Quantcast
1
Domingo, 16 de Marzo de 2014

El Consorcio de Transportes de la Bahía inicia una encuesta sobre la movilidad metropolitana

[Img #31123]El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz ha iniciado los trabajos de realización de encuestas de movilidad metropolitana en los diez municipios de la aglomeración urbana de la Bahía de Cádiz, entre los que se encuentra Rota. La fase de elaboración de encuestas se prolongará hasta el próximo 12 de abril.


Mediante llamadas telefónicas, los teleencuestadores de la empresa Instituto Apolda realizarán para el Consorcio de Transportes llamadas aleatorias a domicilios particulares para conocer cuáles son las características actuales de la movilidad de transporte de viajeros en la Bahía de Cádiz, y poder mejorar el sistema de transporte en la zona.

Las preguntas serán siempre anónimas y tendrán tratamiento de secreto estadístico, por lo que serán por tanto confidenciales, amparadas por la Ley de Protección de Datos. Dichas preguntas versarán sobre los desplazamientos que los encuestados realizaron en el día anterior.

Se pretende obtener una muestra suficiente de hogares de los 10 municipios del ámbito del Consorcio (Arcos de la Frontera , Cádiz, Chiclana de la Frontera , Jerez de la Frontera , Medina Sidonia, El Puerto de Santa. María, Puerto Real, Rota, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda). Las preguntas versan sobre los desplazamientos realizados y modos de transporte elegidos para desplazarse, horarios de salida y llegada, frecuencia de uso del transporte público, motivos de viaje (estudio, trabajo, visita a familiares), lugar de origen y destino, etc., así como número de vehículos, incluidas bicicletas, que tienen los miembros en el hogar.


Junto a la encuesta que ha comenzado, se contempla también una segunda oleada de encuestas durante los meses de julio y agosto, con el objeto de completar el estado actual de movilidad metropolitana también en verano.

Sendas encuestas permitirán establecer conclusiones de cara a la incorporación de mejoras en la red de transporte público, bien incidiendo en la resolución de carencias que se detecten en el resultado de la encuesta, bien intensificando y reforzando las actuaciones que ya están en marcha por parte del Consorcio de Transporte.

Del mismo modo, el resultado de la encuesta de movilidad servirá para definir en la propuesta de Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz, cuyos trabajos está realizando también el Consorcio de Transportes, un modelo de movilidad que sirva para obtener y evaluar los distintos flujos que se producen en el área, y valorar el comportamiento futuro ante la construcción de nuevas infraestructuras e implantación de nuevos servicios de transporte, incluyendo medidas de valoración y seguimiento ambiental de las medidas a realizar, incluyendo el ahorro energético conseguido.

Los trabajos de realización de la Encuesta de Movilidad de la Bahía de Cádiz están subvencionados al 50 por ciento por fondos FEDER, a través de la Agencia Andaluza de la Energía , y de la Junta de Andalucía, dentro de los programa de desarrollo económico sostenible promovidos por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, bajo la categoría Ahorro y eficiencia energética. Proyectos de ahorro y eficiencia en transporte. El restante 50 por ciento de los trabajos son financiados por la Consejería de Fomento y Vivienda de  la Junta de Andalucía, según el convenio de colaboración suscrito con el Consorcio para la redacción de Propuesta del Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz. Plan de Movilidad Sostenible.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • ocawii

    ocawii | Domingo, 16 de Marzo de 2014 a las 23:38:13 horas

    Lo de la encuesta estará bien para otros porque a los roteños por mucho que queramos seguiremos en el c... del mundo...
    Barco caro y poco frecuente, autobuses tanto igual, tren jajaja... y todo lo que sea transporte lamentable.
    me pueden decir... como viene las personas a Rota turistica, Base naval de Rota con miles de trabajadores y la Ballena centro turistico, os lo digo yo EN COCHE!!
    lo único que NECESITAMOS son AUTOVIAS DE ROTA( la ballena) AL PUERTO Y A JEREZ todo lo demás será cortinas de humo...
    y para los que no puedan ir o venir en coche... mejor irse a vivir al puerto porque no nos van ha arreglar nada de nada...
    PD: Si por casualidad nos hicieran carreteras nuevas sobre el 2030 esperemos que esté jubilao el que hace las entradas a Rota pq parece mentira que sea todo nuevo valla cacao, al final acabaremos todos en el "futuro" poligono industrial o McDonals.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.