Quantcast
17
Viernes, 21 de Febrero de 2014

Aprobado el primer paso para construir 60 viviendas sociales en la zona del futuro polígono

El pleno municipal que se [Img #30224]celebraba en el día de ayer, jueves 20 de febrero, dio luz verde a iniciar los pasos para construir viviendas sociales en el sector SUNP RI1, cerca del futuro polígono industrial "Villa de Rota", a la entrada de la localidad. Esta decisión, que fue tomada en junta local de gobierno el pasado 15 de enero, fue ratificada ayer por los cuatro grupos de la Corporación municipal que votaron a favor de esta propuesta entendiendo la necesidad de viviendas a menor precio que existen en el municipio.

Precisamente, y aunque no es competencia del Ayuntamiento, como así recordaron varios miembros de los partidos gobernantes, se toma esta decisión para dar respuesta a los problemas que existen para muchas familias "que no encuentran solución por parte de la Junta de Andalucía" que es la que tiene las competencias en esta materia.

En total, tal y como detalló la delegada de la Vivienda, Ana Luna, serán 60 viviendas sociales para las que el gobierno municipal destinará 1,9 millones de la partida del Patrimonio Público de Suelo para iniciar el expediente y los pliegos de condiciones necesarios para su construcción en una parcela municipal. Unas futuras casas que se destinarán a aquellas personas en situación excepcional de desahucio -para que no se encuentren desamparadas-, y a aquellas inscritas en el Registro de Demandantes de la Vivienda de la Junta.

La propuesta, apuntó Luna, responde a la preocupación e interés del equipo de gobierno por un tema como el de la vivienda, en el que “llevamos trabajando más de diez años con la puesta en marcha de una oficina de vivienda o del protocolo municipal de ayudas al alquiler que dotado de unos 100.000 euros anuales, llega cada año a más de familias que necesitan esta ayuda”.

En el turno de intervenciones, el portavoz de Izquierda Unida, Manuel Helices, sólo intervino para mostrar su voto positivo a la propueta mientras que el portavoz del PSOE, José Javier Ruiz, se manifestó en esa misma línea aunque pidió al equipo de gobierno información sobre la actual situación del registro de demandantes de vivienda, cómo se llevará a cabo la financiación de las mismas o el régimen al que se acogerán estas viviendas (en venta o alquiler), etc. Además, teniendo en cuenta que la partida que se destinará para estas 60 viviendas sociales será una prevista para arreglos en la barriada Valcárcel o en el solar de los "pisos de los maestros", el socialista pidó saber también qué iba a ocurrir con esos proyectos. Estas cuestiones fueron  respondidas a continuación por el primer teniente de alcalde.

El portavoz de Roteños Unidos, Lorenzo Sánchez, explicó que con esta propuesta el Ayuntamiento toma la iniciativa en materia de vivienda social “asumiendo una competencia no municipal, sino autonómica, que se ha abordado en muchas ocasiones en este pleno, y que es fruto de un estudio técnico y de un acuerdo de la junta de portavoces”.

Sánchez Alonso consideró fundamental esta propuesta porque permite iniciar el expediente para que las viviendas se puedan construir, explicando que si bien se cuenta con los recursos del Patrimonio de Suelo para dar los primeros pasos y solicitar al Departamento de Contratación la elaboración de los pliegos de licitación del proyecto, la obra y la financiación, levantar estas viviendas de forma patrimonial sin incluir impuestos, superará los cuatro millones.  Finalmente, explicó que aunque con esta propuesta se cambia el destino de los recursos del Patrimonio Público de Suelo – hasta ahora dirigidos a los proyectos de la barriada Valcárcel y a la parcela de los maestros- el Ayuntamiento no renuncia a actuar en ninguna de ellas aunque será a más largo plazo.

Por su parte, la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, quiso destacar el informe que la delegación municipal de Vivienda expuso en la junta de portavoces en la que se abordó la propuesta de Primavera Andaluza para declarar Rota Libre de Desahucios. En este sentido, quiso poner en valor el esfuerzo que el Ayuntamiento asegura que viene haciendo en estos años en materia de vivienda con iniciativas como el protocolo de ayudas al alquiler que ha beneficiado a tantas familias, al mismo tiempo que puso de relieve la deficitaria actuación de la Junta de Andalucía.

Por último, la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, insistió en que si bien el Ayuntamiento de Rota no tiene la obligación de hacer ni entregar viviendas “sí tenemos una obligación moral, y en esa línea es en la que venimos trabajando para poner todos los medios ante la iniciativa pública y privada, para que esos hechos se produzcan”. Tras destacar las ayudas y el compromiso del Ayuntamiento a la hora de ayudar a las familias en el alquiler, la luz, el agua, ... a través de diversas líneas de ayuda, la alcaldesa agradeció a los grupos de la oposición su posicionamiento a favor de esta propuesta, y les pidió el mismo apoyo y responsabilidad para aprobar los presupuestos, "en los que habrá que reflejar este proyecto que resulta tan necesario para muchos ciudadanos de Rota".


Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Manolo

    Manolo | Sábado, 22 de Febrero de 2014 a las 19:39:14 horas

    Que coincidencia, los mismos cuatro millones que nos debe un constructor. A lo mejor, en la mente despierta de nuestro alcalde en la sombra, se esta fraguando la idea de que este mismo constructor haga la obra y compense la deuda. Negocio redondo. Tal y como aprieta a los empleados, la obra le sale de costo por la mitad. Negocio redondo.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Sábado, 22 de Febrero de 2014 a las 12:24:07 horas

    Deuda del Ayuntamiento de Rota con las entidades bancarias: mas de 35 millones de euros (mas intereses),

    Deudas pendientes con la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, otros tantos millones de euros.

    Devolución de otros millones al Ministerio de Hacienda, en concepto de cobro indebido , por los impuestos cobrados de la Base.

    Hasta cuando vamos a soportar los efectos de esta deuda, estos señores pretenden superar a los gobiernos anteriores en cuanto a endeudamiento.

    Accede para responder

  • Fermín

    Fermín | Sábado, 22 de Febrero de 2014 a las 10:21:13 horas

    La Junta de Andalucía va a dedicar 200 millones de euros procedente de los Fondos Europeos para el Desarrollo con intención de mover el sector de la construcción en Andalucía,(noticia de hoy mismo 22 de Feb 2014).Éstos del pacto sempiterno de la "Olla Grande"(RR.UU/PP),no han movido nunca en trece años una pestaña, sino es a base de subvenciones.¿Se repetirá ésta norma de nuevo con ésta promoción de viviendas a las que llaman Sociales?

    Accede para responder

  • A Contraflecha

    A Contraflecha | Sábado, 22 de Febrero de 2014 a las 01:20:13 horas

    Señor Pedro, si me entero, llevo más de treinta años enterándome y pendiente de lo que hacen los que nos gobiernan en Andalucía. Quizás prefiera usted y Geronimo que la gestión del PSOE es excelente, pero no me sale, no me sale. Y de la del PP, mejor ni hablar.

    Accede para responder

  • el gallo

    el gallo | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 23:37:34 horas

    espero que no la coja felipe porque pa colocar gente de fuera y en rota los parao que lo coja cualquier empresa pero que coloque gente del pueblo que habemos muchos parao y el ayuntamiento se ponga condision gentes de rota ya va siendo hora que el pueblo esija y que los politicos le de vida a mas gentes y no siempre los mismo

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 22:20:01 horas

    Muy bien¡¡ Sigamos gastando energía y materias primas que "sobran" en construir lo mismo que ya esta construido y vacío sin uso alguno. ¿De verdad no es mejor gastar ese esfuerzo en invertir en renovables,agroecología,servicios de cuidados a dependientes que ofrecerían trabajo remunerado sin deslocalizar y futuro a la gente del pueblo para poder acceder a las viviendas vacías en régimen de alquiler social? MAS DE LO MISMO,¿HASTA CUANDO?

    Accede para responder

  • Ruperto

    Ruperto | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 21:47:51 horas

    ¡Joooooo,como tarden en hacer éstas casas tanto como ésas naves nido de ése que llaman futuro polígono industrial,que creo que hasta la maqueta se ha roto de vieja.....que me dá la risa otra vez,jajajajajajaja!!!

    Accede para responder

  • Bumba

    Bumba | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 21:00:38 horas

    Si no entiendo mal, esto significa que las viviendas estarán construidas dentro de cuatro o cinco años, ¿no?

    Accede para responder

  • Geronimo

    Geronimo | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 19:43:15 horas

    A contraflecha: Si la Junta está destinando ese dinero a otros menesteres, lo mismo es que debe cubrir con ello, las deficiencias en sanidad y educación, por los recortes del gobierno central. Tampoco sé como puede usted saber a que dedica el dinero la Junta, si no pertenece a ella. O lo mismo es por poner el ventilador para salpicar todo lo que se pueda.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 18:53:01 horas


    Espero que te enteres "A Contraflecha".

    Por tercer año consecutivo, los presupuestos generales del estado recortan la financiación a las Comunidades Autóctonas, y para Andalucía supone en esta ocasión una pérdida de más de 1.200 Millones de euros. Esto es dar una vuelta de tuerca más, y el ajuste del déficit se carga sobre las Comunidades Autónomas, que son las que en definitiva soportan la inmensa mayoría del gasto en materia de prestaciones sociales, mantente pendiente, porque a lo mejor te llaman para que les asesore, de como repartir el poco dinero que hay.

    Accede para responder

  • San Blas

    San Blas | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 18:15:10 horas

    Desde estas lineas felicitar al Gobierno Municipal, que en tiempo de escaseo tiene a bien la construcción de viviendas sociales. Otra cosa es como y a quien se le asignan estas viviendas. Existen personas que aun viviendo en la pobreza son dignas y merecedoras de obtener este tipo de vivienda por que saben convivir en comunidad, otra cosa es el entregar estas viviendas a personas que han demostrado su falta de compromiso y saber estar para vivir en comunidad y hacer frente a las necesidades de mantenimiento para conservar estas viviendas en un estado bueno de conservación. Quiero recordar el bloque blanco, las viviendas de la calle Zorrilla y no volvamos a cometer los mismos errores del pasado. Asi mismo entiendo que el Ayuntamiento no debería de desentenderse de las indicadas viviendas, realizando inspecciones sobre sus cuidados y mantenimiento y los incumplimientos de la norma, sea motivo para retirarle la vivienda y su entrega a otra familia que sepa valorar el esfuerzo de todos
    para la construcción de dichos viviendas

    Accede para responder

  • Mafalda

    Mafalda | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 16:54:21 horas

    Algún familiar de la corporación necesita casa?

    Accede para responder

  • Estf.

    Estf. | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 15:45:07 horas

    Estoy en total desacuerdo en la construcción de nuevas viviendas sociales, con la cantidad de viviendas que tienen los bancos cerradas no veo la necesidad de hacer tal inversión en los tiempos que corre. Si que es verdad que se daría trabajo, pero para un periodo corto de tiempo y quien nos asegura que se va a contar con ciudadanos de rota para la contratación y cuantos dineros se perderán en el proceso de construcción??
    Luego estas viviendas estarán seguramente habitadas por los mismos "necesitados" de siempre y a las personas de bien que lo están pasando mal "en silencio y sin ningún tipo de ayuda" se les exigirá cumplan con sus obligación, olvidándose los políticos de turno que ellos además de obligaciones también tienen derechos.
    Por cierto que buenos terrenos habéis seleccionado para las viviendas sociales, a mi me cuesta el IBI de allí un pico sabes, y en ocasiones parece/me imagino que vivo en una gran ciudad, cuando verdaderamente vivo entre campos abandonados donde hay depositados escombros, uralita, flora salvaje en altura, viales sin terminar y poco mantenimiento de limpieza y lo mejor de todo una escuela para mis xikiyos. Que desde el balcón le instalo una rampa con licencia previa y van directo del salón al patio, pero despierto y... que digo pero si aun esta sin terminar...
    Equipo de Gobierno demasiadas son ya las tareas sin terminar para que empecéis con proyectos nuevos en busca del voto, terminar lo que empezasteis, pedir los millones que emprestasteis que para emprestar ya esta el banco y aclarar vuestros asuntos con la justicia.

    Accede para responder

  • Me da igual........

    Me da igual........ | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 14:10:14 horas

    Me da igual quien coja la obra,pero hay mucha gente necesitada con el plan del trabajo,no solo economicamente,simplemente sicologicamente,nacesitan trabajar esperemos que sea gente necesitada que se sienten simplemente como una mierda con respecto al mercado laboral por no conocer a gente en el poder

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 13:59:46 horas

    ojú otra obra a empezar estando cerca las elecciones, ¿se quedará ésta con los pilares como el hospital?

    Accede para responder

  • A Contraflecha

    A Contraflecha | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 13:42:58 horas

    Estimado Pedro, con todos mis respetos, la Junta de Andalucía destina las subvenciones a otros menesteres, y así nos va en esta bendita tierra, pero por lo visto nos da todo igual.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Viernes, 21 de Febrero de 2014 a las 13:10:18 horas

    Sr. Alcaldesa, cuando insiste nuevamente en la deficitaria actuación de la Junta de Andalucía en materia de viviendas sociales, porque no hace mención a la deficitaria ayuda que recibe la misma Junta de Andalucía del Gobierno Central, cuyos recortes están condicionando las posibles subvenciones para construir estas viviendas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.