Quantcast
17
Viernes, 17 de Enero de 2014

Primeros pasos para recuperar el color blanco en el casco histórico

[Img #29468]Conseguir que el casco histórico de Rota sea blanco, asociado a la imagen de los tradicionales pueblos andaluces, es el objetivo del Ayuntamiento que ha iniciado varias acciones para que al menos, los edificios municipales muestren este impoluto color.

Y es que pese a la situación actual de crisis que se atraviesa, el delegado de Planeamiento, Francisco del Olmo, ha dado a conocer algunos de los pasos que ya se han iniciado en esta línea que se recoge en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986 y que se refleja en el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Rota. La idea es rescatar el encanto del casco histórico  caracterizado por la homogeneidad, el entramado de calles y el predominio del blanco que contribuye de una manera muy visual a potenciar el conjunto y el valor turístico de la zona más antigua del municipio.

[Img #29469]En edificios municipales ya se ha comenzado a pintar por ejemplo los de plaza de España, incluido donde está la sede de Sursa y García Sánchez, pero no serán los únicos ya que la intención del gobierno local es que también se cuente con la colaboración de los vecinos y empresas para que muestren sus fachadas blancas.

Algunos de ellos ya han puesto de su parte como el Hotel Duque de Nájera, algunos edificios de la plaza de Andalucía, de la calle Veracruz o del frente de la avenida San Juan de Puerto Rico que ya lucen este color inmaculado, y al que el delegado ha agradecido su implicación considerando que con ello contribuyen a darle un valor especial a la zona del centro histórico. Por eso, Francisco del Olmo ha hecho un llamamiento y ha pedido sensibilidad a la ciudadanía sobre este asunto para entre todos, conseguir que el casco antiguo de la villa vuelva a ser blanco. El delegado ha recordado que antaño, esa imagen característica de los pueblos andaluces, suscitó varias referencias literarias como la de Rafael Alberti en "Arboleda perdida" donde se refería a Rota como “un blanco pueblecillo de la bahía gaditana,…cal rutilante al sol y  huertos playeros de calabazas”.



Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Rocio

    Rocio | Martes, 21 de Enero de 2014 a las 13:46:01 horas

    Nanay para empezar el blanco, es el color histórico de las casas andaluzas, como el de la piedra ostionera, como bien dice usted. Obviamente ni el castillo de luna, ni la iglesia, irán pintado de blanco por que son de piedra y los colores de las fachadas son originales. La medida se aplica, a casas nuevas o muchas antiguas, sin piedra, que sus fachadas están pintadas de amarillo, verde, rosa... Cuando históricamente ha sido blanca, no como usted dice, si no lease , algunos escritos de Rafael Alberti, de como describe, rota un pueblicito blanco marinero. Mi humilde opinión.

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Lunes, 20 de Enero de 2014 a las 01:01:42 horas

    En respuesta a Nanay... El color blanco sí es representativo de Andalucía en cuanto es la memoria de acudir a los recursos materiales del entorno: CAL; su abundancia permitía a la construcción doméstica poder disponer de ella a un precio más o menos asequible.
    Si bien es cierto que la cal no tiene por qué ser blanca impoluta, sí lo es en la mayoría de las ocasiones. Además, el funcionamiento era (y es) muy interesante porque es un materíal que permite transpirar a los muros.

    Accede para responder

  • ángel

    ángel | Domingo, 19 de Enero de 2014 a las 14:42:41 horas

    Sr. Del Olmo: la idea de pintar de blanco el casco antiguo de Rota, no está mal, es más no tendrían que haber permitido tal desbarajuste de una parte de la Villa, de un blanco pueblecillo de la bahía gaditana, pero igual que le felicito por esa iniciativa, también le diré a Vd, y a los representantes que han pasado por los distintos gobiernos municipales, que no tenían que haber permitido dejar morir el centro, donde ya no se ve un comercio no existe vida, ¡Que pena!; sería bueno una normativa urbanística para que los comercios actuales y futuros lucieran un mobiliario urbano más estético con un pueblo turístico, una "observación" los hierros de la plaza de San Roque, además de un peligro son feisimos, unos arbolitos con su herraje andaluz, iria acorde con lo que se pretende, en mi opinión.

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Domingo, 19 de Enero de 2014 a las 12:27:41 horas

    SEGURO QUE EL LORE VENDE PINTURAS....

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Domingo, 19 de Enero de 2014 a las 12:24:58 horas

    Esto pasa por poner tontos motivados a gobernar,,,,,,,¿¿...rota es pueblo blanco.....? Viva el color,,,,mira el duque parece una casa de vecinos..,,

    Accede para responder

  • jose manuel ruiz-mateos falcon

    jose manuel ruiz-mateos falcon | Sábado, 18 de Enero de 2014 a las 14:50:51 horas

    Ahora estoy en paro pero si me pagan la pintura (2 bidones) la pinto

    Accede para responder

  • Colaboración

    Colaboración | Sábado, 18 de Enero de 2014 a las 14:26:19 horas

    Hola yo vivo en el centro y quiero colaborar en este proyecto,tengo mi casa antigua pintada de color marrón,pero estoy en paro y me cuesta unas perras pintarla y no tengo dinero,me podria ayudar el ayuntamiento en cuanto a permisos de obras y en cuanto al dinero que me cuesta la pintura?,me vendria muy bien y de esta forma yo colaboria con el ayuntamiento a este proyecto,GRACIAS

    Accede para responder

  • euskadiz

    euskadiz | Sábado, 18 de Enero de 2014 a las 09:13:27 horas

    Ea po contratar a los 4000 paraos un rulillo pa cada uno y en na tiene pintao de blanco hasta la torre de la Merced

    Accede para responder

  • Un balcón al mal

    Un balcón al mal | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 22:58:35 horas

    Después de haber arrasado el centro histórico para beneficio de los cuatro catetos que se han forrado especulando, intentan arreglarlo ahora con una manita de pintura. Bravo por este Ayuntamiento.

    Accede para responder

  • Antoñito

    Antoñito | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 20:12:37 horas

    Omaita vende cal

    Accede para responder

  • Generoso

    Generoso | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 19:54:52 horas

    Mareemos la perdiz resucitando pincelas de un plan que tiene nada menos que veintiocho años, tal vez fueron mejores tiempos para los que lo firmaron, o tal vez así logramos no hablar de las denunciables pinceladas actuales.

    Accede para responder

  • Objetivo primordial

    Objetivo primordial | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 19:51:11 horas

    El objetivo primordial deberia ser los 4000 parados,pero parece ser que esto no importa,pero que guay la idea lo de pintar todo de blanco,de quien ha sido la idea?,yo vi una vez en la tele que a un alcalde se le ocurio de pintar todo el pueblo entero de azul,y le pusieron el pueblo de los pitufos,y van muchos turistas y estan ganando mucho dinero los comerciantes,que guay la idea,tendremos que poner tambien macetas en las fachadas porque o si no no vale es tambien caracteristico de los pueblos andaluces de antaño,algunos me parece que se han fumao un cohete de los de la virgen del Rosario.ofu que plan tenemos en este pueblo

    Accede para responder

  • AMR

    AMR | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 19:12:51 horas

    Es muy buena idea, ya se ven los resultados en el hotel duque de majera, calle Veracruz ,la plaza etc.etc,, bien por el Sr. Olmo

    Accede para responder

  • Mientras tanto..........

    Mientras tanto.......... | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 16:43:43 horas

    Mientras tanto sigue la parcela de los pisos de los maestros hecha una mierda,y encima con represalias por denunciar,ahora no aparca ni el helicoptero del 061 si hiciera falta,habrá que crear un partido nuevo para las proximas elecciones" Blanco por dentro y por fuera"

    Accede para responder

  • Uno de aquí más que de allí.

    Uno de aquí más que de allí. | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 16:41:32 horas

    Cuando llegué a Rota en 1973,me encantó el blanco generalizado del pueblo de Rota que le daba un encanto muy especial y único.En mi opinión aplaudo la medida,pero también me encantaría que el Ayuntamiento pintara las naves donde se encuentra Aremsa en la avenida Diputación que presentan desde ya decenas de años un aspecto lamentable y no está de acuerdo a lo que debe ejemplarizar el propio Consistorio.

    Accede para responder

  • Marianico el embustero

    Marianico el embustero | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 15:37:22 horas

    Mira por donde, parece que ya ha hecho algo este concejal. Ha tenido una idea novedosa! Pues no está mal.

    Accede para responder

  • Nanay

    Nanay | Viernes, 17 de Enero de 2014 a las 15:32:40 horas

    El color blanco no es históricamente más relevante que otros. Me parece una catetada ese falseamiento del pasado y encima creérselo. Otra cosa es que se cuide estéticamente al casco antiguo, que eso sí es positivo. Pero, por poner ejemplos, el Castillo de Luna o la Parroquia de la O no eran blancos. Ni las casas de las gentes de posibles que eran de piedra. El color blanco en las casas andaluzas es el color del decorado de los teatros de las obras de los Álvarez Quintero que se representaban en Madrid, no de la realidad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.