Quantcast
3
Miércoles, 19 de Febrero de 2014

El Ayuntamiento repondrá los árboles que han sido talados por estar enfermos

[Img #30183]

Más de 200 árboles diferentes de 15 especies distintas serán plantados en los próximos días en la localidad en aquellos lugares en los que ha sido necesario la tala de algún ejemplar por estar enfermo, en malas condiciones o hacer peligrar la seguridad en peatones o conductores.

Una actuación que se enmarca dentro del Plan Rector de Gestión del Arbolado de Rota que permitirá reponer de esta forma los huecos que han quedado tras la campaña que ha llevado a cabo el gobierno local de saneamiento de zonas verdes de la localidad y que permitirá mejorar la calidad ambiental y estética de numerosas calles, plazas y barriadas.

Estos nuevos ejemplares de árboles llegarán a zonas como las avenidas Príncipes de España, o Castilla la Mancha, las calles Calvario o Argüelles, el recinto ferial y las instalaciones del centro deportivo de La Forestal, entre otros. Según la delegación de Servicios Municipales, que se encarga de estas tareas, se han seleccionado a conciencia los nuevos ejemplares para evitar especies agresivas o que presentan problemas de sanidad vegetal a nivel regional. Además, las 15 especies diferentes de naranjos, albizias, almezes, cercis y jaboneros entre otras, se irán plantando teniendo en cuenta sus características para que se ajusten a las condiciones de cada calle o plaza, y a la función que debe tener en estos espacios, a nivel de sombra, dimensiones de copa, etc. También se tendrá muy en cuenta que a la hora de plantarlas se alternen entre sí de manera que en caso de plaga o enfermedad, esta no pueda propargarse tan rápidamente por árboles de la misma especie consiguiendo además, según Servicios Municipales, mejores resultados paisajísticos.

La teniente de alcalde delegada de Servicios Municipales, Montemayor Laynez,  ha recordado que esta plantación llega precedida de una actuación similar realizada el pasado año por estas fechas en la avenida San Fernando, María Auxiliadora, Fernando Primero, San Clemente, en la barriada del INVIFAS, Santo Domingo de Guzmán, Virgen de la Soledad, polígono industrial o la plaza de España. De la misma forma, ha señalado que esta es una actuación que se suma a otras que ya se han llevado a cabo para garantizar la masa forestal de Rota, la salud de los árboles y la seguridad a los viandantes. 


Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Olmo

    Olmo | Jueves, 20 de Febrero de 2014 a las 14:24:06 horas

    Lo que no reconocen es que la enfermedad la ha producido el mismo ayuntamiento, con.podas excesivas y a destiempo, necesitamos una ordenanza de arbolado ya?

    Accede para responder

  • A ver.......

    A ver....... | Miércoles, 19 de Febrero de 2014 a las 13:53:07 horas

    A ver sí pasa después como en la calle calvario,cuando va llegando Semana Santa siembran los geranios en las cubetas que tienen las farolas y después no la cuidan,al mes están todas secas y factura con su IVA y todo

    Accede para responder

  • x

    x | Miércoles, 19 de Febrero de 2014 a las 13:05:55 horas

    Lo que me parece penoso y de mucha caradura... es ver como los trabajadores de parques y jardines se dediquen a dar paseos en coche durante todo el dia, desayunar en 2 horas.... y ver como pasan por delante de un jardin totalmente asilvestrado, lleno de mierdas y tener yo que llamar cada 2 meses para que vayan a limpiarlo. Con la de parados currantes que hay, los impuestos que pagamos y despues encima... lloraran o se manifestaran.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.