Quantcast
4
Jueves, 11 de Abril de 2013

Los jóvenes ajedrecistas roteños destacan en los campeonatos de Andalucía

El jovencísimo ajedrecista roteño Felipe Herrera Urbina consigue medalla de bronce
 
[Img #22711]
Tras el gran resultado cosechado en los campeonatos provinciales, en los que la delegación roteña consiguió seis medallas, los niños y niñas de las escuelas del Club de Ajedrez Roteño han tenido una destacada actuación en los Campeonatos de Andalucía celebrados en Mojácar (Almería), en los que el mayor éxito ha sido el tercer puesto conseguido por Felipe Herrera Urbina en el torneo de los más pequeños: la categoría sub 8.
 
Desde el principio hubo tres roteños que se encontraban en los puestos de cabeza de sus respectivas categorías, el propio Felipe Herrera Urbina, José Luis Caballero Moreno y Nicolás Sibaja García -este último en la categoría de sub 10-. Tras seis rondas, todos ellos se encontraban entre los diez primeros con cuatro puntos, aunque el que tenía mejor clasificación era Nicolás Sibaja. Sin embargo, tanto este como José Luis Caballero sólo pudieron ganar una de las últimas tres partidas, finalizando con 5 puntos, aunque entre los 20 primeros. Cabe destacar que el campeón andaluz sub 10 fue el gaditano Mario Lázaro López, que fue vencido por el roteño Nicolás Sibaja en los campeonatos provinciales.
 
Por su parte, Felipe Herrera encadenó tres victorias consecutivas que le permitieron acabar con 7 puntos en 9 partidas, lo cual le valió un tercer puesto en unos campeonatos de Andalucía en los que el ajedrez roteño no alcanzaba este resultado desde hacía casi veinte años. Su actuación en estos campeonatos mejora sustancialmente el sexto puesto que obtuvo en los campeonatos provinciales y supone un gran éxito en su realmente corta trayectoria ajedrecística. Ahora tiene casi segura su participación en los campeonatos de España que se celebrarán a finales de junio.
 
Los otros tres participantes, Eleazar Pérez Escobar en categoría sub 10 y Rocío Peña García y Candela Rodríguez Ragel en sub 12 tuvieron un comienzo de torneo algo titubeante. Sin embargo, Eleazar consiguió terminar con 4'5 puntos, lo que le situó finalmente en mitad de la tabla clasificatoria. Las dos niñas acabaron con 3'5 puntos, siendo 12ª y 13ª respectivamente en la clasificación femenina. Para todos ellos es la primera vez que disputan un torneo lejos de la provincia de Cádiz, con lo que cual, el mérito es notorio.
 
Tras Nicolás Sibaja, que ya lo consiguiera el año pasado, prácticamente todos los demás han conseguido entrar en las listas oficiales del ranking "elo" andaluz, puesto que sus actuaciones han estado por encima del límite establecido por la Federación Andaluza. El hecho de no haber tenido ranking "elo" durante la disputa de estos campeonatos hace más meritoria la actuación de todos ellos, ya que esto les repercutía negativamente en los emparejamientos de cada ronda en los que siempre les correspondían rivales de mayor fuerza.




Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Paco Bedoya

    Paco Bedoya | Viernes, 12 de Abril de 2013 a las 23:20:52 horas

    Gracias por la parte que me toca, y animar como ya lo hacen los chic@s de la escuela, a todos los interesad@s en este apasionante deporte que nos une. Felicidades a los 6 roteños que participaron en el Cpto. de Andalucía y en especial a Felipe por su gran proeza.

    Accede para responder

  • Manuel Fernandez

    Manuel Fernandez | Viernes, 12 de Abril de 2013 a las 15:55:07 horas

    Enhorabuena a todos los integrantes de la escuela del Club de Ajedrez Roteño que han participado en el Campeonato andaluz, y sobre todo enhorabuena al monitor Paco Bedoya que ha hecho una GRANDISMA labor con ellos en tan solo 4 o 5 meses de vida de la escuela.
    Pero recordar que para que estas buenas noticias de logros de jugadores noveles roteños continue y se pueda prolongar en Campeonatos de España, etc es necesario difundir el ajedrez mucho más por las escuelas de Rota (única cantera para encontrar nuevos talentos) así como aumentar en la medida de lo posible el apoyo actual del Ayuntamiento (actualmente cede local en la Biblioteca para la escuela de ajedrez) con algún tipo de ayuda economica para la compra de material de ajedrez (tableros, piezas, relojes, etc).Al mismo tiempo hacer un llamamiento a toda aquella entidad privada o persona que quiera colaborar con la escuela y con el Club de Ajedrez Roteño. Recordad a todos los amantes del ajedrez que este Domingo dia 14 de Abril tendrá lugar un Campeonato Abierto de partidas rapidas en la Torre de la Merced a partir de las 09:30 de la mañana. Nos vemos.

    Accede para responder

  • ricardo almisas

    ricardo almisas | Jueves, 11 de Abril de 2013 a las 17:50:47 horas

    Enhorabuena a los jovenes ajedrecistas y desearles que sigan cosechando triunfos, pero sobre todo que disfruten con el ajedrez. Os lo dice alguien que lleva disfrutando de este bello deporte mas de 40 años y sigue jugando casi todos los dias disfrutando como en mis primeros años de competiciones.
    Agradecer tambien a su entrenador , las horas que dedica a enseñar a estos pequeños. Enhorabuena Paco.

    Accede para responder

  • La madre de un ajedrecista

    La madre de un ajedrecista | Jueves, 11 de Abril de 2013 a las 16:34:35 horas

    Felicidades a todos y agradecimientos a los profesores de ajedrez, al club roteño, a los organizadores y a todos aquellos que han tenido o tienen algo que ver con que nuestros hijos se hayan aficionado a este apasionante deporte.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.