Rota contará con un mayor refuerzo de seguridad para su Feria de Primavera
La coincidencia con el Gran Premio de Motos de Jerez y el puente festivo de mayo prevén una alta concurrencia. La Junta Local de Seguridad detalla el dispositivo que funcionará esos días
Esta mañana se ha celebrado en el Palacio Municipal Castillo de Luna la Junta Local de Seguridad en la que el Ayuntamiento de Rota y el representante del Gobierno central en Cádiz, Javier de Torre, junto a los distintos cuerpos de seguridad que operan en la localidad, han marcado las pautas que se seguirán de cara a la celebración de la Feria de Primavera. Un evento que este año coincide además con el Gran Premio de Motociclismo de Jerez y que, inevitablemente, afecta a municipios cercanos como Rota, Sanlúcar, Chipiona, El Puerto o Chiclana. Precisamente, teniendo en cuenta esta circunstancia especial, el subdelegado del Gobierno en Cádiz y la alcaldesa roteña, Eva Corrales, han presidido esta reunión en la que han estado presentes Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, así como varios miembros del equipo de gobierno.
Tras esa reunión, y a través de una rueda de prensa, el subdelegado del Gobierno ha indicado que este año, del 3 al 5 de mayo, días en los que los roteños disfrutarán de su Feria de Primavera, habrá un refuerzo especial de seguridad que superará incluso al de años anteriores debido a que se dan una serie de circunstancias que hacen presagiar que habrá una buena afluencia de visitantes. Y es que si el tiempo acompañara, un punto positivo para la economía local ya que provocaría que las playas fueran un buen reclamo, este se uniría a que el 1 y 2 de mayo son festivos en muchas comunidades autónomas y que además, la motorada atrae a miles de moteros de todo el mundo a la zona. Teniendo en cuenta esta situación, desde el Ayuntamiento de Rota y el Gobierno central, a través de su representantes, han mostrado su interés por que la seguridad esté garantizada al máximo para que todo aquel que disfrute de algunos de los eventos, lo haga con la máxima tranquilidad.
La alcaldesa de Rota, Eva Corrales, que ha dado las gracias a Javier de Torre por presenciar esta importante Junta Local de Seguridad, ha manifestado su deseo de que la localidad siga siendo un referente en lo que a ausencia de delitos se refiere ya que de hecho, asegura, en el último año ha vuelto a bajar el índide de delincuencia. A esto se suma su interés por mantener el ambiente familiar de una Feria de Primavera que se prevé concurrida y su preocupación por que el municipio ofrezca en esos días de afluencia de público su mejor cara como la mejor propaganda que puede hacer de sí mismo. Sin embargo, Eva Corrales ha puesto sobre la mesa un punto muy negativo que además, según ha indicado, ha referido la Guardia Civil durante la reunión, que no es otra cosa que el estado de la carretera de la A-491 cuyas obras avanzan a ritmo lento y los desvíos provisionales la hacen una vía peligrosa y difícil. Por ello, la alcaldesa ha pedido a la delegación de Fomento de la Junta de Andalucía que acelere al máximo la terminación de la obra con el fin de que los conductores puedan circular con normalidad y sobre una base de seguridad. La regidora ha reiterado que el buen estado de la A-491, de la que ha pedido el desdoble por activa y por pasiva, es fundamental para el desarrollo económico de Rota y su mal estado influye negativamente en el turismo local y en la seguridad vial.
Este mismo aspecto ha sido secundado por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, que también ha hecho mención a la necesidad de que desde la Junta de Andalucía se acomentan lo antes posible las obras de desdoble de la A-491 y permita a los ciudadanos circular con normalidad. Javier de Torre ha insistido en que si bien los ciudadanos de la zona conocen el desvío provisional y la peligrosidad de un tramo de esta vía, los turistas pueden encontrarse con un problema de seguridad que les haga reusar, si no se remedia, a transitar por la zona con el perjuicio económico que ello conllevaría para el turismo local. Para ello, según se ha acordado en esta Junta Local de Seguridad, Guardia Civil coordinará puntos estratégicos en las carreteras de acceso a la localidad con controles de alcoholemia y drogas para asegurar que los conductores se suben al volante en perfectas condiciones de reflejos evitando así posibles accidentes.
Además, en la misma reunión se ha puntualizado que el dispostivo extraordinario de seguridad contará con la intervención del Cuerpo Nacional de Policía con una Unidad de Prevención y Reacción (UPR), otra de caballería y personal de paisano que será el encargado de controlar a los carteristas o protagonistas de pequeños hurtos y robos que se suelen dar en acontecimientos de gran afluencia de público como una feria.
De igual forma, la subdelegación del Gobierno en Cádiz ha aconsejado al Ayuntamiento de Rota que en lo que se refiere al cierre de horarios de casetas, este se haga a las cinco de la madrugada cada día, con lo que según Javier de Torre, se evitaría que los incidentes que suelen darse cuando va acabando la noche por el exceso de alcohol, se reduzcan considerablemente. Este horario, ha dicho, es el que debe cumplir el Consistorio roteño y del que debe informar a los caseteros que se hacen cargo de la apertura y cierre de las casetas, así como advertirles de que no deben sobrepasar el aforo límite de cada una de ellas.
En la misma rueda de prensa, el subdelegado del Gobierno ha felicitado al Ayuntamiento por la buena coordinación de sus cuerpos de seguridad a los que ha animado a seguir trabajando como hasta ahora para que el índice de delincuencia en Rota siga siendo mínimo y la localidad pueda presumir de ser un lugar seguro pese a las aglomeraciones.
Javier de Torre ha concluido manifestando su interés porque los roteños disfruten de su Feria de Primavera en condiciones óptimas de seguridad y ha mostrado su predisposición para que la villa siga mostrando su mejor cara como municipio turístico y seguro.































VayaTela | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 19:26:29 horas
Esperemos que tambien la policia nacional como la local tenga tambien en cuenta a los " GORRILLAS " que se ponen en la feria .. Se que no van a estar ahi la policia todo el día vigilando pero si podrían de vez en cuando pasarse por los aparcamientos para que se vayan , porque es de verguenza la cantidad de GORRILLAs que hay cuando llega feria. Tambien mirar los ticket que supuestamente repartir a los que si trabajan y esperemos que este año no os paseis que esta la cosa muy mala en que sea la voluntad de lo que pueda dar cada uno y aver si este año esta ese tema un poco mas controlado...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder