Equo participará por segunda vez en el pleno para hablar de deuda municipal y de transgénicos
El portavoz de Equo en Rota, Mateo Quirós, ya inauguró la nueva etapa de participación ciudadana en los plenos municipales a raíz de la modificación de un artículo que facilitaba la intervención de los ciudadanos en las sesiones plenarias, y en la próxima sesión del lunes 20 de enero, lo volverá a hacer.
Si la vez anterior fue para pedir a los partidos políticos que actuaran para parar la Reforma Energética del Gobierno con una propuesta sobre eficiencia energética y energías renovables, en esta ocasión será para abordar un par de asuntos. Por un lado, solicitan toda la información relativa a la deuda municipal que el Ayuntamiento de Rota haya contraído y a qué fines se ha destinado dicha deuda; se pedirá la documentación referida a la financiación por entidades financieras privadas, incluyendo tipos de interés de la deuda, capital financiado y plazos de la devolución de la financiación; y tratará que se incluya en el orden del día de un próximo pleno, un punto referido a estas cuestiones permitiendo antes que toda la información relativa a las cuentas municipales puedan ser estudiadas por cualquier ciudadano, grupo, plataforma o partido que lo solicite.
El segundo tema que abordará tiene que ver con que se declare a Rota zona libre de transgénicos. Una propuesta que ya lanzaron a finales de septiembre en el Consejo Sectorial de Agricultura y Medio Ambiente y que volverá a tratar en esta sesión plenaria esperando que el Ayuntamiento de Rota se sume a esa prohibición. Según Equo, la presencia o no de transgénicos en Andalucía no es sólo una
cuestión que afecte a espacios naturales sino, especialmente, "a un
modelo de agricultura donde se anteponga la salud, la sostenibilidad
social y ambiental y la soberanía alimentaria a los beneficios
desorbitados de algunas grandes compañías que aspiran a ser propietarias
de especies vegetales y animales". Por ello, han manifestado desde el partido, que se solicitarán que en Rota no se permitan los transgénicos recordando a PSOE e Izquierda Unida, que no han cumplido con el compromiso que asumieron desde la Junta a raíz de la aprobación parcial de una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento Andaluz. Equo pedirá a los socialistas e izquierdistas una "clara y firme postura de rechazo ante este flagrante incumplimiento".
La PNL a la que se refiere este partido constaba de cinco puntos de los que el PSOE en la Junta sólo votó a favor de dos, según Equo, para no entrar en conflicto con Monsanto y otras empresas que comercializan semillas modificadas genéticamente. Por ello, explica el portavoz Mateo Quirós, sólo asumieron la prohibición de transgénicos en espacios naturales protegidos, ya de por sí menos susceptibles de usos agrícolas; y la inclusión de este asunto en el diálogo permanente entre Junta y agricultores. Sin embargo, recuerda el representante de este partido verde, rechazaron la prohibición de ensayos experimentales; la prohibición de las dos modalidades de semillas transgénicas actualmente autorizadas; y la prohibición, a medio plazo, de importaciones de productos transgénicos. Cuestiones estas últimas que volverá a pedir que se apoyen en su intervención del próximo lunes ante la Corporación municipal.































Ayrton84 | Lunes, 20 de Enero de 2014 a las 14:36:04 horas
En un ayto matao como el que tenemos preguntamos por los transgenicos, muy bien equo cosas importantes pa el pueblo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder