Quantcast
21
Martes, 14 de Enero de 2014

Los comercios locales no levantan cabeza y afrontan sus peores rebajas

[Img #29411]Tras la Navidad, período apto para el aumento del consumo, los comerciantes locales no han terminado de levantar cabeza y aunque algunos han experimentado una mejora en sus ventas, en líneas generales, no ha sido suficiente para dejar atrás el desánimo que aturde a muchos cuando acuden a sus puestos de trabajo sin saber, siquiera, si habrá clientela a la que atender.

El balance es dispar en función de los comercios con los que se hable y aunque es verdad que la tónica general que se ha seguido en el país es que estas navidades han sido levemente mejores que las anteriores, lo cierto es que para muchos, la cuesta arriba se hace cada vez más empinada y las compras en la víspera de Reyes no han solucionado los malos meses que llevan soportando desde que concluyera el verano.

La calle Charco es una de las vías principales comerciales de la localidad y en ella existen comercios de textil, complementos, zapaterías, etc. que han comentado a Rotaaldia.com que pese a que en Navidad se ha vendido, porque indudablemente es el período del año más propicio para ello, lo cierto es que no ha sido todo lo que se esperaba. Muchas de las dependientas, que ayer por la tarde formaban corrillo ante la ausencia total de clientes, coinciden en manifestar que estas navidades han sido muy flojas. Son conscientes de que no pueden competir con las grandes superficies donde este año, se han adelantado con grandes porcentajes de descuentos y promociones, una situación a la que ya están acostumbradas al igual que el roteño salga a buscar fuera productos que quizás podría encontrar en la localidad. Pero al margen de eso, y ateniéndose a esas circunstancias, algunas han coincidido en que a excepción de la víspera de Reyes, los días 2, 3 y 4 de enero donde sí ha habido un mayor movimiento de clientes, el resto del mes de diciembre ha sido bastante malo en términos de ventas.

[Img #29412]Pese a darse la oportunidad de apartar artículos desde principios de mes o pagar a plazos, la respuesta de la clientela no ha sido demasiado fructífera cuando acaba el día y se hace caja, por eso, ayer, una buena parte de los negocios enclavados en la céntrica calle Charco o avenida de María Auxiliadora mira la cuesta de enero con preocupación principalmente, aseguran, porque de repente  parece que Rota ha quedado muerta, sin gente ni siquiera para pasear. Y es que pocos son los viandantes que ayer en torno a las siete de la tarde paseaban por la que se supone que es la vía de más paso del municipio. Irónicamente, un empresario que lleva años en esta calle, aseguraba "que no hay gente ni para robar. Pasan los días y ves esta calle desierta, y hablas con otros comercios y la cosa está igual para todos. Algo debe cambiar porque no sé dónde vamos a llegar", lamentaba.


Pero en este balance navideño, no todo ha sido negativo, hay comercios que llevan poco tiempo en esta calle y a los que el cambio de local les ha venido estupendamente. Han vendido en Navidad y no osaban a quejarse ante este medio pero incluso esos a los que las navidades les ha dado un respiro, han coincidido en asegurar que tras una campaña navideña aceptable, las rebajas van de cabeza. 


[Img #29413]Todos y cada uno de los comercios con los que habló Rotaaldia.com coincidieron en manifestar que desde el día 6 hasta ayer, "la gente ha desaparecido". Quizás una afirmación que podría parecer exagerada pero que se convierte en bastante real cuando hay comercios que aseguran que llevaban días en los que no han tenido más de cinco clientes. Ayer, sólo había que mirar la calle Charco y la zona centro para darse cuenta de que tras la Navidad, los comercios locales han enfrentado quizás su peor semana.


A excepción de algunas devoluciones o cambios de lo adquirido en la víspera de Reyes, las rebajas están pasando totalmente desapercibidas en Rota. Todo ello, pese a que en algunos escaparates se lucen carteles con descuentos de hasta un 50 por ciento, de segundas unidades a mitad de precio, y otros más comedidos, de entre un 10 y un 30 por ciento.


La clave está en que este período de rebajas, tal y como comenta Juan Alberto Izquierdo, presidente de Aeciro, es libre y los comerciantes pueden aplicar los descuentos que consideren oportunos. Teniendo en cuenta que la mayoría del comercio local es pequeño, a veces no se cuenta con el stock suficiente y por ello, las rebajas se pasan por alto. Quizás, como decía uno de los comerciantes con los que hablaba este medio, "las rebajas hayan pasado de moda".


Preguntados por qué haría falta para incentivar el comercio roteño, los empresarios han coincidido en que lo que hace falta es que la gente trabaje. Es el único modo que el consumo suba "porque puedes poner grandes descuentos pero si tienes poco dinero, lo empleas en cubrir las necesidades más básicas. Nadie se compra una chaqueta a buen precio si antes tiene que pagar el recibo de la luz, es lógico".


Sin querer ser pesimistas, todos concluían su conversación esperando que el mes de enero mejorara y deseando que llegue el buen tiempo donde quizás con la presencia de algún turista, la situación mejore algo.
 

Balance desde Aeciro


La asociación de comerciantes de Rota, Aeciro, está al tanto de la realidad del negocio local y pese a que en su balance a este medio entiende que la campaña navideña ha estado levemente mejor que la del año pasado, entre el 2 y el 5 por ciento en aumento de ventas en Andalucía, no ha sido todo lo buena que se necesita para dar un respiro a los empresarios. Aún así, manifiesta, desde la entidad en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, se han puesto en marcha actividades y pasacalles infantiles que animaron a los ciudadanos a salir a la zona centro y que hicieran sus compras en Rota. Satisfecho con la respuesta de público en ese sentido, hubiera deseado que el impacto en ventas hubiera sido mayor.


En cuanto al período de rebajas, está claro que los primeros quince días son los que mayor tirón tienen entre aquellos que guardan algo para gastar en esta época, se estima que entre 100 y 150 euros, pero en este 2014, la situación no pinta del todo bien. En Rota es complicado porque muchos negocios no disponen del stock necesario para poner grandes descuentos por lo que depende del criterio personal que se aplique, tendrá más o menos éxito.


Lo que sí ha querido hacer notar el presidente de Aeciro es que cada vez hay más locales que se alquilan por emprendedores que apuestan por buscarse una alternativa laboral por cuenta propia ante la situación de desempleo. De hecho, la mayoría de locales comerciales de calles céntricas están ocupados, un indicativo al menos, de que la gente, no está dispuesta a quedarse de brazos cruzados ante la crisis.

 


Comentarios (21) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • el centro

    el centro | Sábado, 18 de Enero de 2014 a las 13:21:50 horas

    juan a. solo decirte que la verdad nos hará libres

    Accede para responder

  • Juan a.

    Juan a. | Sábado, 18 de Enero de 2014 a las 10:29:57 horas

    En vez de hacerte llamar EL CENTRO te podias haber quedado en el centro de Jerez, no se a que vienes a Rota, y cuando vayas a pedir fiao te vas a Jerez. Creo que listo eres poco ya que si vas a Carrefour a repostar cuando llegues de nuevo a tu destino lo que has ahorrado lo has gastado y encima tiempo perdido, así que te digo, que personajes como tu nos sobran en Rota.

    Accede para responder

  • el centro

    el centro | Jueves, 16 de Enero de 2014 a las 22:39:42 horas

    comprar en rota pues va hacer que no. Mi pueblo rota que tanto presume de bonito y acogedor es uno de los pueblos mas caros de la provincia y desde aquí quiero reivindicar que todo el mundo no trabaja en la base y cobra buenos sueldos yo compro fuera y la gasolina la echo en carrefour y encima me sale el viaje gratis nunca echo gasolina en rota evidentemente es mas cara que fuera he vivido un tiempo en jerez y es todo mas barato que aquí

    Accede para responder

  • teo

    teo | Miércoles, 15 de Enero de 2014 a las 13:08:32 horas

    Yo compro fuera, si tengo algun problema, me devuelven mi dinero y no me tengo que ver en el compromiso de llevarme otra cosa que no me guste o me guste menos, porque realmente en los comercios de rota no hay stock como para encima mirar mucho. Mi experiencia personal, un reloj que compre en una relojeria del centro de Rota, a mi mujer no le gustaba el modelo y como no habia otro que le gustase nos dieron un vale. Estuvimos mas de 4 meses pasandonos esporadicamente a ver si habian entrado modelos nuevos y el dueño del comercio nos dijo que mientras tuviese mercancia no iba trayendo mas material.....con 2 cojones...una y no mas santo tomas...

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Miércoles, 15 de Enero de 2014 a las 12:57:27 horas

    No se puede generalizar, no todos los negocios trabajan igual, no todos los negocios pertenecen a Aeciro, y no todos los negocios compran en el chino.
    Si quieres desplazarte hasta el Área Sur para comprar lo veo correcto, hay muchas mas opciones que en Rota y por la tanto puede que encuentres antes lo que estas buscando.
    Pero hay que buscar en el pueblo, somos muy cómodos y siempre que pensamos en compras se nos alumbra la idea de salir fuera de nuestro pueblo, y eso no es así. Para nada estoy de acuerdo que en Rota todo sea mas caro, quizás algunos si que lo sean, pero yo prefiero comprar en mi pueblo aunque me cueste un poco mas caro, no muchismo mas caro. Tenemos a jóvenes emprendedores que se lo están currando y están invirtiendo bastante por tener un negocio como tiene que ser.
    No más lejos de esto se de muchos que sorprendidos han entrado en mas de un negocio de Rota y han dicho; No sabia que tu vendías estas marcas !, o me he comprado esa misma zapatilla en el centro comercial de Sanlucar y tú la tienes 10 euros mas barata !.Así los hay a montones, si queremos que esto funcione tendremos que comprar en Rota, habrá tiendas que compren a los chinos ropa, pero el Primark de Jerez no creo que sea ropa de alta costura y la gente de Rota va vestida de allí.
    Un curioso caso que ocurre mucho, es que cada vez que entráis en un negocio local estas pidiendo rebajas, descuentos, pero cuando vais a un centro comercial bien que pagáis el precio que pone en la etiqueta sin rechistar. Y eso pasa porque lo de fuera siempre es mejor, como la anécdota del comedor social, tú pides comida en el comedor social porque te hace falta y hasta ahí estamos de acuerdo. Y por otro lado; haces todas tus compras en Jerez, Sanlucar y el Puerto, no te falta tabaco, Internet en casa y en tú móvil y el de tus hijos.( pero...no se puede generalizar porque no todos son así, muchísima gente va al comedor social porque de verdad le hace falta y no tiene para lujos).
    Bueno cada uno es libre de comprar donde quiera...,pero si compras en Jerez y tanto te gusta el Área sur... cuando busques trabajo pídelo allí !, que allí el trabajo es mucho mejor, ganas mas dinero y el horario es súper cómodo.

    Generalizar no es la opción.

    Accede para responder

  • Alberto García

    Alberto García | Miércoles, 15 de Enero de 2014 a las 08:07:47 horas

    La máxima de todo comerciante es ¡qué tener para vender! El comercio en Rota consiste en un "se lo pido y la semana que viene lo tiene aquí". Si se trata de muebles, "esto tarda un mes más o menos". Señores comerciantes, para vender HAY QUE TENER EL PRODUCTO. No se puede estar abusando tanto de la gente sirviendo de simple intermediario para poder garantizar la venta cuando te lo piden y no arriesgar ni un duro. Para el comprador es frustrante disponer del dinero y tener que esperar a que te traigan lo que va a comprar. ¿Más caro en Rota?, claro, te añaden el transporte de tu producto en la compra. Sólo para ti. La política de venta es "clávalo bien, como de todas formas no va a volver..." El sistema de mercado roteño es justo el opuesto al de los negocios de más éxito que se basan en obtener ganancias en muchos productos a precio razonable (EEUU, Alemania, China, etc.). Aquí se trata de "clavar" a los pocos que compren, sistema de comercio claramente equivocado como la práctica demuestra.

    Comerciantes, me remito a mi primera frase, para vender hay que tener el producto y no hacerlo bajo pedido. Otros pueblos se dieron cuenta hace tiempo y son los que se están llevando al comprador roteño.

    Accede para responder

  • oju

    oju | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 23:59:47 horas

    Bueno yo estoi de acuerdo con todo lo dicho en los comentarios., pero es verdad Rota es un pueblo para ricos ,, pues la comida ,la ropa lascass todo de todo es mas caro que n Sanlucas o el Puerto yo prefiero coger el autobus o incluso un taxi si se coge entre dos sale mas barato que comprar en Rota, Haber si se enteraran los comerciantes y el gobierno....

    Accede para responder

  • Escarmentado

    Escarmentado | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 22:37:16 horas

    Tan solo un ejemplo:
    Necesito unas planchas tipo sanwich .
    Mi padre pregunta en todas las carpinterías metálicas de Rota.
    Espera unos días que voy a sanlucar a que me den presupuesto.
    Resulta que en sanlucar sale por menos de la mitad, siendo de mas calidad y con otros accesorios que no incluyen en Rota.
    Antes la gente no salía de Rota, y asi los comerciantes estaban ricos podridos. Ahora sale hasta para comprar un tornillo, que sale mas barato incluso con la gasolina.

    Accede para responder

  • Jesús

    Jesús | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 21:32:08 horas

    Esta corporación no hace nada por los comercios. Parking gratis ,, Etc

    Accede para responder

  • LA LUPA

    LA LUPA | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 21:23:07 horas

    La pura verdad,lo que se ve y sin lupa ,es que Rota es caro aun en rebajas

    Accede para responder

  • dani

    dani | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 18:08:40 horas

    dos cositas 4000 parados y área sur

    Accede para responder

  • Elsa

    Elsa | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 16:32:20 horas

    El problema va más allá de la situación económica, el paro, la crisis....lo poco que las familias pueden destinar a rebajas no sale rentable gastarlo en Rota. Los precios siguen siendo más altos que en otros sitios, a la hora de una devolución, es una odisea...Algunas dependientas aún no se han enterado que si no son amables, la gente deja de entrar en tu tienda....Y como dice ya un comentario anterior, había que ver el centro de Sanlúcar repleto de gente, LuzShopping a rebosar..... AECIRO, poneos las pilas, mirad más allá y pensad.

    Accede para responder

  • Luis Barcala

    Luis Barcala | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 16:04:03 horas

    Ademas de la crisis...si la gente del pueblo se va afuera a comprar sera porque le convence lo que le ofrece el comercio roteño , ropa pasada de moda y cara , cuantas tiendas venden lo mismo que traen en lo gitano pero mas caro ...encima algunos no se molestan ni poner un escaparate en condiciones..Mucha gente van a Sanlucar y a Jerez a comprar y no solo a los centros comerciales.

    Accede para responder

  • jose

    jose | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 15:57:37 horas

    El problema es poder acceder al centro para muchas personas, pues no se puede ir subiendo y bajando de las aceras personas mayores, jovenes con carritos y mucho menos minusvalidos con silla de rueda. En todas las ciudades el centro es peatonal, miren en otras ciudades junto a nosotros a ver como es el centro y las facilidades para andar y mirar comercios. No entiendo que los coches esten dando vueltas y vueltas para nada, y los peatones haciendo virjerias.

    Accede para responder

  • Harto

    Harto | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 15:29:45 horas

    Yo suelo comprar en Rota, pero solo alimentación,bueno alguna que otra cosa tambien,porque compro otras cosas fuera, pues porque si tengo cualquier problema me lo cambian o me devuelve el dinero sin problemas, aquí he tenido varios casos que se me han puesto hasta valiente sin tener razón, por tanto el 90% comprare fuera, y por supuesto mas barato.

    Accede para responder

  • "eltonto el pueblo" | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 14:36:00 horas

    Yo que no soy muy espabilao que digamos,sólo sé que cada día veo más locales de negocios cerrados, muchas naves en el polígono vacías y que hasta los chinos fracasan allí,después oigo que enfrente iban hacer otras naves nuevas,pero ya hace tanto tiempo que no me acuerdo cuando lo oí,yo compro algo en Rota porque no me llevan fuera pero me quedo con las ganas porque me han dicho que allí te descambian las cosas sino te gustan...bueno,eso es todo amigos.

    Accede para responder

  • lerele

    lerele | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 14:21:58 horas

    normal q no haya nadie,si es que aquí en este pueblo no hay de nada,es patético.yo me voy a área sur

    Accede para responder

  • José Luis

    José Luis | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 13:48:58 horas

    Y el pasado sábado por la mañana, la plaza y las calles de Sanlúcar, abarrotadas de roteños... Da que pensar que el problema va más allá de la actual crisis y del número de parados.

    Accede para responder

  • Normal.......

    Normal....... | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 13:37:08 horas

    Normal que pase esto,que las criaturas no vendan,quien va a comprar si esta parado y menos en este pueblo son mas de 4000 parados y algunos ya no tienen ni cobertura en el desempleo,mientras que no se hagan politicas para fomentar el empleo y convenios con empresas roteñas y con respecto al recinto militar,cada vez nos iremos hundiendo mas,no quiero ser pesimista,pero los que nos mandan les importa un bledo todo,ni les importa que la gente este parada,ni les importa que los comerciantes no vendan,ni nada de nada,como dice el refran ANDE YO CALIENTE ,QUE SE RIA LA GENTE,eso es lo que piensa todo el que tiene dinero y poder no nos engañemos,ni les importa que existan mas de 4000 parados en la localidad ni na de na,lo unico que piensan a ver si me votan otra vez y otros cuatro añitos como el marques de villa verde

    Accede para responder

  • JJJ

    JJJ | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 13:23:04 horas

    ¡Cómo van a levantar cabeza con más de 4000 parados en Rota!!!......Mientras siga esta lacra jamás se retomará el consumo. Con un Gobierno central inepto y una Junta de Andalucía corrupta seguimos machacando a la provincia de Cádiz. En mayo hay elecciones al Parlamento Europeo.......piensa, roteño/a, no tires más esa papeleta a la basura y piensa..........

    Accede para responder

  • inutaeciro

    inutaeciro | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 13:09:46 horas

    No me sorprende con la mala gestion que se realiza desde aeciro.soy comerciante y la verdad es que me parecen nefastas las 4 medidas que se toman desde la asociacion, sin sentido, por favor solo valen para salir en este periodico, vamos que no me gasto ni un duro mas como asociado, primera medida de ahorro para el2014.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.