El gobierno local asume en el pleno su compromiso de ayudar "en lo posible" al policía local sancionado
La presencia de los policías locales en la sesión de pleno ordinaria que se celebraba esta mañana para mostrar su apoyo al policía local Marco Antonio Trujillo Macías, que ha sido sancionado por una falta grave con un año y medio de suspensión de empleo y sueldo, ha valido para que los miembros de la Corporación municipal se pronuncien sobre este asunto.
Tras un receso y gracias a una propuesta conjunta de PSOE e Izquierda Unida incluida en el apartado de Urgencias del orden del día, los representantes locales han mostrado su posicionamiento con respecto a la situación en la que queda este agente local que desde el pasado jueves cumple su sanción.
La propuesta de socialistas e izquierdistas, al margen de entrar a valorar si el proceso de instrucción o el procedimiento en sí han sido correctos, cuestión por la que indicaban, no deben dudar, venía a resumirse en tres puntos fundamentales. El principal, que la alcaldesa paralizara la ejecución de la sanción hasta que los recursos administrativos que todavía tiene el agente por delante para defender su postura concluyan con una sentencia firme. Lo que viene a decir PSOE e Izquierda Unida, es lo que sus compañeros han manifestado durante el pleno a este medio y que no es otra cosa que dado que Marco Antonio Trujillo aún tiene la opción de presentar un recurso de reposición o recurrir ante el juzgado de lo contencioso administrativo su sanción, se agoten esas posibilidades y con lo que se dictamine un vez concluido ese proceso, se ponga en marcha la ejecución, si esta siguiera procediendo. De este modo, manifestaban los dos grupos de la oposición en esta propuesta conjunta, el daño para el policía local afectado sería menor.
La misma propuesta incluía otros dos puntos. Por un lado, que se informe a los grupos sobre los criterios que se establecern para instrucciones y procesos sancionadores por posibles faltas, y los motivos que han llevado a que algunas de ellas hayan prescrito; y por otro, que se informe sobre los criterios que se siguen para nombrar oficiales dentro de la plantilla a juzgar por la sentencia que CCOO ha ganado recientemente en los juzgados por la ilegalidad del nombramiento de un oficial, según informaba el propio sindicato.
Ante este planteamiento, ha sido el portavoz de Roteños Unidos, Lorenzo Sánchez Alonso, el que ha tomado la palabra para defender alto y claro cuál es la postura de su partido y del gobiero municipal. De manera muy rotunda, el independiente ha asegurado que el equipo de gobierno no tiene ningún interés en sancionar a este agente al que se ha referido en varias ocasiones como un excelente trabajador. Por eso mismo, y para ayudarlo, le ha pedido que se deje ayudar, manifestando que para ello, lo primero que tendría que hacer Marco Antonio Trujillo es presentar un recurso. Esta es la premisa principal, como el secretario municipal ha tenido que aclarar en varias ocasiones, para que se pueda iniciar el procedimiento que permitiría barajar la posibilidad de paralizar la ejecución de la sanción.
Lorenzo Sánchez al igual que la alcaldesa, Eva Corrales, ha mostrado su convencimiento de que este policía local está siendo utilizado por estrategias sindicales y le ha pedido que se aparte de ellas porque en el ánimo del gobierno municipal está echarle un cable en lo que pueda. Mientras el afectado no presente un recurso, ha insistido, "se hace imposible cualquier medida", por ello, le ha aconsejado que lo haga y que a partir de ahí con un recurso bien argumentado y fundamentado, se intentará que se paralice la sanción hasta sentencia firme, pero debe ser el juez instructor del expediente o el del contencioso administrativo el que debe tomar esa decisión "todo lo que se diga fuera de ahí sería engañar". De esta manera, tanto la alcaldesa como el portavoz de Roteños Unidos han dejado claro que no pueden hacer mucho más. "Déjese ayudar", le han instado en varias ocasiones al policía sentado entre el público del plenario y dejando con ello claro, que no es plato de buen gusto para nadie.
Los dirigentes municipales se han mostrado sensibles con la situación que provoca estar suspendido de empleo y sueldo durante año y medio. La alcaldesa misma ha reconocido que tardó tres días en firmar el expediente y que lo hizo "con dolor de mi corazón" pero ha asegurado que no podía hacer otra cosa porque cuando se abre un expediente ya existe un juez instructor y un secretario que son los que tienen esa potestad.
Pese a las muestras de compromiso por ayudar al policía local sancionado, los grupos del gobierno local, PP y Roteños Unidos, han rechazado la propuesta del PSOE e IU por considerarla ilegal, según estaba redactada. Y es que aunque la intención era la misma, una cuestión de forma dejaban en evidencia que esta no se ajustaba a la ley. La propuesta pedía que la alcaldesa suspendiera la sanción hasta resolver todos los recursos posibles en el procedimiento, y en términos legales, esto no es posible primero, hasta que el afectado interponga el citado recurso, y luego, que no es la alcaldesa sino el juez instructor del expediente o el del contencioso administrativo el que debe tomar esa decisión. Ese ha sido el motivo por el que Lorenzo Sánchez y Eva Corrales, como máximos representantes municipales se han negado a dar su apoyo a la propuesta de socialistas e izquierdistas. Dado que en varias ocasiones la alcaldesa y el portavoz de Roteños Unidos han asumido un compromiso público de ayudar a Marco Antonio Trujillo en esta delicada situación, los grupos de la oposición no han tenido inconveniente en retirar la propuesta confiando en que tal y como ha quedado reflejado en los puntos de intervención, el gobierno municipal no se quedará de brazos cruzados ante esta situación. De todos modos, los otros dos puntos de la misma propuesta, relacionados con la forma de nombrar a los mandos o los criterios que se siguen en procesos sancionadores, no quedarán en el aire y el portavoz del PSOE, José Javier Ruiz, ha adelantado que los presentará por escrito.
Eva Corrales, al igual que su socio de gobierno y la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, ha manifestado su convencimiento de que el caso de este policía local expedientado está siendo "utilizado y manipulado" por determinados sindicatos, y ha reiterado que la decisión de la sanción y de su ejecución, no es de la Alcaldía sino del juez instructor del expediente. La regidora, al igual que Lorenzo Sánchez, ha ensalzado la figura de este agente como "un ejemplo para muchos" en el desarrollo de su trabajo y que precisamente por ello, le ha costado firmar ese expediente. Por eso, ha insistido una vez más, lo ayudarán pero no a través de la propuesta del PSOE e IU "que es ilegal" -según la redacción de la misma-, sino siguiendo los cauces legales.
A la constante alusión de la alcaldesa y el portavoz de Roteños Unidos, sobre la ilegalidad de la propuesta y la intención de los grupos de la oposición de que "se incite al gobierno a prevaricar", el portavoz del PSOE ha asegurado que se estaban tergiversando sus palabras pero que al margen de ello, retiraban la propuesta esperando que el gobierno local cumpla con la palabra que esta mañana ha dado en el pleno ante el policía local afectado y sus compañeros.






























Pepito Grillo | Miércoles, 22 de Enero de 2014 a las 20:41:54 horas
Es increíble el odio que acumula la gente contra la policía. Seguro que a toda esta gente que tiene tan poco respeto hacia un trabajador y falta de sentimientos hacia su familia, son de los que se van dando golpes de pecho detrás de los pasos. ¡Cuánto cinismo y cuánta mala leche! No os preocupéis que lo mismo que no entendéis de amor al prójimo, tampoco entendéis de otra cosa. La mayoría de quienes rajan contra el policía son católicos que no recuerdan de la parábola del fariseo y del publicano. Vaya mancha de falsos que luego votarán al PP o a RRUU. No se os olivide que quien manda a la policía a que os multe, que seguro que la mayoría por no decir todas las multas son justas, es quien dirige el ayuntamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder