IU de Rota se suma a la campaña regional de apoyo al pequeño comercio
Los pequeños comercios constituyen en Andalucía un importante yacimiento de empleo además de mover la economía local y por ello, Izquierda Unida ha lanzado a nivel regional una campaña de apoyo a las pequeñas empresas solicitando a la Junta de Andalucía que promueva acciones que beneficien a este tipo de empresarios.
Una iniciativa a la que se suman los izquierdistas roteños que han dado a conocer esta propuesta no sólo a la asociación de comerciantes de la localidad, Aeciro, sino que a través de los medios de comunicación explican cuál es el objetivo de la misma.
Dado que el modelo comercial que predomina en el municipio, al igual que en la comunidad andaluza en términos generales, es el comercio pequeño, de proximidad y cercano, y que a su vez, este es uno de los más castigados, desde IU se pedirá al gobierno andaluz que incentive y defienda al pequeño comercio con la creación de un impuesto dirigido a las grandes superficies y que este sea utilizado para poner en práctica políticas que beneficien a la mayoría de la competencia "desleal" que la minoría de las grandes superficies ejerce sobre ellos.
Izquierda Unida lo solicita a través de una campaña que incluye varias acciones como la de presentar esta propuesta a pleno, - en Rota se hará el próximo lunes 20 de enero-, además de recoger firmas en apoyo y adhesión a la creación de este impuesto a grandes superficies comerciales. Las hojas de recogida de firmas estarán en los comercios de la localidad que se quieran sumar a la causa pero IU saldrá a la calle para recoger también apoyos entre la ciudadanía en general a lo largo de los próximos días.
Para los izquierdistas, la administración pública tiene la obligación de reducir las
desigualdades sociales entre colectivos, y como ejemplo, citan que el
pequeño comercio se enfrente a la subida del IVA y la
liberalización de horarios comerciales frente a negocios contra los que no puede
competir. Por ello, esta campaña va dirigida a la exigencia de
un impuesto a las grandes superficies de Andalucía cuya recaudación se
destine a políticas de reactivación del pequeño comercio andaluz, han insistido desde Izquierda Unida recordando que este modelo comercial es la base de muchos pueblos y barrios. .
La campaña de IU cuenta con el visto bueno de comerciantes, trabajadores, consumidores y asociaciones de vecinos y en Rota, también con Aeciro.
En términos generales, con ella se defiende, según este partido, al medio millón de personas que diariamente trabajan en el sector comercial de Andalucía; a los más de 163.000 negocios de este tipo en la comunidad andaluza; a un sector andaluz en el que el 99 por ciento de las empresas son pymes; a que la riqueza se quede, se invierta y se redistribuya en Andalucía; y a que las calles andaluzas sigan llenas de vida.































Decepcionado de la politica y los politicos | Jueves, 16 de Enero de 2014 a las 13:43:21 horas
Yo no soy ni de derechas ni de izquierdas. Ni me gusta la politica. Lo que lo esten haciendo en otras comunidades me da igual y no me parece bien y lo veo como una formula para recaudar dinero. Y a fin de cuentas eso es lo que le importa al politico y el gobierno, el dinero, el poder y el control. Yo me considero una persona q no me da confianza ni creo en grandes administraciones de gobierno, ni en tantas tasas, impuestos, tributos, cuotas y otra palabreria para dar de comer, y comen muy bien, a la clases politica y su entorno. Creo en la libertad y en las oportunidades y nada mas. Eso no se consigue con un gobierno como el actual, sea de la ideologia q sea. Esto de la politica y los partidos politicoz a tenemos me da rechazo. Dejemos q la gente y los comercios hagan lo q quieran dentro de unos parametros muy basicos. Como si quieren abrir 24 horas y abrir su pequeño comercio en una gran superficie....pero no les cobreis mas de lo q ya estan soportando. Con to respeto lo digo. Ira cuantoz pequeños comercios habia en las dunas cuando se ignaguro? Y ahora queda dos relojerias y una tienda de zapatos! Para exiguirles mas "impuestos"? Entonces solo quedaria Alcampo e inditex. Que papelon y que triste no.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder