Ecologistas alerta sobre riesgos medioambientales, sanitarios y de seguridad por culpa de la Base Naval
El colectivo de Ecologistas en Acción de Cádiz ha manifestado públicamente su temor sobre posibles riesgos medioambientales, sanitarios y de seguridad que podrían afectar a la población civil lindante con la Base Naval de Rota. Una preocupación que han hecho pública a través de una carta abierta con motivo del acto recuerdo que cada año suelen celebrar en memoria de las víctimas de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945.
En el escrito, que ha sido remitido al subdelegado del Gobierno central en Cádiz, Javier de Torre, y al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Fernando López Gil, se formula a ambos representantes del gobierno autonómico y nacional una serie de preguntas relacionadas con los problemas medioambientales y de seguridad de la Base Aeronaval de Rota. Junto a estas 19 cuestiones por las que se les preguntan, se les solicita además respuesta detallada a las mismas o bien la convocatoria de una reunión donde pueda facilitarse dicha información.
El reciente aterrizaje de emergencia de un avión Galaxy en Rota, que fue denunciado por UPyD y por el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) al aprecer provocado por un ave; la posibilidad de un accidente nuclear en Rota; la existencia de planes de emergencia y evacuación; información sobre las vías de evacuación; el estado de ampliación de la depuradora de Rota que también asume la depuración de aguas del recinto militar; la contaminación por queroseno y otros combustibles; la desafectación militar de las playas colindantes; los casos de contaminación marina en la zona; el tratamiento de materiales con amianto; el uso de pesticidas en el interior de la Base; posibles fuegos en unidades navales; el despilfarro de consumo de agua potable en el recinto militar; información sobre la gestión del medio ambiente e información medioambiental sobre la Base; datos sobre los residuos sólidos procedentes de la Base; información sanitaria sobre el índice de casos de cáncer en la localidad; la contaminación acústica; el cuidado de especies protegidas como el camaleón; el uso de productos contaminantes y tóxicos; medidas correctoras y previsiones para casos de accidentes, o la existencia de un Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Medioambiental para la Bahía de Cádiz y Base Naval de Rota, forman el cuestonario de 19 preguntas remitidas a Javier de Torre y Fernando López Gil por parte de los ecologistas que han mostrado así su preocupación por los daños que la cercanía de este recinto militar puede causar en la población civil.
Alerta sobre el escudo antimisiles
La próxima llegada de los buques destructores por la instalación en la Base Naval del escudo antimisiles es otro de los problemas que plantea el colectivo de Ecologistas en Acción que consideran que es "obvio" que a raíz de esta ampliación de uso del recinto militar roteño, "aumentará el riesgo de atentados sobre la Base convirtiéndola en posible blanco de mayor rango estratégico por parte de otras potencias". Para ello, es imprescindible, tal y como apuntan en algunas de sus cuestiones dirigidas al subdelegado del Gobierno central y delegado del gobierno de la Junta, saber si los roteños cuentan con planes de emergencia y evacuación dado que el plan municipal de emergencia del Ayuntamiento de Rota, que califica de "alto riesgo" algunas instalaciones del interior de la Base, únicamente contiene medidas contra incendios, señalan.
En este sentido, Ecologistas en Acción afirma que “algunos roteños y
roteñas ya han expresado la insuficiencia técnica, desde el punto de vista de la
seguridad, de las vías de evacuación de la población de Rota” añadiendo que los propios
terrenos de la Base Naval “fuerzan un relativo aislamiento del casco
urbano”.
.































Para :Mateo | Jueves, 08 de Agosto de 2013 a las 14:35:12 horas
Perdona Mateo,pero no das ni una.
Los huertos solares con las nuevas leyes en vigor,están ya en ruina por si no te has enterado.Centrales eólicas marinas ó los llamados ventiladores en tierra,¿estás de cachondeo?¿Tierras de cultivo?,si ya las que tiene Rota fuera de la base no quiere nadie cultivarlas...y además la mayoría es arena y ya por si no te has dado cuenta ya no hay mayetos.No lo nombras pero te lo digo yo por si acaso,¿se podría hacer otra Costa Ballena?...ánda ya Mateo!!,para despejarte la mente algo, te diré que sólo el Ministerio de Defensa de tu España(Hacienda para ser más exacto) libra cada mes(CADA MES) no menos de 15.000 nóminas a españoles como tú(te puedes apuntar tú también si reunes los requisitos),y los yankees cómo mínimo 1000 nóminas a españoles que trabajan para ellos.Mateo...Mateo....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder