Quantcast
6
Lunes, 12 de Agosto de 2013

Medio Ambiente y Turismo trabajan para impulsar un aula del camaleón

[Img #25452]Poner en marcha un aula en la que la figura central sea el camaleón, una especie protegida en peligro de extinción, es el objetivo de los trabajos que han empezado a realizar la delegada de Turismo, Ana Luna, junto al delegado de Medio Ambiente, Paco Corbeto.

Ambos apuestan porque el jardín botánico "Celestino Mutis" acoja esta nueva instalación a través de la cual reforzar el camaleón como recurso turístico, y a la vez, dar a conocer datos sobre los camaleones que se pueden ver en el botánico, donde habitan ejemplares de esta especie protegida.

Mostrar fotografías, información, bibliografía, maquetas sobre el camaleón y todo tipo de material sobre este reptil serían el contenido de un aula que pretende ponerse en marcha con un marcado carácter medioambiental y educativo. Y es que la idea no es sólo que el aula sirva como una visita más dentro de las que se ofrecen desde la oficina de turismo a los visitantes, sino que estaría enfocada para que también los roteños puedan acercarse a ella y aprender más sobre el camaleón.

Los delegados de Turismo y Medio Ambiente están perfilando con técnicos municipales de sus respectivas áreas el diseño y contenido de esta aula y convertirla en un nuevo recurso que basado en el camaleón, diversifique las experiencias turísticas que ofrece la localidad y que atraiga a numerosos visitantes que se interesan y valoran los aspectos y espacios medioambientales del municipio.





Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • otro

    otro | Martes, 13 de Agosto de 2013 a las 14:56:13 horas

    La dueña de los gatos

    Accede para responder

  • uno

    uno | Martes, 13 de Agosto de 2013 a las 08:44:21 horas

    ¿la de la gorrita quien es?

    Accede para responder

  • Pinar

    Pinar | Lunes, 12 de Agosto de 2013 a las 20:55:42 horas

    Este Delegado es el mismo que hace unas semanas manifestó que el "Centro de Interpretación del Litoral", estaba cerrado por falta de presupuesto, y que empezaba a funcionar con la Forestal, y ahora viene con la creación del Aula del Camaleón en el Jardín Botánico, cuando tenemos un aula en el Centro de Mayetería, y otro en el Centro de Interpretación del Litoral, que por cierto desde que se inauguro hace casi diez años lo ha gestionado el Ayuntamiento, no sé porqué lo vincula con la forestal; pues nada cuando funcione el aula podrán explicar como se desayunan los gatos del Botánico a los camaleones, que están soltando en el mismo, y como están destrozando el hábitat en todo el término municipal.
    Esto no solo es incoherente, es una barbaridad, y hasta denunciable.

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Lunes, 12 de Agosto de 2013 a las 16:26:25 horas

    Sencillamente incoherente.Que la mano derecha no sepa lo que hace la izda y mientras todos los roteños pagando estos desprópositos del equipo de gobierno.Que Medio Ambiente,se ponga de acuerdo con los demás departamentos y concejalías y no vuelva el festival AlRumbo a las zonas de protección del habitat del camaleón.

    Accede para responder

  • Urraca

    Urraca | Lunes, 12 de Agosto de 2013 a las 14:08:19 horas

    Ésto roza ya el más puro cachondeo que algunos con mucha, pero que mucha jeta pueden sólo proponer.Resulta que éstos mismos autorizan(ya por dos años consecutivos), un macrofestival(ALRumbo) con 45.000 personas en una zona donde el camaleón común está agonizando siendo una especie protegida por las leyes,ya está catalogada como especie en peligro de extinción.Resulta que no muy lejos de éste jardín botánico, existe un Aula de interpretación del litoral roteño ya construida, pero que no sabemos el porqué no está funcionando y en donde el camaleón está perfectamente representado.Entonces,¿quíen puede entender éstas chaladuras? ¿ acaso le sobra el dinero a éste ayto?

    Accede para responder

  • Custó

    Custó | Lunes, 12 de Agosto de 2013 a las 12:53:31 horas

    Menos aula del camaleon y más respetar el habitar natural de este animal. Este equipo de gobierno por un lado destruye las zonas en las que habita el camaleon y por otro, quieren poner en marcha un aula... no digo que la idea sea mala, solo algo incongruente, no?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.