Quantcast
1
Jueves, 20 de Febrero de 2014

David Martínez, "El Correcaminos", aparcó ayer su moto en Rota en la que es su 26 vuelta a España

[Img #30213]

Es un tipo peculiar, sin duda. Tiene claro qué quiere de esta vida y cómo conseguirlo. Su sueño es viajar a lomos de una moto pensando que mañana ya es otra vida, por eso, vive intensamente su día a día. Un día que no planea, no tiene rumbo pero sí un objetivo: completar su vigésimo sexta vuelta a España en una moto Kymco que alcanza los 40 kilómetros por hora. Es una hazaña que ya ha cumplido 25 veces antes y en este 2014, entre los 1.000 pueblos que visitará, ha estado Rota. 


Se llama David Martínez Ferre. Aunque le gusta apodarse "El Correcaminos", como muchos le conocen, su apodo no le hace justicia del todo porque este mallorquín de 59 años es más que eso. Es un soñador, alguien que hace años decidió vivir alejado del sistema, sin cuenta corriente, tarjetas de crédito, reloj  ni ataduras de ningún tipo para lanzarse a la carretera, conocer cada rincón del país y dejarlo inmortalizado en miles de fotografías que ha ido atesorando como prueba de esta aventura que es su propia vida.


Ayer miércoles 19 de febrero llegó a Rota sobre las cuatro y media de la tarde y hoy jueves partirá después de almozar rumbo a Chipiona y Sanlúcar. Desde allí ideará nuevas rutas, probablemente hacia Galicia, y continuará con su camino en el que va conociendo paisajes, gente, costumbres, gastronomía y todo lo que le vaya sobreviniendo porque este hombre, de poca estatura y muy charlatán, no busca nada, sólo vivir libre.


El pasado 7 de enero de 2014 comenzó la que es su 26 Vuelta a España en moto que concluirá el próximo 2015 tras haber recorrido una media de 50.000 kilómetros en un año  y haber visitado unos mil pueblos. De todos ellos hace fotos, de los lugares en los que come y en los que pernocta y este año, tiene entre manos escoger los 300 lugares más bonitos de España y editar una guía. La guía turística de David "El Correcaminos" en la que reflejará desde su particular punto de vista las calidades y encantos de los pueblos españoles que este año visitará, las anécdotas que le han ocurrido, la gente que ha conocido y en definitiva, su guía viajera que es su propio diario de vida. Ya tiene contactos con una editorial para ese futuro trabajo aunque día a día se le puede seguir en su página de Facebook (David Martínez Ferre) donde sube las fotos de cada jornada, las acompaña de algún texto, agradecimientos y comparte sus experiencias. A este menester le dedica unas cuatro horas diarias: descargar fotos, retocarlas, subirlas y clasificarlas. Puede vivir sin dinero pero no sin wifi porque gracias a las nuevas tecnologías, su sueño sigue siendo posible.


[Img #30212]Su aventura comenzó en 1980 sobre una Mobylette Cady  cuando apostó con unos amigos que daría la vuelta a España en ella. Lo cumplió en ocho meses y le cogió el gusto hasta tal punto, que desde entonces ha sido su modo de vida.  De repente, viajar y conocer mundo también era un buen reclamo para marcas publicitarias que se ofrecían a financiarle como patrocinadores por lo que su aventura se hizo muy viable. Regalos de una moto por año, chaquetas, cascos e incluso cheques económicos para gasolina y sustento durante su andadura han sido una constante en estas dos décadas. Y es que su presencia mediática en los periódicos de ciudades y pueblos que visitaba era una buena fórmula de publicidad para esas empresas que confiaban en su hazaña. También conseguía ingresos vendiendo a los ayuntamientos las fotos que hacía del pueblo y su compromiso de darles difusión. Pero llegó la crisis y hace tres años ese modo de financiación fue mermando hasta en un 90 por ciento. Ahora tira del trueque, de los desconocidos a los que acaba llamando amigos y de su descaro y forma directa de presentarse para conseguir que todos los días pueda llenar el estómago y dormir bajo techo.


En su conversación ayer con Rotaaldia.com en la tasca de la calle Mina de Manolo Talaván, el roteño que en su corta estancia se ha encargado de proporcionarle la comida, cuenta que cuando llega a un sitio nuevo siempre hace lo mismo. Pasea, hace algunas fotos y si le gusta se queda a comer y dormir. En este punto es donde tiene que tirar de su historia, 25 años dándole la vuelta a España en moto que vienen avalados con decenas de recortes de periódicos de provincias de todo el país que muestra orgulloso junto a un álbum de fotos envidiable del que no se separa. Una vez presentada su vida, llega el momento de proponer el trato: pide un plato de comida a cambio de tomar fotos del restaurante o tasca y publicarlas en su red social en la que tiene fieles seguidores, amigos moteros y mucho amante de la aventura. Con el alojamiento hace lo mismo y hasta ahora, no se puede quejar. Asegura que 9 de cada 10 personas a las que pide esa ayuda-trueque, aceptan y eso le ha llevado a dormir incluso en buenos hoteles de 4 y 5 estrellas y comer en excelentes restaurantes.  En cada pueblo ofrece repotajes fotográficos a cambio de alguna necesidad que deba suplir y así pasan sus días.


En Rota, a la que ha vuelto tras siete años, -aunque la primera vez que estuvo aquí fue hace 15-, llegó y aprovechó para hacer fotos de la playa, del paseo marítimo, de calles peatonales, de la iglesia de la O. Luego conoció a Manolo Talaván que le ofreció la cena y le consiguió pasar la noche en el hostal "El Torito". Hoy, tenía pensado ir a Los Corrales, hacer un paseo turístico y montarse de nuevo en su moto para seguir sumando kilómetros.


Aunque no tiene rumbo fijo, hay una parada mensual que no puede obviar. Desde cualquier punto del país en el que esté, vuelve a Córdoba a cambiar el equipaje y a ver a su mayor tesoro, su hijo de 5 años al que adora aunque sólo  ve unos 60 días al año "y para lo que a veces me he hecho hasta 10.000 kilómetros". Y es que compatibilizar familia y aventura es harto complicado, de ahí sus tres divorcios. Sus mujeres, cuenta, no han entendido su locura y han preferido poner tierra de por medio pese a que asegura que con las tres tiene contacto a menudo y una buena relación.


Este bohemio motorista cree que aún le quedan unos siete años de actividad para poder seguir en carretera encomendándose cada mañana a su ángel de la guarda y al final de la carrera, cuando por salud no pueda seguir, se dedicará a escribir sus memorias para dejar un legado. No quiere estar dentro del sistema y rehuye de todo aquello que huele a control. Confiesa que quizás es una actitud egoísta pero es como quiere vivir. "He ganado mucho dinero antes de la crisis con este sueño, incluso hasta 10 millones de pesetas en un año" y ahora que no tiene nada y que vive a cambio de trueques, asegura que es más feliz que nunca.


Con la idea de que estamos de paso y que mañana todo puede ser diferente, anima a vivir de forma intensa. Sólo una cosa le haría bajarse de la moto y parar esta aventura, que su hijo pequeño de los cuatro que tiene, se quedara huérfano. "Lo dejaría todo por él, pero por eso (dice entre risas) siempre estoy encima de su madre para que se cuide", bromera durante la conversación.


Sus próximos días, al igual que hasta ahora, los pasará haciendo rutas de entre 50 y 500 kilómetros, bajando de la moto cada dos horas para respostar el tanque de gasolina y seguir. Nunca va por vías rápidas, siempre por caminos y pueblos en carreteras secundarias, a veces hasta sin asfaltar y así, cuenta la España que él ve. Ya tiene fotografiados miles de pueblos pero en su mente, aún quedan muchos más, tantos, como sus  fuerzas le permitan.


A todo el que lo quiera seguir, le invita a ver su página de Facebook y disfrutar de los paisajes que forman parte de su vida.






Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • david martinez ferre

    david martinez ferre | Lunes, 03 de Marzo de 2014 a las 21:55:03 horas

    solo decir gracias un 10 por este bello articulo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.