Quantcast
20
Miércoles, 27 de Marzo de 2013

Vuelven a aparecer miles de peces muertos en las playas de Rota

[Img #22303]

La misma noticia de la que Rotaaldia.com se hizo eco de forma exclusiva el pasado 18 de marzo, ha vuelto a repetirse en el día de hoy, miércoles 27. De nuevo, miles de peces muertos, de la misma especie que la semana pasada, han aparecido  en la orilla de tres playas roteñas, La Costilla, Punta Candor y Los Corrales. Se trata otra vez de ejemplares de salema de los que se han recogido del orden de una tonelada y media.

Según ha podido saber este periódico, las explicaciones que en su día dio el delegado de Playas, Francisco Laynez, asegurando que la muerte de estos peces era por causas naturales, coinciden con la explicación que también ha dado la consejería de Medio Ambiente encargada de analizar lo sucedido. Desde la Junta de Andalucía barajan la hipótesis de que a causa de las fuertes lluvias de los últimos días, se ha provocado un aumento del caudal del río Guadalquivir y el cambio de la salinidad del agua que, sumado a un mayor arrastre de sedimentos, afecta a los peces de esa zona, lo que propicia que lleguen muertos a las orillas de las tres playas roteñas.

Por su parte, el delegado de Playas ha asegurado a este medio que igual que ocurriera la vez anterior, hace tan sólo unos días, el Ayuntamiento de Rota se ha encargado de la retirada inmediata de los peces muertos de la orilla para dejar así la lámina de arena limpia y que los usuarios que, pese al mal tiempo, quieran disfrutar de un paseo por la playa, lo puedan hacer con total normalidad.

La consejería de Medio Ambiente ha activado el protocolo correspondiente en estos casos y ha tomado muestras para enviarlas a analizar y su posterior diagnóstico de lo sucedido. Lo cierto es que hace una semana se repitió la misma situación.


Comentarios (20) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • mario

    mario | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 17:39:43 horas

    k extraño aka en Chile tmb a sucedido k miles d especies marinas varan muertas en las playas !!algo esta pasando!!!!!

    Accede para responder

  • Mafalda

    Mafalda | Lunes, 01 de Abril de 2013 a las 09:32:38 horas

    Analisis? Eso que eh? A ver si viene una marea grande lo limpia to, y a la gente se le olvia

    Accede para responder

  • porreta

    porreta | Domingo, 31 de Marzo de 2013 a las 21:52:42 horas

    hoy habia en la playa muchas medusas "azules" muertas en la orilla, hace falta ya una investigacion, y muchos analisis.

    Accede para responder

  • politico barato?

    politico barato? | Sábado, 30 de Marzo de 2013 a las 15:11:02 horas

    si el mas tonto cobra 36000 euros años y eso que no tiene ni el graduado.

    Accede para responder

  • sacaharina

    sacaharina | Sábado, 30 de Marzo de 2013 a las 15:09:17 horas

    a ver si dejais de criticar, ¡¡para quitar retamas hacen falta 2 guevos!! los ecologistas esos na mas que estan para evitar el progreso, o no veis lo bonita que esta la entrada de rota, la vida es evolutiva donde antes habia campos de trigo, molinos y camaleones hoy hay preciosos unifamiliares adosados e hipotecas, eso es progreso.

    Accede para responder

  • Uno más

    Uno más | Viernes, 29 de Marzo de 2013 a las 20:35:17 horas

    Hace muchos años que a la altura del arrecife se acumula un olor y mancha de MI...DA, y en medio de la piedra que se ve en la costilla cuando baja la marea (manzanera) también hace muchos años que se aprecia una salida de gases que quema hasta las algas de alrededor de los agujeros de la piedra por donde sale. Pero claro eso no se ve y no le importa a nadie.

    Accede para responder

  • Bernardo Untía

    Bernardo Untía | Viernes, 29 de Marzo de 2013 a las 19:18:45 horas

    Como aficionado a la ictiología desde hace más de treinta años, es imposible lo de "causa natural por las lluvias" que endulzan el agua. ¿Pero qué tontería es esa? A ver si nos enteramos mejor. Que lo próximo va a ser a causa de un suicidio colectivo de los peces. La razón verdadera de la muerte de estos peces y puramente "artificial" y una simple necropsia lo dejaría claro. Me imagino que la habrán hecho y por intereses engañan las razones.

    Accede para responder

  • PORRETA

    PORRETA | Viernes, 29 de Marzo de 2013 a las 00:17:55 horas

    PUES AMI EL COMENTARIO DE NATURAL ME A SONADO A POLITICO BARATO, no es por nada pero tambien se recojieron 150 kilos de pulpos, asi que esa teoria ya no vale, ok, y la del agua dulce, por esa regla de tres ¿en sanlucar tendria que haber miles de peces muertos tambien ? con lo cual creo que queda descartada, yo no se lo que es, pero estoy harto de ver alquitran en las playas de puntacandor, creo que el concejal arrancaretama lo que debe hacer es callar y mandar analizar los peces muertos, aparte de respetar mas a la naturaleza y dejar de mandar echar herbicidas en las aceras.

    Accede para responder

  • VP

    VP | Jueves, 28 de Marzo de 2013 a las 15:08:28 horas

    que coño sera esto porque lo que no me cuadra eske solo sean peces de una especie. si alguien sabe o tiene una idea de porque solo se an muerto peces de una especie. que nos diga algo porque esto es muy raro

    Accede para responder

  • aficionado a la pesca

    aficionado a la pesca | Jueves, 28 de Marzo de 2013 a las 13:55:52 horas

    creo que el comentario que hace natural es el más probable, pues ya lo he visto antes, y además los corraleros lo confirman cada vez que haa pasado.

    Accede para responder

  • mafalda

    mafalda | Jueves, 28 de Marzo de 2013 a las 09:09:54 horas

    no hay una obra aquí que no tenga una pega? a partir de ahora, que todo lo que se haga esté bien estudiado. Bueno espero que cuando nos recuperemos no estén los mismos para volver a pifiarla

    Accede para responder

  • Ocawii

    Ocawii | Jueves, 28 de Marzo de 2013 a las 01:14:12 horas

    Me gustaría saber donde esta el informe de impacto ambiental tanto de el arroyo Alcántara y la recuperación de los corrales de rota. No soy un experto pero desde pequeño voy a los corrales y el arroyo Alcántara era bastante mas pequeño y llevaba menos agua dulce desembocaba en el ultimo corral que no estaba recuperado. Una gran cantidad de agua dulce de la lluvia entra ahora en el corral como la recuperación del corral ha sido en plan tabique el aguas dulce inunda y corral salado y mata todo ser viviente que vive en hábitat salina por ahogamiento.

    Accede para responder

  • arkon

    arkon | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 22:56:01 horas

    que se me corto el comentario mio primero,sigo estaba comentandoles que sepan ustedes señores responsables de playas que hay gentes bañandose sin saber los resultados de los primeros peces que aparecieron dios quiera que no pase nada haber si vemos de una vez los resultados de los analisis ya.

    Accede para responder

  • arkon

    arkon | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 22:50:31 horas

    Señores politicos o al delegado correspondiente que creo que es machuka delegado de playas vasta de mentiras hace 10 dias decia usted que los iva analisar todavia no a tenido tiempo de analisarlo por que que sepamos aqui en el periodico no hemos vistos los resultados de los primeros peces muertos hace unos diez dias aproximadamente, una persona cuando le hacen la autopsia en el dia te dan los resultados esto da que pensar creo que nos estan engañando una vez mas pues que sepan

    Accede para responder

  • Natural

    Natural | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 21:26:57 horas

    Las salemas entran con marea alta en los corrales y al bajar la marea y retirarse el agua quedan en seco y mueren de asfixia. Luego al subir la marea el agua entrante hace flotar los cadáveres que la corriente y el viento extienden por la orilla de nuestra costa. La salemas no tienen valor gastronómico alguno por lo que nadie las recoge vivas ni muertas en los corrales y allí quedan. Las que sobreviven en las lagunas durante la bajamar, vuelven a mar abierto al subir la marea. He presenciado en los corrales varias veces este hecho de principio a fin tal cual he contado y lo podrán corroborar los corraleros. Los Corrales de Rota son un arte de pesca milenario obra del hombre y mantenido por el hombre y son lamentablemente la causa "artificial" de este hecho. Caben otras posibilidades pero esta es la mas factible en esta ocasión.

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 21:15:38 horas

    ¿porque no llevais a la consejeria de medio ambiente a la vaqueriza de rompencincha y le enseñais donde an ido a parar toda la mierda de la balsa con estas lluvias?que hay a quien se le a inundado el campo de mierda de las vacas

    Accede para responder

  • Que me lo expliquen

    Que me lo expliquen | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 21:10:05 horas

    Al final resulta que vamos a ser los más tontos de la comarca y nos tenemos que creer la versión que nos dan, claro.
    Y resulta que sólo aparecen los peces muertos aquí, en Sanlúcar o en Chipiona no se sabe nada de peces muertos. Ya, el Guadalquivir que viene crecido pero a ellos no les afecta...

    Accede para responder

  • ecoeco

    ecoeco | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 21:09:19 horas

    Enteradillo irse al Picadero y preguntarle a los corraleros y sabreis si pasa o no pasa. criticar por criticar enterados

    Accede para responder

  • De pelicula

    De pelicula | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 20:50:37 horas

    ¿ Os acordáis de la pelicula tiburón? No pasa nada , no pasa nada, y llego el tiburón ......... Por favor gente creibleeeee y que de una respuesta razonable y sin poliquitillos

    Accede para responder

  • deaqui

    deaqui | Miércoles, 27 de Marzo de 2013 a las 20:27:28 horas

    los viejos del lugar dicen, que cuando llueve eso nunca a pasado y antes llovía igual que ahora.yo con cuarenta y tantos no lo recuerdo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.