Diez testigos por el "caso de los uniformes" declaran hoy en el juzgado
Desde esta mañana a las diez y media, diez testigos del llamado "caso uniformes" declaran en el Juzgado de Instrucción número 2 de Rota, tras haber sido llamados el pasado 7 de marzo por la jueza que instruye el caso en el que se investiga las compras que el Ayuntamiento de la localidad realizó a empresas del ex alcalde y actual primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, cuando este ostentaba el cargo de máxima autoridad local.
Las diez personas que hoy han tenido que acudir a los juzgados en calidad de testigos son técnicos y funcionarios municipales y a ellos se sumarán otros seis más que tendrán que prestar declaración el próximo 28 de abril a las diez de la mañana. Así se dictó en la providencia de la juez en la que se imputaban a 17 personas más, entre ellos, la actual alcaldesa, Eva Corrales, el diputado provincial de Hacienda, Juan Antonio Liaño, los concejales con cargo actual en el gobierno como María del Carmen Laynez y Montemayor Laynez, y otros ediles que estuvieron formando gobierno con Sánchez Alonso como Jesús Corrales, Antonio Alcedo, Auxiliadora Delgado Campos o Ismael Puyana. Todos habrían estado presentes en juntas locales de gobierno o mesas de contratación en la que se aprobaban las compras de ropa de trabajo desde el Consistorio roteño a las empresas vinculadas con el entonces alcalde de la localidad, desde 2004 a 2009. También hay funcionarios, trabajadores del Ayuntamiento y personas relacionadas con las empresas del ex alcalde, como su mujer. Los nuevos imputados tendrán que ir a declarar en tres tandas, los días 7, 8 y 9 de mayo.
Como ya se publicara en su día, las imputaciones se producían atendiendo a la petición de la Fiscalía que en este caso es la que ha visto "claros indicios de que los imputados habrían actuado como autores o cooperadores necesarios en un delito de prevaricación y negociaciones prohibidas", tal y como se recoge textualmente.
La juez pidió al secretario municipal del Ayuntamiento de Rota que se le remita algunas de las actas de juntas locales de gobierno celebradas entre 2004 y 2009, donde se aprobaba la compra de este vestuario a empresas como Coanda Sociedad Cooperativa; que se certifique quién ha desempeñado los cargos de delegado en el departamento de contratación y en el de compra desde 2003 hasta la actualidad; o que se entreguen los expedientes de adjudicación a empresas del ex alcalde como Pacheco Puyana S.L..































Risitas | Martes, 15 de Abril de 2014 a las 16:50:21 horas
Que gracioso el cuñao, dice que gobernando el PSOE las compras se hacian a la misma empresa, pero olvida, ¿intencionadamente?, que el presunto delito consiste precisamente en autobeneficiarse estando en el poder y por tanto un caso no es comparable a otro. Hagamos cuentas, ¿que es más justo para la ciudadania que paga sus impuestos, tener unas plantillas suficientes con estabilidad laboral ó plantillas escasas, inestabilidad laboral y contratos basura? Empleo estable frente a planes de empleo basados en contratos basura de tres meses, pues eso. Y luego se quejan algunos que las criticas de los demas solo apuntan a un sector y dá ejemplo haciendo justo lo mismo que critica. Cinismo al cubo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder