El Bloque Ciudadano, insatisfecho por la respuesta del Ayuntamiento sobre el canon de depuración de aguas
![[Img #30117]](upload/img/periodico/img_30117.jpg)
El Bloque Ciudadano de Rota ha mostrado su insatisfacción ante la respuesta que el Ayuntamiento de la localidad ha dado a los ciudadanos que presentaron, movidos por la iniciativa de esta plataforma, un escrito en el que se solicitaba la devolución del canon de depuración de aguas desde el año 2009 por considerar que el Consistorio estaba cobrando por un servicio que no estaba dando durante los meses de julio y agosto. Para esta entidad, compuesta por asociaciones medioambientales, colectivos sociales y partidos políticos, desde el equipo de gobierno se han limitado a dar una respuesta "fuera de lugar" y que "en nada satisface a los consumidores al no responder para nada a la petición de devolución que se esgrimía en el escrito".
El Bloque Ciudadano recuerda que la petición venía a exigir al Ayuntamiento que ya que en los meses de julio y agosto no se puede depurar el cien por cien de las aguas residuales, por falta de capacidad de la depuradora, se devolviera a los ciudadanos ese canon de depuración cobrado. En el escrito que envían desde el equipo de gobierno a todos los roteños que presentaron esta petición en la Oficina de Atención al Ciudadano, esta plataforma destaca la frase en la que según su criterio, el Ayuntamiento estaría asumiendo que no se depuran todas las aguas cuendo dice textualmente que se deriva "de manera puntual y controlada agua residual por el emisario submarino. Se realiza el mínimo envío que garantice… sin comprometer en ningún momento la calidad del agua de baño".
Ante esta afirmación, el colectivo recuerda a la ciudadanía que "el millón de metros cúbicos que durante julio y agosto de cada verano no se depura, no sólo nos puede agredir sanitariamente desde la arena hasta las aguas de baño, sino que pone en peligro la fauna y flora marinas que tan esquilmadas están y son parte de nuestro alimento y a la vez el refugio y sostén de la misma fauna. Todo ello unido a la situación que se produce los días de lluvia donde toda la población puede ver y oler los vertidos de los distintos aliviaderos de pluviales y fecales".
Por otro lado, el Bloque se queja del lenguaje "semicientífico y altamente farragoso" que se usa en el escrito de contestación que emite el Ayuntamiento y que se extiende en dos páginas de "reiteraciones exculpatorias ante las que seguramente miran para otro lado las administraciones sanitarias y medioambientales provinciales con toda la pinta de complicidad y acaba la demagogia impidiendo la exacción de la tasa de depuración en el término municipal”.
Por todo ello, y ante "tan insatisfactoria respuesta", el Bloque Ciudadano ha anunciado que tomará las soluciones que vea oportunas ante los Juzgados o Fiscalia de medio ambiente si lo ve oportuno y si el Ayuntamiento no da marcha atrás "por mucha autorización superior que tenga para verter aguas residuales y seguir cobrando los canones íntegros de depuración como si nada".































rafaela grimaldi | Domingo, 16 de Febrero de 2014 a las 01:02:19 horas
Pero....si aqui no pasa nada de nada!!,el lo que nos dicen desde el consistorio. Solo es agua de lluvia!!. Pues si es asin,que vengan ellos y se bañen ahi mismo. Devolucion del canon de depuracion YA!.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder