UPyD califica de "vacía" la respuesta de la alcaldesa a su intervención en el pleno
El pasado lunes 20 de enero, al finalizar la sesión de pleno ordinario que se celebraba en el Palacio Municipal Castillo de Luna, varios ciudadanos tuvieron la oportunidad de intervenir gracias a la modificación reciente de un artículo del Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Ayuntamiento de Rota que permite que los roteños tomen la palabra para presentar sus necesidades o sugerencias ante los concejales de la Corporación municipal.
En esta pasada sesión, lo hacía por primera vez Unión Progreso y Democracia (UPyD) que aprovechó para hablar de corrupción política. Con su intervención venía a pedir a la alcaldesa, Eva Corrales, y al primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, explicaciones públicas sobre las imputaciones que pesan sobre ellos por distintos temas. Una forma esta, decía el portavoz de la formación magenta, Hugo Cañellas, necesaria para apostar por una política transparente.
Pasados dos días, han querido valorar la respuesta que recibieron en el pleno dejando ver su decepción.
El representante local de UPyD fue directo al grano y recordó frente a la regidora roteña que "será recordada como la primera alcaldesa de Rota y también como la primera alcaldesa imputada". Aprovechando su oportunidad de hablar en este foro de debate político, Hugo Cañellas insistió en la necesidad de que se explique a los ciudadanos de forma pública, lo mismo que ya hiciera Roteños Unidos sólo con sus afiliados y simpatizante en 2012. Para UPyD, todos los roteños tienen la misma oportunidad de conocer detalles sobre qué motivos han provocado la imputación de los dos líderes locales y en ello insistió a lo largo de los minutos que se le concedieron en el pleno. Unos minutos por lo que, a diferencia de otros ciudadanos intervinientes, no dio las gracias entendiendo que era una reivindicación que debería haberse puesto en marcha mucho antes para facilitar a los interesados este tipo de oportunidades. "No se debe agradecer el uso de un derecho, sino preguntarse y exigir el por qué no se ha permitido usarlo antes", manifestaba al inicio de su intervención.
Centrándose en el tema que le llevó a pedir esa participación, el representante de UPyD pidió respeto para los roteños e insistió una vez más en que deben darse explicaciones sobre los temas legales que cercan a la alcaldesa y el ex alcalde ya que pese a las reiteradas peticiones de los grupos políticos, aún no lo han hecho. Hugo Cañellas, en esta valoración de su intervención en el pleno, ha querido recordar tal y como hizo en la sesión plenaria, que existe la presunción de inocencia, y por ello, animó a los imputados a defenderse "pero no desde un sillón donde nos representan a todos y tampoco lo hagan con dinero público, de momento al pueblo de Rota nos ha constado este tema 4 millones de euros que no aparecen, que supuestamente se le prestó a un constructor, y 17.000 euros que con dinero público se va a pagar a sus abogados”.
Hugo Cañellas lamenta que Eva Corrales le diera una respuesta "vacía" a sus peticiones entre las que se encontraba la de una explicación en el pleno sobre sus imputaciones o la de su dimisión, "aunque si estuviera en UPyD tendría que hacer las dos cosas, dar explicaciones y dimitir".
La respuesta que esperaba el representante de la formación magenta se vio reducida a la defensa de la alcaldesa de su presunción de inocencia al igual que la de su socio de gobierno, algo que han lamentado los de UPyD que tras dos días, valoran negativamente la contestación porque "no ha respondido a las preguntas que la formación planteó, no defendió la igualdad de todos los roteños ni hizo ningún tipo de alusión a los millones de euros que faltan en las arcas públicas así como tampoco habló del dinero que nos va a costar al pueblo de Rota la defensa jurídica de ella misma así como de su primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez".
Hugo Cañellas lamenta que "se pierda esta oportunidad que desde UPyD hemos ofrecido a la alcaldesa Eva Corrales que sigue empeñada en ocultar la verdad y no enfrentarse a la realidad arrastrando junto con ella a nuestro pueblo. Desde este partido político no entendemos el miedo de este equipo de gobierno al debate y a dar explicaciones a la ciudadanía", ha dicho.































Clementina | Sábado, 25 de Enero de 2014 a las 23:41:46 horas
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA CON CUATRO IMPUTACIONES CADA UNO...ESO SE LO EXPLICAS AL PADRE DE FAMILIA CON TRES HIJOS QUE USTEDES LOS QUE PIDEN LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, PORQUE NO JACEMOS UNA COSA QUE ESTOS DOS POLÍTICOS VALLAN CUMPLIEDO LA CODENA HASTA QUE SE CELEBRE EL JUICIO.. DESPUÉS SI SALEN VICTORIOSOS QUE LOS INDENIZEN ... PRESUNCIÓN DE INOCENCIA PARA ELLOS PERO PARA EL SR. AGENTE QUE LO PARTA UN RAYO....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder