Los trabajadores de la EUC no consiguen respuesta por parte de la entidad
Pese a que desconvocaron la huelga que tenían prevista para los primeros días de Semana Santa como gesto de buena voluntad, los trabajadores de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena se sienten defraudados con respecto a la actitud del consejo rector de la empresa que según explican, no sólo ha faltado a su palabra y compromiso de readmitir a los siete trabajadores despedidos, sino que a día de hoy, no les han proporcionado ninguna información de qué va a ocurrir no sólo con los empleados a los que se despidió hace casi un mes, sino con el futuro laboral de los casi 25 que todavía forman la plantilla.
Según ha explicado a este medio uno de los representantes sindicales de los trabajadores, ayer el consejo rector de la EUC celebraba una reunión en la que uno de los puntos tenía que ver con la situación de los trabajadores, por este motivo, decidieron en asamblea acudir a la sede de la entidad esperando que al término de la misma, algún miembro del consejo rector o la propia presidenta de la EUC, les diera alguna información sobre qué va a pasar con los trabajadores y sobre todo, por qué no se ha admitido a los 7 despedidos, que según los representantes sindicales, fue el acuerdo verbal al que se llegó a la salida del Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) el pasado 22 de marzo.
Aunque estuvieron esperando en torno a cuatro horas, finalmente no consiguieron su cometido y aseguran que ningún miembro del consejo los atendió aún sabiendo de su presencia en las inmediaciones. Lo único que consiguieron ver, han informado, es que la delegada de Costa Ballena, Ángeles Carvajal, abandonaba la reunión unas dos horas después de que empezara, según los trabajadores, por no estar de acuerdo con lo que se estaba abordando en torno a este tema. Los trabajadores, ha asegurado uno de los representantes sindicales a este medio, esperaron hasta el final de la misma confiando en que alguien se pusiera en contacto con ellos ya que desde que desconvocaran la huelga no han tenido nuevas informaciones, pero no fue así. Motivo por el cual, la plantilla está decepcionada y preocupada por su futuro.
De momento, tienen solicitada una reunión con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Rota para plantearle la situación y casi con total probabilidad se celebrará en la semana que está a punto de comenzar. Será a partir de ahí cuando decidan llevar a cabo algunas movilizaciones si la relación con al EUC continúa siendo nula. "Desde el Ayuntamiento nos transmiten tranquilidad pero no es suficiente, necesitamos que readmitan a nuestros siete compañeros despedidos, que fue a lo que se comprometió la EUC tras la reunión del Sercla y no ha cumplido. Nosotros desconvocamos la huelga para facilitar las cosas y no ha servido de nada", explica un representante sindical que añade que "tenemos la sensación de que por algún motivo no quieren enseñar sus cuentas porque nosotros estamos dispuestos a someternos a un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) pero para eso tiene que aportar documentación que no quieren, y nos huele raro. Lo único que pasa es que mientras, tenemos a siete compañeros en la calle y el resto sin saber qué va a pasar con nosotros".
Los trabajadores de la EUC entienden que la situación económica puede ser mala pero no llegan a comprender que desde el consejo rector se acuerde una cosa y luego no se cumpla. "Ellos nos dijeron al salir del Sercla que readmitirían de forma inmediata a los compañeros despedidos y que nos sentaríamos a negociar un ERTE y nosotros estabamos dispuestos a negociarlo, pero con esta gente parece que va a ser imposible", explica el sindicalista que asegura que sólo quieren trabajar con tranquilidad, hacer su trabajo lo mejor posible en Costa Ballena y que la plantilla no se vea perjudicada por despidos.
De momento, están a la espera de una reunión con el equipo de gobierno local para tomar decisiones en firme.






























vecino de Costa Ballena | Martes, 09 de Abril de 2013 a las 09:14:58 horas
Para Jack el destripador. En los 40 o 42 € mensuales está de acuerdo la EUC y es lo que propuso al Ayuntamiento: hacerse cargo de jardinería, limpieza, vigilancia y mantenimiento de menor entidad. Se hizo una propuesta de convenio y el Ayuntamiento no hizo el menor caso.
Lo que el Ayuntamiento propone es que la EUC se haga cargo del mantenimiento global, incluidos viales, acerado, conducciones y todo lo demás, que está en un estado deplorable porque el Ayuntamiento que tenía la obligación del mantenimiento de CB desde el año 2005, no ha hecho nada.
¿A cuanto subirían entonces esos 40 € si tuviésemos que mantener lo que se hizo con fondos europeos (no se olvide), no es propiedad de la EUC y beneficia igual, si no más, a otras personas del entorno que a los que allí tenemos una vivienda?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder