Quantcast
11
Miércoles, 18 de Septiembre de 2013

El PSOE cree que la exposición sobre los 60 años de la Base Naval "ningunea a los roteños"

[Img #26371]

El pasado jueves 12 de septiembre se  inauguraba la exposición "Las relaciones bilaterales entre EEUU y España a través de la lente de la cámara: El archivo fotográfico de la Embajada de los EEUU (1953-1975)", compuesta por fotografías e imágenes audiovisuales que pocas veces habían sido expuestas a la luz pública, según explicó el comisario de la muestra. Era el acto con el que se abría el programa de actividades conmemorativas que desde el Ayuntamiento de Rota, la Embajada de EEUU en España y la Navy se ha preparado para celebrar esta efemérides.

Sin embargo, conmemorar los 60 años de presencia de la Base Naval entre los roteños, debería haber servido para algo más, según el PSOE, que para mostrar instantáneas sobre firmas de tratados, algunas reuniones de los prebostes, visitas de los entonces Príncipes de España Juan Carlos y Sofia, y maquinaria iniciando las obras de la Base. Y es que el PSOE cree que en esta muestra se "ningunea" de manera directa a los roteños.

Así lo ha manifestado el concejal Felipe Márquez que ha mostrado la sorpresa de su grupo en torno a esta exposición "que con tanta solemnidad" se inauguraba la pasada semana. “Los 60 años de Base Naval en nuestro pueblo han debido de dar muchas más imágenes que las que se han colocado en nuestro salón de usos múltiples", ha comentado Márquez entendiendo que "si desde el equipo de gobierno se hubiera tenido algo de respeto a los roteños y roteñas que han vivido, peleado y luchado en la Base durante ese largo período de sus vidas, seguro que la exposición sería muy distinta". Y es que el socialista no entiende cómo se ha podido presentar estas seis décadas desde que el recinto militar roteño existe contando "sólo una parte de la historia", en este caso centrada en acuerdo formales, visitas de presidentes y firmas de documentos.

Desde el PSOE no entienden que se haya podido pasar por alto en una conmemoración de este tipo, los 60 años en los que se han sucedido "muchas historias humanas, muchos cambios, muchos acontecimientos, con participación de los trabajadores y hasta los representantes políticos de ese largo período de nuestras vidas”.

Felipe Márquez lamenta que esta exposición no recoja material que se podría haber sacado de la colaboración de muchas familias roteñas que cuentan con fotos, recortes de prensa y hasta vídeos de lo vivido en esos años, perdiéndose así, "una gran oportunidad". Para el concejal, hubiera sido fácil pedir colaboración a los roteños, haber enriquecido esta muestra y haber hecho justicia a la participación de los ciudadanos de Rota en el desarrollo de este período de historia local.

"Pero no, la señora alcaldesa y su equipo de gobierno, actuando como casi siempre, de espalda a los ciudadanos y no sé en beneficio de qué o de quién, han perdido la oportunidad de hacer una magnífica exposición donde el interés de los roteños y roteñas hubiera estado justificado y se hubiera hecho justicia con la historia que creemos que es un aspecto fundamental a cuidar cuando se hace una exposición retrospectiva de un acontecimiento histórico”, ha manifestado Felipe Márquez.

En esa misma crítica que lanza a los gobernantes sobre el "ninguneo constante" a los ciudadanos, el concejal del PSOE no ha querido pasar por alto la fecha y hora que se ha fijado finalmente para hacer entrega de la Urta de Oro al embajador de EEUU. Galardón que debería haberse entregado en el mes de agosto, coincidiendo con la Fiesta de la Urta como se hace tradicionalmente, y que en esta ocasión, se ha aplazado por motivos de agenda del galardonado. Pese a todo, finalmente se entregará, según ha informado el PSOE, un viernes laborable a las diez de la mañana, lo que impedirá a muchos roteños poder asistir debido a que se encontrarán con total probabilidad en sus puestos de trabajo o quehaceres diarios.

Los socialistas han lamentado la elección de la fecha y la hora refiriendo que es un síntoma más que "demuestra la falta de respeto y sensibilidad que el equipo de gobierno de PP y Roteños Unidos tienen con los ciudadanos", ha concluido Márquez.


 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • pepon

    pepon | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 20:25:29 horas

    Estuve en la inaguracion de esta exposicion de imagenes y fotos y quede bastante disolucionado puesto que me esperaba fotos,reportajes, imagenes de nuestro pueblo sobre los años 50 y solo vimos fotos de firmas de tratados, jefes de estado, gobernadores,etc.De las mas de siete mil fotografias que dicen tener y donaron a un archivo ¿no pudieron exponer las referente a Rota?.......las tendre que ver en internet como comenta un lector en estas paginas.

    Accede para responder

  • Berengario

    Berengario "el tractorista" | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 19:01:06 horas

    Hacer las cosas relativamente bién,requiere dedicación y esfuerzo.Todos sabemos la capacidad de ést@s metidos a política.Dicho ésto,¿porqué se habla siempre a toro pasado?

    Accede para responder

  • Joe

    Joe | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 15:53:50 horas

    A mí particularmente esta exposición me dice poco, o muy poco. sé de mucha gente que tiene muchas fotos interesante para haber sido mostrada. Es al menos lo que yo esperaba, fotos de momentos importantes con gente conocidas.

    Accede para responder

  • mayeto

    mayeto | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 13:52:58 horas

    Me parece una verguenza que el Ayuntamiento se gaste mas de 3.000 euros en una exposición de fotitos y que encima no salgan los roteños

    Accede para responder

  • uno

    uno | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 13:30:23 horas

    En el facebook "recuerdos de Rota" hay fotos mucho más interesantes que las de esta exposición... Que por cierto, ha costado 3000 euros a los roteños y roteñas

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 13:23:19 horas

    yo creo que ya esta bien, estos del psoe estan demasiado aburridos, todo les parece mal, lo que teneis que hacer es trabajar, los roteños no somo tontos y no nos dejamos ningunear por nadie, ni siquiera por vosotros

    Accede para responder

  • gomez

    gomez | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 11:25:30 horas

    La exposicion muy bien, pero lo verdaderamente IMPORTANTE DE LA BASE, LOS PUESTOS DE TRABAJOS QUE NO SE VEN EN ROTA, HABER SI OS ENTERAIS DE UNA P.... VEZ,

    Accede para responder

  • asun

    asun | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 11:07:13 horas

    puede entrar base rota dia 26 al 29???

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 10:53:06 horas

    En facebook hay paginas de roteños que tienen mejores y mas curiosas fotos de la base que las que se exponen en el castillo. Ademas con algo especial porque la mayoria de ellas se hicieron por los mismos trabajadores de la base. Estos siempre igual haciendo las cosas mal cuando cuesta el mismo trabajo que hacerlas bien.

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 10:28:26 horas

    como roteña la verdad es que no dudo de la importancia de estas imagénes pero sinceramente, a mi me dicen poco. Me hubiera gustado más ver fotos de la base, del antes y el ahora, y por supuesto de Rota, de avenidas como San fernando con luminosos llenos de bares de guiris, o la Costilla.... roteños con militares... hubiera sido mas enriquecedor y mas atractivo para los roteños. Pero en fin, es lo que hay. La verdad es que fui y cuando vi las fotos de las firmas de los tratados economicos, defensivos, financieros... me quedé un poco igual. Y no estoy dudando de la importancia que tengan los documentos, que evidentemehte la tienen, solo que para una exposicion de este tipo... no lo veo. En cuanto a lo de la Urta de Oro... pues como todos los actos, para ellos y punto. No sé cómo se las va arreglar Protocolo y Alcaldía para movilizar a gente y que el salón esté decentemente lleno. Bueno sí, con todos los concejales de parranda esa mañana que ya no tendrán que poner excusas para no trabajar porque estarán en el dichoso acto. Ver para creer.

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 a las 10:25:10 horas

    Totalmente de acuerdo en que efectivamente falta el lado humano de los roteños en ésta exposición, pero en cuanto a lo de la hora para la entrega del galardón me imagino que habrá sido por motivos de agenda, no por dar por ... Vamos, así lo pienso yo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.