La Peña Rociera Roteña convoca el XXXIV Concurso de Saetas
Mantener la tradición de cantar saeta a los titulares que procesionan por las calles de la localidad durante la Semana Santa y dar protagonismo a esta expresión cultural muy propia de esta zona de Andalucía, es el objetivo del concurso que cada año convoca la Peña Rociera Roteña.
Aunque la crisis lleva años poniéndoselo muy difícil para buscar la financiación necesaria no sólo para la edición del cartel, organización del concurso como tal y la entrega de premios, lo cierto es que el empeño de esta peña y la aportación de muchas empresas locales que apuestan por colaborar, hacen que esta cita anual que cumple ya su trigésimo cuarta edición, pueda seguir adelante.
Con el cartel anunciador del XXXIV Concurso de Saetas en la calle, obra de José Bedoya que representa a Nuestro Padre Jesús de la Paz en su salida del Domingo de Ramos, desde la Peña Rociera Roteña se anima a los saeteros no sólo de Rota sino de distintos puntos de Andalucía que suelen participar, a que acudan una vez más a dar protagonismo a la saeta.
El concurso se celebrará los días 10 y 11 de abril, con las jornadas de selección de los aspirantes, y el día 12 que tendrá lugar la gran final. Sesiones que comenzarán a las diez de la noche y que se desarrollarán en la Casa de la Cultura.
Los premios para esta edición, donados por entidades locales, la propia Peña Rociera y el Ayuntamiento de Rota, van desde los 900 euros para el ganador, 700 euros para el segundo clasificado, 500 para el tercer puesto, y 250 euros para los saeteros que queden en cuarto y quinto lugar. Además, habrá como siempre un premio especial para la mejor letra dedicada a Rota que se dotará de 400 euros.
Los interesados pueden inscribirse hasta las 20.00 horas del 8 de abril en los teléfonos 956 81 41 78 / 699 636 173 / 628 287 465.
Las bases de este concurso de saetas incluyen que los ganadores del primer y segundo premio tendrán que cantar dos saetas cada uno a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso por San Roque en la mañana del Viernes Santo. Mientras que el tercer premio y el premio a la mejor letra a Rota cantarán a la Hermandad del Santo Entierro y la a Hermandad de la Veracruz en la plaza de San Roque el mismo Viernes Santo.
Son muchos los aficionados a la saeta que hay en la localidad y que en esta época de Cuaresma y en Semana Santa se les puede escuchar por distintos puntos a lo largo de la estación de penitencia de las hermandades, por lo que este concurso sirve de acicate para mantener esta tradición y premiar el esfuerzo y constancia de aquellos que apuestan por fomentar este rezo cantado como forma de expresión cultural.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130