Quantcast
1
Miércoles, 12 de Marzo de 2014

IU presentará una moción para que la Corporación apoye una reforma del sistema energético español

[Img #31004]

El grupo municipal de Izquierda Unida, a través de su concejal Manuel Helices, ha explicado de forma pública ante los medios de comunicación la moción que va a presentar al Ayuntamiento de Rota con el fin de que la Corporación roteña apoye su propuesta encaminada a instar al Gobierno central que medie para que no sean posibles más subidas en la factura de la luz como están previstas además de una reforma del sector eléctrico.

Desde este partido entienden que siendo España el tercer país con la factura de la electricidad más cara de Europa, y teniendo en cuenta que las compañías eléctricas españolas de UNESA tienen un margen de beneficios del doble de las europeas, es necesario que se tomen medidas para que el consumidor final no se vea afectado por unos costes altos y a veces, inasumibles en este período de crisis. 

En su propuesta, IU detalla que "las empresas eléctricas españolas tienen unas ratios de rentabilidad  superiores a las de sus homólogas europeas" y que de hecho, los datos correspondientes a 2012 (los de 2013 globales no están todavía) señalan que Iberdrola y Endesa fueron la segunda y la tercera eléctricas europeas que más beneficio obtuvieron en 2012. Además, explican, desde la crisis, las grandes empresas europeas han ido retrocediendo en sus márgenes de beneficios mientras que en España estos aumentaron en 2008, apenas cayeron en los ejercicios de 2010 y 2012 y todo apunta a que el cierre del ejercicio de 2013 volverá a darles notables beneficios.

Si se comparan esos ingresos y beneficios con la situación de familias que tienen que elegir si comer o pagar la factura de la luz, para Izquierda Unida es imprescindible que algo  cambie. En esta línea, han asegurado que no se puede tolerar que un 10 por ciento de la población esté padeciendo la llamada pobreza energética y por ello, es necesario abordar una reforma del sistema energético.

IU apuesta por un mercado basado en la eficiencia, la independencia energética y las energías limpias, eliminándose de las facturas aquellos conceptos de la tarifa que hoy se muestran "innecesarios" como los costes por interrumpibilidad, o los pagos por capacidad o los de compensación por los Costes de Transición a la Competencia cobrados de más por las eléctricas. En esa misma línea, aseguran que la reforma a acometer en este sector debe garantizar un mix (o combinación paralela) energético en el que, junto a la reserva estratégica de fuentes primarias de energía autóctona, se dé un impulso real y favorezca la implantación progresiva de las energías renovables. También se hace necesario favorecer, según IU, el autoconsumo de energía,  disminuir la dependencia energética y asegurar el suministro energético.

Esta moción que será elevada a pleno para buscar el consenso de la Corporación municipal, se resume en varios puntos: primero, que el Ayuntamiento inste al Gobierno central a aplicar al sector privado energético español lo recogido en el Art.º 128.2 de la Constitución y, por ende: acuerde la inmediata intervención de las empresas del sector energético para preservar el interés general de un servicio esencial; presente de forma inmediata un Proyecto de Ley ante el Congreso de los Diputados, que reserve para el sector público la totalidad de los servicios energéticos; y abra una mesa de diálogo y negociación, con participación de los agentes sociales y económicos, la ciudadanía y los grupos parlamentarios, al objeto de acordar la necesaria reforma del sector energético español.

En segundo lugar, la propuesta recoge que el Ayuntamiento inste al Gobierno central a adoptar todas las medidas legislativas oportunas que garanticen el suministro básico esencial de energía y nadie más pueda verse privado de este servicio por carencia constatada de recursos económicos.  Y en tercer término, que se dé traslado de esta resolución al Gobierno de la nación y a todos los grupos parlamentarios del Congreso de Diputados.


Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Mateo

    Mateo | Jueves, 13 de Marzo de 2014 a las 11:12:47 horas

    Gracias a IU por llevar a pleno nuestra moción.Esperemos que se apruebe por el bien de ciudadanía,agricultores y pequeñas y medianas empresas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.