Equo pide al pleno que se busque una mejor ubicación para el festival musical AlRumbo
El portavoz de Equo Rota, Mateo Quirós, ha dado a conocer la propuesta que a lo largo del día de hoy, durante el pleno ordinario que se está celebrando en el Palacio Municipal Castillo de Luna, presentará su grupo con la intención de pedir al gobierno local que de cara a la celebración de una nueva edición del AlRumbo Festival, se busque una mejor ubicación para la acampada de las miles de personas que acuden a esta cita musical sin tener que perjudicar el medio ambiente.
Ya el pasado mes de julio, Equo Rota y la asociación para la protección del patrimonio "La Base Natural y Cultural de Rota" realizaron de forman conjunta una denuncia formal ante la Comisión Europea, a través del europarlamentario español del grupo verde, Raúl Romeva, en la que se exponían las diferentes directivas europeas que se vulneraban al elegir para desarrollar el festival AlRumbo zonas de protección del hábitat del camaleón.
Atendiendo a estas recomendaciones, el gobierno local se vería obligado a buscar otro emplazamiento.
Pero una vez anunciada la nueva edición que tendrá lugar el próximo mes de julio en la zona del recinto ferial y alrededores, tal y como se ha publicitado por parte de la organización, se entiende que estas recomendaciones no han sido tenidas en cuenta. Por este motivo, Equo ha decidido llevar su propuesta a pleno en el apartado de participación ciudadana de aquellos grupos o colectivos sin representación municipal.
Equo y la asociación en defensa del patrimonio natural y cultural no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados y el partido verde ha ido más allá. Según su portavoz, ha presentado una pregunta en el Parlamento Europeo que ha sido admitida a trámite, en relación a la destrucción del hábitat del camaleón común en Andalucía, y más concretamente, por la afección sobre la especie que se ha producido en el entorno donde se ha celebrado el Festival AlRumbo 2013. Todo ello, según explica Mateo Quirós, en base a una denuncia que "La Base Natural y Cultural de Rota" presentó ante la consejería de Medio Ambiente contra el Ayuntamiento de Rota por las obras de acondicionamiento en el entorno para la celebración del Festival AlRumbo, y que afectaban, según su denuncia, a una zona importante de hábitat de esta emblemática especie protegida en el municipio.
Ninguno de estos dos colectivos quiere dejar pasar por alto que el sector SUNP R4, situado en la zona de Punta Candor, está incluido y georreferenciado en los mapas de distribución de esta especie dentro del Estudio de Poblaciones del Camaleón Común en Andalucía, promovido y financiado por la Consejería de Medio Ambiente. Además, recuerdan que se ha actuado en los suelos del SUP R7 y SUP R8 llevando a cabo trabajos de desbroces y acondicionamiento de terrenos en zonas consideradas como reservas temporales para la especie con el único fin de adaptarlas como zonas de aparcamiento vinculados a la celebración del citado festival musical, y “afectando con ello negativamente a las poblaciones de camaleones existentes, como ya hicieron en pasados años”.
Par Equo, es difícil de entender que "estas delegaciones municipales que se han coordinado en la celebración de este evento no tomen más medidas para la protección del entorno medioambiental, cuando esto supone que han destrozado parcelas con retamales (incluso zonas ajardinadas), que son hábitat del camaleón común, una especie protegida, que figura en el anexo V de la Ley 42/2007, de 13 de Diciembre, del patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que ha a su vez recoge lo contenido en la Directiva Comunitaria 92/43 CEE, en relación a la conservación de los hábitat naturales de la fauna y flora silvestres". Por todo ello, se ha solicitado al Parlamento Europeo que intervenga, en la aplicación y cumplimiento de las normativas comunitarias, en relación a la protección de esta especie protegida.
Al margen de esta gestión, a nivel local, Equo también solicita al Ayuntamiento varias cosas, entre otras, que si bien no están en contra de que un festival de música como AlRumbo pueda celebrarse en la localidad, sí se debería tener en cuenta que la zona elegida no esté cerca de un paraje que está considerado de alto valor medioambiental por ser hábitat del camaleón, es decir, que no se celebre en la zona de Punta Candor. Por otro lado, se pide que en celebraciones de este tipo pongan los medios necesarios para evitar las agresiones al entorno, acotando mejor las zonas de acampada y colocando todas las papeleras y contenedores de basura necesarios. Y en tercer lugar, solicitan en su propuesta que hoy hacen llegar a la Corporación, que la zona que se elija para la celebracion del festival AlRumbo 2014 se sitúe en una parte del término municipal de Rota que no transgreda las normativas de protección medio ambiental en vigor.






























Rosa | Martes, 15 de Abril de 2014 a las 14:00:16 horas
Aquí por un puñado de euros no vale todo. Rota no puede permitirse perder éste paraje único de Punta Candor ,porque a cuatro gobernantes locales ó autonómicos demasiado despreocupados con el medio ambiente,permitan éstas claras agresiones a una especie en peligro de extinción, y a la propia zona con una multitud de 45000 personas durante tres días consecutivos.Se puede y se debe buscar otra ubicación.Los roteños no queremos pan para hoy y hambre para mañana,porque si es verdad que ahora con éste festival se recogerá algún beneficio económico,también es verdad que Punta Candor atrae a cientos de miles de turistas cada año por su vista paisajistica,si se destruye con éste tipo de eventos,no tiene el tirón que se requiere para ser único..Si debe intervenir la UE porque ni el gobierno local ó autonómico no ponen freno a éste despróposito,que intervenga.En cualquier lugar de España se están organizando para que en ciertos parejes se limite el número de visitantes,aquí todo lo contrario,cuantos más mejor...y todo con la absurda excusa de que se vende hielo,bocadillos,cerveza etc etc...me parece muy bién la posición de éste partido político y de ésta asociación que tratan de poner un poco de razocinio, buscando otra ubicación a éste macrofestibotellona musical y por supuesto todo lo que nos venden sobre la preocupación de éstos políticos por el medio ambiente, es simplemente una verdadera verguenza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder