Equo pedirá en el pleno que se garantice agua, luz y gas a las familias con dificultades
Equo Rota volverá a participar en el próximo pleno ordinario tomando la palabra en el turno que se abre para los ciudadanos interesados en exponer sus propuestas, quejas o sugerencias ante la Corporación municipal. En este caso lo hará para pedir a los partidos que tienen representación en el Ayuntamiento de Rota que garanticen que aquellas familias que estén en verdadera situación de crisis, no se queden sin suministro de luz, agua o gas por falta de liquidez para pagar las correspondientes facturas.
En su exposición de motivos, Mateo Quirós, representantes de esta formación, alude a la pobreza energética que afecta a 3 de cada 10 andaluces entendiendo que es una cifra demasiado alta para que desde las esferas con poder de decisión no se haga nada.
Equo alude en su propuesta a que en sucesivos dictámenes del Comité Económico y Social Europeo se indican que la lucha contra la pobreza energética es una prioridad social que necesita apoyo a todos los niveles, e instan a emprender acciones urgentes que partan del reconocimiento de un derecho de acceso universal a la energía, circunstancia que se hace extensible al acceso al agua.
Partiendo de esta base, y sabiendo que muchas familias se tienen que debatir entre si pagar las facturas de agua, luz o gas o comprar sustento para la familia, desde Equo Rota quieren hacer llegar al Ayuntamiento su iniciativa poniendo el dedo en circunstancias como que "es vergonzoso que las familias no puedan pagar sus recibos de luz y agua mensuales, mientras que empresas como Endesa o Iberdrola tienen beneficios astronómicos, más del doble que el resto de empresas del sector en el resto de Europa".
Por ello, Equo entiende que las compañías de suministros tienen que verse en la obligación de garantizar estos servicios a los hogares cuando las familias no pueden hacerse cargo de las facturas por una situación de falta de recursos económicos. "La energía y el agua son servicios básicos que deben ser entendidos como derechos inalienables, no como bienes mercantilizables con los que especular, ya que son necesarios para poder vivir de una manera digna", manifiestan desde este partido en su exposición de motivos dentro de la propuesta que acaba resumiéndose en los siguientes puntos:
En primer lugar, piden que el Ayuntamiento modifique el Reglamento del Servicio Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Depuración de Aguas Residuales con objeto de introducir bonificaciones y exenciones en el recibo del agua para familias con ingresos por debajo del umbral de la pobreza (referidas al mínimo de agua necesaria para una vida digna: 30 o 40 litros de agua por persona y día). La modificación del reglamento, según la propuesta, incluirá la prohibición de que la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento realice un corte del suministro por impago a ningún usuario particular sin haber recabado un informe previo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento que lo autorice. De la misma manera, se incluirá la obligación de la empresa concesionaria de informar al Ayuntamiento periódicamente del número de usuarios en situación de impago, así como de los cortes de suministro realizados.
En segundo lugar, la iniciativa pretende que el Ayuntamiento inste a las empresas suministradoras de luz y gas a no realizar cortes de suministro por impago a aquellas familias en situación de dificultad económica sin disponer previamente de un informe de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, y en ningún caso durante los meses de noviembre a marzo. Los contratos de suministro de todas las dependencias municipales quedarían supeditados al cumplimiento de estos requerimientos por parte de las empresas suministradoras.
En tercer lugar, el Ayuntamiento deberá instar al Gobierno de España a que se regule por ley el acceso de todos los ciudadanos a las fuentes de energía y al agua, garantizando una cobertura mínima básica e impidiendo el corte del suministro en aquellos hogares que no puedan pagar la factura, al menos hasta que se tramiten las pertinentes ayudas sociales.
Y por último, que el Consistorio ponga en funcionamiento, recabando la colaboración del resto de administraciones, un plan de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas y la instalación de equipos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, que contribuya a la disminución de los costes energéticos de los beneficiarios y estimule la creación de empleo en la localidad.































johnny | Jueves, 20 de Febrero de 2014 a las 12:31:14 horas
buena idea , pero creo que este ayuntamiento no esta por la labor con eso que se an subido el sueldo ellos no tienen ni para pipas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder