Quantcast
7
Jueves, 06 de Febrero de 2014

Los socialistas, satisfechos porque su moción "haya impulsado" las soluciones al aliviadero de la calle Écija

José Javier Ruiz ha lamentado que el gobierno local "vaya a remolque de la oposición"


[Img #29907]El PSOE de Rota ha querido mostar públicamente su satisfacción por el acuerdo alcanzado en pleno por unanimidad de todos los grupos para sacar adelante las dos propuestas que ayer se elevaban a sesión plenaria. Por un lado, la relacionada con el proyecto presentado por el Ayuntamiento para mejorar el acceso a la vía de servicio de la carretera A-491 y por otro, por los pasos que se están dando para buscar soluciones a los vertidos del aliviadero de la calle Écija.

El secretario general del PSOE, José Javier Ruiz, ha sido muy claro a la hora de manifestar el apoyo de su grupo a una intervención en la A-491 que mejorará el acceso para empresas, agricultores y ganaderos, los principales perjudicados por la prohibición del giro a la izquierda a la altura de la gasolinera de Las Marismas y El Bercial. Desde este grupo se entiende que es necesario y por ello, no han dudado en apoyar la propuesta municipal para instar a la Junta de Andalucía a que arregle ese acceso además del firme del tramo de carretera que llega hasta el cementerio que está en bastante mal estado.

En la misma línea, ha destacado que por fin, desde el gobierno local se estén poniendo a trabajar para buscar soluciones a los problemas de vertidos del aliviadero de la calle Écija. Una situación que ha sido denunciada en varias ocasiones por colectivos y partidos y que ahora parece que estaría cerca de una solución. Pese a que en el pleno municipal, la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, aseguró que su equipo ya trabajaba en este asunto, al secretario general del PSOE le sorprende que los resultados y el estudio de los técnicos se den a conocer justo una vez que los socialistas presentaron el pasado mes de junio una moción para estudiar la viabilidad para la construcción de un tanque de tormentas que solucionara el problema.

Aunque José Javier Ruiz ha puesto por delante que lo que importa es que se haya empezado a trabajar en soluciones, ya que este beneficiará a los ciudadanos y a la imagen de Rota, también ha querido dejar claro su convencimiento de que ha sido gracias a la moción que el PSOE presentó "que si bien ahora nos dicen que por cuestiones técnicas es inviable, es la que ha dado el empujón al gobierno local para que busque alternativas como así han presentado los técnicos". Tal y como ya se dijo en el pleno, la solución que se plantea es la construcción de un emisario marino que no es otra cosa que un tubo soterrado que iría mar adentro unos 200 ó 300 metros. "Si esa es la opción más viable, nos alegramos de que se plantee y pedimos al equipo de gobierno que la ponga en marcha cuanto antes pidiendo ayuda en la financiación tanto a nivel autonómico como nacional aunque sea una obra de competencia municipal", manifiesta Ruiz que ha querido matizar una cuestión. Y es que ayer en el pleno, aunque de pasada y sin entrar en mayores valoraciones, tanto la alcaldesa, Eva Corrales, como el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez, aseguraron que esta solución es la misma que ya existía en 2003 achacando que en la etapa de gobierno socialista, ese tubo se cortara.

En este sentido, José Javier Ruiz, ha destacado que ese tubo al que hacían alusión en el pleno llegaba sólo hasta la orilla con lo cual, aparte de la suciedad que se vertía por él en plena orilla del mar, suponía un peligro para los usuarios y bañistas de la playa. Fue ese el motivo, según el socialista, por el que se procedió a cortarlo. Distinta opción se plantea ahora ya que se pretende que ese emisario se adentre hasta 300 metros en el mar. Aún así, que ambos representantes municipales aludieran a una gestión del PSOE "cuando ellos llevan ya más de diez años en el gobierno, nos parece que roza la paranoia del gobierno municipal que busca en los socialistas a los culpables de todo".


Por último, el secretario general  ha referido que "es curioso" que desde el gobierno local se rechacen las propuestas de los grupos de la oposición, y en concreto las del PSOE, y luego las hagan suyas. "Ya pasó con el arreglo de parques y jardines, y al poco nos dijeron que ya se estaba haciendo y presentaron el plan del arbolado urbano; ocurrió igual con la formación para los roteños que quisieran entrar a trabajar en la Base, propuesta que rechazaron diciendo que también lo estaban haciendo y ahora se pide que la Junta lo haga; pasó con el fraccionamiento del IBI para aquellas familias con dificultades económicas, que se rechazó en nuestra moción y al año siguiente lo incluyeron en las ordenanzas municipales. En definitiva, nosotros proponemos, nos rechazan y luego lo hacen ellos", manifiesta Ruiz. En sus mismas declaraciones aclara que este sería un tema secundario "ya que lo importante es que se haga", pero le llama la atención que "con 14 concejales que son, la mayoría con dedicación exclusiva, vayan a remolque de lo que va proponiendo PSOE e IU. Es la oposición la que va tirando del carro y tenemos la sensación de que este equipo de gobierno no tiene ideas ni proyecto".


Precisamente esa "inactividad", según José Javier Ruiz, "es la que ha llevado a que en enero haya aumentado el número de parados superando los 4.200 desempleados".


Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • curro

    curro | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 14:27:48 horas

    Para empezar, este problema es bastante antiguo y los vecinos no quieren saber si es por fulanito o venganito sino que se arregle de una puta vez con perdón por la expresión, por otra parte que no se echen tantas flores ningún politicucho de ahora ni de antes porque si aun persiste el problema es porque no han sabido subsanarlo en su momento ni unos ni otros, tengan el color que tengan, sin embargo este problemón lleva denunciándose desde el principio por los vecinos de esta calle y las colindantes, lo han denunciado a través del tiempo otros vecinos del pueblo, asociaciones como ecologistas en acción, 15M de Rota, bloque ciudadano de Rota, y hasta partidos nuevos como Equo.......Asi que las flores que se las echen al mar que por lo visto para esta gente de la política lo aguanta todo......Claro que hasta que diga basta y acabemos todos bañándonos en mierda y no precisamente política ¿verdad?.............

    Accede para responder

  • EL CHATO

    EL CHATO | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 12:25:27 horas

    Manoli bien dicho, lo importante es que se arregle ese problema tan asqueroso, a mí me da igual quien se apunte el tanto, lo importante es que se arregle, pero tengo mi duda si esa es la mejor solución o se está rosando la ilegalidad por verter aguas residuales al mar y a que distancia, y también digo que ya está bastante castigado el mar, no se no se abra que investigar el tema.

    Accede para responder

  • manoli

    manoli | Viernes, 07 de Febrero de 2014 a las 02:01:29 horas

    Bueno ya esta bien de ponerle el peso a unos y a otros, que si el partido tal ,que si el partido cual ,BUENO ARREGLENLO Y NO ESTEN JODIENDO CON TONTERIA , QUE YA SE SABE CUANDO LA MIERDA LLEGA A TODOS Y LOS OLORES SON HORRIBLE , QUE PIENSA HACER LA' NENA Y COMPANIA EH EH vamos y despues quieren una bandera Azul , yo se la daba MARRON

    Accede para responder

  • Daniel

    Daniel | Jueves, 06 de Febrero de 2014 a las 22:19:47 horas

    Es listo este chiquillo, si señor. sin ël no saldria ninguna propuesta para adelante

    Accede para responder

  • Curioso, Salud

    Curioso, Salud | Jueves, 06 de Febrero de 2014 a las 20:52:17 horas

    Una de las cosas favoritas de lo políticos es esconder la basura debajo de la alfombra. Ya lo hacen con sus corruptos "leales”, a los no leales los abandonan a su suerte (pongo por caso Bárcenas). Otra de las cosas favoritas es el “ventilador” al que acuden cuando les llega la mierda al cuello. Con el problema de la calle Écija han recurrido al “ventilador”, o sea extender la mierda a 200 o 300 metros mar adentro. No se sabe si ese emisario es mágico y disolverá automáticamente toda la porquería que hemos visto salir hasta ahora. Tampoco sé si para eso han consultado con personal especializado que les explique cuanto tardará en llegar a la orilla la porquería que se quería dejar mar adentro o si llegará ya “depurada”. No lo veo, salvo que lo expliquen bien, que esta sea la solución. Quizás ese sea el problema que una explicación por parte de los responsables no va a llegar. A lo mas que podemos aspirar será a verlos en la foto. Ojalá me equivoque. Salud.

    Accede para responder

  • Roteño desunido

    Roteño desunido | Jueves, 06 de Febrero de 2014 a las 17:46:23 horas

    El tan cacareado proyecto es antiquísimo. Debe tener hasta telarañas y exístía en tiempos del PSOE. Ni le hizo caso y lo dejó marginado. ¿ Por qué no se aprovecharon los nefastos nPlanes E, que no han servido para nada (a la ciudadanía) y se hubiera propuesto éste de vital importancia para los vecinos y turismo de la Villa de Rota ? Seamos sensatos y coherentes.

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Jueves, 06 de Febrero de 2014 a las 12:22:40 horas

    "...hasta 300 metros mar adrento..."? Pues ya puestos que lo hagan a 500 metros o mejor aun a 1 kiliometro que no es mucha distancia. 300 metros no es nada. A ver si hay presupuesto? Porque dinero hay poco, y financiacion como que no es una buena solucion que luego hay que pagar los intereses. Lo que no me a gustado es que el PSOE se apunte el "possible proyecto" cuando los que han denunciado han sido otros colectivos. Que si el PSOE tambien a denunciado? pues seguramente...ese es su cometido como organizacion que aspira al poder...la denuncia! pero en este caso no son los unicos que han denunciado. Y referente a que la inactividad del gobierno actual es la causa de que el paro ascienda a mas de 4000 personas? pues no creo que es justo pensar que el ayuntamiento tenga la responsabilidad o deber de darle trabajo a la cuidadania. Para algo existe el mercado libre y el sector privado. Es en este ambito donde hay que concentrarse y no en pensar que el gobierno, un politico o un partido politico vaya a darle trabajo a los parados. De est

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.