localidad ya cuentan con este sistema de recogida de basura que permite al ciudadano depositarla a la hora que quiera del día sin estar expuestos a ser multados y además, mejora la práctica del reciclaje.

 

Con esta última actuación, los contenedores en superficie van dejando paso a estos otros soterrados y a sus enormes ventajas, principalmente, evitando olores y mejorando la imagen.

 

Tal y como indicó la consejera delegada de Aremsa, Montemayor Laynez, estos 54 nuevos contenedores situados en 13 isletas, que suman 185 contenedores de orgánicos, 174 de envases, 109 de vidrios y 112 de papel y cartón, todo ellos de recogida soterrada que ya hay en la localidad, "son una muestra del trabajo y compromiso que el gobierno municipal mantiene con el medio ambiente, la limpieza y el reciclaje".

 

Estos nuevos contenedores de orgánico, vidrio, cartón y plástico, para los que el Ayuntamiento ha utilizado una subvención de 498.000 euros de los fondos europeos solicitada y concedida por el Gobierno central, se sitúan al igual que los ya existentes de manera estratégica en distintas barriadas y zonas del casco urbano de Rota, como la avenida Príncipes de España o Calvario, y se sumarán en breve los doce sotiados en la avenida María Auxiliadora y en el perímetro del parque "Laguna del Moral".

 

El plan que comenzó en 2005 pretende que los contenedores soterrados de basura estén en el casco urbano de Rota y en los nuevos suelos permitiendo así facilidades para el reciclaje y un mejor cuidado del medio ambiente.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Lorenzini

    Lorenzini | Lunes, 21 de Abril de 2014 a las 08:56:14 horas

    Los contenedores soterrados son todo ventajas, siempre que se vacíen cuando están llenos. Lo habitual es que se acumulen bolsas en el suelo porque ya no caben dentro con lo cual se pierde esa ventaja. Y con la llegada del verano esto ocurre a diario llegando a superar las bolsas que hay sobre la acera el propio contenedor.

    Accede para responder

  • jocombo

    jocombo | Viernes, 18 de Abril de 2014 a las 10:07:07 horas

    Esta muy bien por su capacidad mayor y limpieza, pero en algunos lugares obstruyen enormemente la circulacion, ya que el sistema de vaciado es lento, vease en Plaza del Triunfo, Calvario (2),Calderon de la Barca,Rotonda de Cuatro Caminos, etc.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.