Pleno Reivindicativo
Los Plenos de Rota, parapetados en las estrictas y restrictivas normas de participación que a pesar del cambio del artículo 141, aún se caracterizan por un rutinario y anodino desarrollo. Sólo la presencia de algunos ciudadanos interesados en el devenir de alguno de los puntos da una nota distinta de la acostumbrada presencia de los habituales que venimos a observar su funcionamiento.
Supongo que el Pleno del día 21 de Noviembre no sé podrá calificar de rutinario. La presencia de los colectivos de trabajadores de EUC Costa Ballena, de los representantes sindicales de los empleados del Ayuntamiento y, sobre todo, de los afectados de la Mancomunidad y Gesalquivir, han proporcionado a la sesión un tono reivindicativo en base a las justas demandas que defienden.
Ha sido el último grupo citado que, en mayor número y mostrando su hartazgo y su frustración, han manifestado de forma más expresiva sus exigencias de justicia. A pesar de la enorme presión que soporta este colectivo, han mantenido una actuación discreta, en comparación con el agravio que sufren por parte de los representantes políticos que causaron la situación que padecen. Han resultado inevitables algunas palabras más altas; como consecuencia de las cuales el pleno ha sufrido mínimas interrupciones. Esto ha provocado que tras la retirada de la moción del PSOE y la petición de dejar los asuntos del Pleno para más adelante, se acelerase el desarrollo del mismo para que se recibiera al final del mismo a cuatro portavoces de este grupo por parte de la representación municipal.
Si bien es deseable el desarrollo normal de todas las sesiones plenarias, parece de todo punto justificado lo acaecido aquí; destacando también que los incidentes no se pueden calificar como relevantes, si tenemos en cuenta incluso que las reivindicaciones se acentúan porque los trabajadores cuentan con una sentencia judicial que avala sus peticiones y que no se cumple por las diferencias de criterio entre los distintos responsables de los Ayuntamientos implicados a la hora de asumir las partes correspondientes a cada uno.
Hay que ponerse en la piel de cada una de las personas que sufren estos problemas para valorar sus reacciones. La comprensión y la solidaridad por parte de los demás ciudadanos es imprescindible para que todos entendamos que lo que hoy afecta a unos mañana nos puede tocar al resto.
Seguro que a nadie le apetece ir a pasar un mal rato, pero si es tanto lo que se juegan, todo se puede llegar a entender.
Manuel García Mata






























Defpuerot | Lunes, 02 de Diciembre de 2013 a las 17:07:05 horas
Los plenos municipales deberian sino obligatoriamente, hacer efectiva la opción de abrir el debate plenario a aquellos ciudadanos que desearan intervenir en ellos para defender una postura legitima y que pudiesen reclamar, criticar , denunciar, ó expresar lo que creyesen justo y necesario. Partiendo de que los partidos presentes en tal pleno son supuestamente los representantes de la ciudadania, pudiera ser que los ciudadanos en cuestión no quisieran delegar en ningún grupo politico ó que su cuestión fuera imprescindible ser presentado por los propios ciudadanos. Cuando en una supuesta democracia, recordar aquello de el poder en manos del pueblo, existe una opción de permitir al pueblo a expresarse por sí mismo en una critica, reclamación ó denuncia por el bien común y se le niega repetidamente, no es muy diferente de ponerle una mordaza y prohibir que la verdadera figura donde debe residir el poder en democracia, esto es el puebo, se vea impotente siquiera de su derecho a la expresión y que paradojicamente quede a expensas y con sus derechos secuestrados por los mismos a los que los ciudadanos que lo conforman han elegido para administrar su municipio. La pretendida democracia se convierte en un gobierno cuyo dictador/a es elegido cada cuatro años por el propio pueblo oprimido. Aún así todavia habrá quienes critiquen a estos ciudadanos por atreverse a hacer lo que la gran mayoria no tiene valor, que es defender sus derechos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder