Quantcast
15
Viernes, 07 de Febrero de 2014

La Junta ignora las peticiones del Ayuntamiento para el concierto de plazas en la guardería "Lagunal del Moral"

[Img #29928]La escuela infantil "Laguna del Moral", situada en los nuevos suelos, sigue de momento sin poder ofertarse a aquellas familias con hijos entre 0 y 3 años dado que la Junta de Andalucía no ha respondido a ninguna de las peticiones y solicitudes formuladas por el gobierno local para que se concierten algunas plazas de este equipamiento y el Ayuntamiento insiste en su idea de abrirla exclusivamente de este modo apostando según han manifestado, por una educación pública. Este es el mensaje que en la mañana de hoy han trasladado las tenientes de alcalde María del Carmen Laynez y Auxiliadora Izquierdo, que han lamentado que el gobierno andaluz, desde su delegación provincial de Educación, no haya respondido al Ayuntamiento en ninguna de sus peticiones.

Solicitudes que como ya se explicó el pasado mes octubre por parte de la alcaldesa, Eva Corrales, forman parte de un largo periplo en el que el equipo de gobierno habría intentado en varias ocasiones una reunión con la delegada provincial de Educación, Cristina Saucedo, sin haberlo conseguido hasta el momento.

María del Carmen Laynez, en sus declaraciones ante los medios de comunicación ha informado que ayer, de nuevo, se envió desde la delegación de Fomento la petición de firma de un convenio que financie algunas plazas de la escuela infantil "Laguna del Moral" teniendo en cuenta que para nuevas inscripciones a este servicio, se abrirá el plazo el próximo mes de abril. La petición es de cara al curso 2014/15 aunque es un intento que según ha manifestado, llevan haciendo desde el curso 2012/13. En todas las ocasiones, según las dos tenientes de alcalde, la actitud de la Junta ha sido la callada por respuesta, una forma de actuar que el gobierno municipal no entiende ya que la delegada provincial, acusan, no se ha dignado a contestar ni en positivo ni en negativo a esta petición de concierto de plazas. Las familias interesadas se quedan de momento, por tanto, sin poder llevar a sus hijos a este equipamiento  pagando menos que en una privada.


El Ayuntamiento defiende su gestión para conseguirlo


María del Carmen Laynez ha dado a conocer la cronología de los hechos para trasladar a los ciudadanos que desde el Ayuntamiento de Rota se ha estado haciendo todo lo posible primero por la construcción de la guardería y posteriormente, por su equipamiento. Ahora, están en la lucha de la financiación de plazas donde por lo visto, no encuentran ningún tipo de apoyo en la administración que tiene las competencias educativas. Según la teniente de alcalde, en 2011 se solicitó el convenio para la construcción de esta escuela infantil y en 2012, si haberse terminado aún la obra del todo, se presenta la primera solicitud para la concertación de plazas de cara al curso 2012/13. Concluía la obra en enero de 2012 y equipada en octubre de ese mismo año, en 2013 se solicita el convenio de financiación de plazas para el curso 2013/14. Teniendo en cuenta que en ninguno de los casos anteriores la Junta responde a nada, el 24 de mayo de 2013, la alcaldesa, Eva Corrales, y la entonces delegada de Educación, Auxiliadora Izquierdo, remiten a la delegación provincial el planteamiento del convenio que venían persiguiendo desde hacía ya un año con la salvedad de que este no creaba nuevos gastos a la Junta ya que lo que se planteaba desde el Ayuntamiento era que las plazas concertadas que dejaba libre la guardería "Peter Pan", que hasta entonces era concertada y pasaba a ser privada, se cambiaran a titularidad de la escuela "Laguna del Moral". Con este cambio, la Junta no tendría que añadir un gasto extra, puesto que ya lo venía manteniendo con "Peter Pan" y la "Laguna del Moral" podría abrirse como escuela infantil pública con 82 plazas concertadas -que eran las de "Peter Pan"- o al menos algunas de ellas.


En vista de que a esta solicitud tampoco se respondió, en el mes de octubre de 2013, la alcaldesa envía otro escirto a la delegada provincial de Educación solicitándole contestación, y el 2 de diciembre se reúne la junta de portavoces que acuerda que de forma conjunta, se pida una reunión con la delegada para abordar este asunto. El 16 de diciembre se manda esa carta, por escrito y por mail, y ante la no respuesta, el 19 de diciembre de 2013 se presenta la moción conjunta en el pleno mediante la que se le exige al gobierno andaluz que saque adelante el convenio para la financiación de plazas concertadas para la guardería.

Estamos a 7 de febrero, ha dicho María del Carmen Laynez, y siguen sin contestación alguna por lo que ayer, se volvió a enviar la petición del citado convenio. "Estamos luchando para que esta guardería se abra con plazas públicas y las familias puedan pagar menos por llevar a sus hijos a esta escuela", ha declarado la teniente de alcalde que pasaba la palabra a su compañera Auxiliadora Izquierdo manifestándose esta en los mismos términos.


Piden más compromiso y trabajo a la oposición


Tras la cronología de gestiones realizadas por el gobierno local, Izquierdo  ha insistido en que la educación pública es un derecho de todos y como tal, lo están defendiendo al igual que, ha dicho, debería hacer la oposición. La teniente de alcalde ha pedido a sus compañeros de Corporación, PSOE e Izquierda Unida, que ayuden en esta tarea "que parece que no se toman con interés" ya que los dos partidos que gobiernan la Junta son de su mismo color político. 


Auxiliadora Izquierdo ha insistido en la idea de que necesitan una respuesta de la delegada provincial que no llega y sobre todo, hacer saber que lo que piden no implica un gasto extra para el gobierno andaluz, ya que esas plazas estaban concertadas con anterioridad aunque estuvieran a titularidad de otra escuela. Por eso, ha pedido a los socialistas e izquierdistas, principalmente a José Javier Ruiz, portavoz del PSOE, y a Antonio Franco, de IU, que ayuden y propicien que este acuerdo se firme por el bien de las familias roteñas demandantes del servicio.


"En marzo vendrán los padres al Ayuntamiento como administración más cercana, para preguntar si pueden sus hijos ir a la escuela Laguna del Moral y yo le pregunto a José Javier, a Encarna o a Antonio Franco, que qué le van a responder porque nosotros no tenemos respuesta para los ciudadanos ya que la delegada no contesta", ha comentado la concejal del PP que ha insistido en que el equipo de gobierno no cejará en su empeño de que la guardería nueva se abra siendo pública como se han abierto otras por ejemplo en Málaga. Auxiliadora Izquierdo ha lamentado que aunque la Junta no conteste a Rota, sí firma convenios con otras guarderías de municipios malagueños. El 6 de noviembre lo hizo con 6 escuelas y el 21 de noviembre con 18 más. "Creo que el portavoz del PSOE y de IU tienen que dar respuestas a los ciudadanos de por qué los roteños están siendo discriminados por el color político de Rota. Los roteños no tienen que sufrir esta situación", ha dicho la concejal reiterando su exigencia a la Junta primero para que conteste a la petición del Ayuntamiento, y segundo, para que ponga en marcha el convenio de concierto de plazas para la guardería. "No vamos a declinar en nuestra convicción de que esas plazas tienen que ser públicas", dejaban claro ambas tenientes de alcalde manifestando que seguirán peleando por ello aunque confiando en que antes del mes de abril, cuando se abran las inscripciones, tengan ya una respuesta del gobierno andaluz.


Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Lunes, 10 de Febrero de 2014 a las 12:06:29 horas

    Caperucita, en primer lugar, estamos hablando de Rota y de Andalucía con su inefable Junta, en segundo lugar, además de saber leer hay que saber contar (¡60 años!) y analizar, porque si no vamos a llegar a la conclusión que la culpa de la prepotencia, inoperancia, ineficacia y corrupción de la Junta, terminará siendo de Viriato.

    Accede para responder

  • Persius

    Persius | Lunes, 10 de Febrero de 2014 a las 10:33:40 horas

    Creo que no dan un paso al frente por que no les interesa, me refiero a que podrían hacerla privada, sacar a concurso y a pujar señores que seguro que hay más de un candidato en hacerse cargo de gestionar la guardería, eso sí, con un precio máximo FIJADO de antemano para las mensualidades, nunca más de 300€ de cuota/niñ@, creo que no es muy difícil no?. Lo que no me explico y me resulta difícil de entender es que mucha gente se queja de que las guarderías son muy caras, y yo opino todo lo contrario, aquí no se habla solo de dejar al niño en un "sitio", son muchas más cosas las que se hacen en la guardería, como por ejemplo enseñarles a hacer "todo" si es que entran cuando solamente tienen meses de vida. Es que eso no lo vemos, solo miramos por la peseta, que lo veo muy bien, pero son cientos y cientos de actividades, juegos y educación la que le imparten en la guardería que difícilmente se lo vamos a llegar a igualar si tenemos al niño en casa metido todo el día, que por mucho que intentemos hacer los padres, jamás podremos estar a la altura de los profesionales que trabajan en las guardes.
    Respecto a las múltiples quejas de la guardería privada que todo el mundo sabe cual és, les puedo decir que si les parece cara pues que se busquen otra, y al final ni la buscan, por que saben que su niño/a ahí está muy bien atendido así que menos quejarse del precio.
    Yo quisiera comprarme un BMW, pero como no tengo suficiente dinero pues me compro un Renault... Moraleja, si no puedes permitirte una guardería cara, búscate una más barata.

    Accede para responder

  • Hermana Caperucita

    Hermana Caperucita | Domingo, 09 de Febrero de 2014 a las 16:00:02 horas

    Pues sí, los andaluces hemos soportado 30 años de gobierno socialista, osea de centro-izquierda y los 60 años anteriores de dictadura, digo gobierno franquista, osea de derechas y no hemos avanzado mucho. Claro que al menos hay menos analfabetismo, menos señoritos de cortijos y menos abusos contra la clase obrera, pero dejadle otros 30 años, o solo una legislatura, a la derecha y vereis como vuelven los "buenos tiempos"...

    Accede para responder

  • Otra vez

    Otra vez | Sábado, 08 de Febrero de 2014 a las 15:24:47 horas

    Otra vez la Junta,que pasa que sois fuertes en el pueblo y cuando dependéis de la Junta no podéis hacer nada,no se os olvidé que la Junta depende del gobierno central,perdón que no tenéis el teléfono,pues llamarlo a voces,dejarse de tonterías de echarse culpas unos a otros y abrir la guardería anda,que hace falta

    Accede para responder

  • PITERPAN

    PITERPAN | Sábado, 08 de Febrero de 2014 a las 12:47:25 horas

    SI RECLAMAN LOS 4 MILLONES DE EUROS AL CONSTRUCTOR QUE SEGUN DIJO ESTABA LOCO POR DEVOLVERLO TENDRIAN PARA SACARLA ADELANTE DURNTE MUCHO TIEMPO ESTE PROYECTO Y LUEGO SEGUIR NEGOCIANDO CON LA JUNTA
    PERO PARA ESO HAY QUE TRABAJAR CON BUENA VOLUNTAD Y NO CON EXIJECIAS ABSURDAS

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Sábado, 08 de Febrero de 2014 a las 01:06:32 horas

    Pues nada. Hacerla privada y sin animo de lucro? o aprovar un impuesto "social" a todos los Roteños para poder financiar la guarderia? A que no lo hacies? Lo que you no entiendo es si partimos de que una guarderia es un lugar donde una familia tiene que llevar a sus hij@s porque los padres tienen que ir a trabajar entonces tendran que pagar por ese servicio y si no quieren pagar pues que ya sea la madre o el padre no vaya a trabajar y cuide a sus hijo@s. Si es una madre o padre sin pareja pues entonces la financiacion deberia de salir de las "arcas publicas"..pero de que arcas-Las del Ayuntamiento o las de la Junta? y eso depende del color politico que tenga cada uno. Lo que si es triste es que Ni el PSOE ni IU van a ir a "muerte" para pedir que la financiacion venga de la Junta. Eso lo haran cuando se acerquen las eleciones. Pero antes NO!!!!! Muy triste pero asi son nuestros Politicos nacidos en Rota.....

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 22:45:36 horas

    No sé quién puede extrañar la actitud de la Junta en materia de educación. Tras treinta años, treinta, de "administración" socialista han logrado todo un récord, que Andalucía esté a la cola de Europa en educación (informe Pisa), además contratar personal sería crear puestos de trabajo, pero habiendo logrado también que la región sea la primera en paro tampoco sería muy coherente con su política. Que haya muchas cosas que mejorar en Rota y su Ayto., sí, por supuesto, pero ya hemos visto lo que valen las palabras y promesas de la Junta, en cuanto a comunicaciones, carreteras, Centro de Salud nuevo y ahora con la Guardería. La culpa, algún iluminado se la quiere echar a los dos años de gobierno del PP, pero de los felices años de poder socialista, ni mención, ¿para qué?

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 21:56:05 horas

    Que aburrimiento siempre lo mismo, siempre la culpa para la Junta. Trabajar por este pueblo que se muere poco a poco mancha de vagos, que solo os interesa la pela.

    Accede para responder

  • el gato pardo

    el gato pardo | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 21:10:00 horas

    dos políticas profesionales. Que viven de la política. Trabajar, es lo que teneis que hacer.

    Accede para responder

  • Generoso

    Generoso | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 19:01:05 horas

    Lógico, la Junta ignora las peticiones del Ayuntamiento, al igual que este ignora las de sus ciudadanos.
    No es que esté de acuerdo con obtener más y mejores plazas de guardería para nuestros enanos, simplemente expreso que donde las dan las toman.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 18:26:58 horas

    Vamos a ver Ayrton84, esto es un problema fundamentalmente de financiación, igual que el Ayuntamiento de Rota tiene problemas para financiar la contratación del personal, la Junta de Andalucía tiene problemas para financiar multitud de servicios, que podrán ser de su competencia, pero al recortarles los ingresos la administración central (PP), difícilmente podrá asumir el coste de la apertura de esta guardería, o es que el Ayuntamiento pretende que la Junta lo haga a costa de reducir otros servicios sociales básicos.

    Accede para responder

  • Illich

    Illich | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 18:09:15 horas

    Por que no asume el concierto de las plazas el ayuntamiento, como hacen otras localidades? Para esta gente la culpa siempre es de otros

    Accede para responder

  • loren & eva

    loren & eva | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 15:41:54 horas

    Auxi que se te ve el plumero,te estas convirtiendo de mentirosa como tu jefa doña evita a ver si trabajais mas y mentis menos.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 15:25:31 horas

    Estáis más vistas que el tebeo, 12 años con la misma cantinela, menos mal que pronto os ireis para vuestra casa, hace falta oxigeneo nuevo, con ganas de trabajar y no de pelear

    Accede para responder

  • Ayrton84

    Ayrton84 | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 15:05:25 horas

    Veo bien que las plazas tienen que ser publicas, lo que no entiendo si la junta no hace ni caso, y la guarderia ya esta contruida, por que no contratan ya a personal y la abren????

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.