El Bloque Ciudadano se siente ninguneado por el gobierno local
![[Img #22291]](upload/img/periodico/img_22291.jpg)
Durante el pleno ordinario celebrado en la mañana de ayer 26 de marzo, representantes del Bloque Ciudadano de Rota acudieron como siempre, a esta sesión para conocer de primera mano las gestiones y argumentos que se dan en los debates que se suscitan entre los grupos con representación municipal sobre temas de interés general. Es su forma de participar en la vida pública manetniendo su compromiso con la ciudadanía.
En el pleno de ayer, además, esta plataforma ciudadana tenía pensado entregar las 1.032 firmas que se han recogido solicitando la separación de la factura del agua y la basura, y esperaba contestación a tres preguntas que registraron días antes en la OAC para que la Alcaldía respondiera sobre estas cuestiones. Sin embargo, no ha sido así. El Bloque Ciudadano de Rota asegura sentirse "ninguneado" por el equipo de gobierno no sólo por la negativa de dejarle intervenir en el pleno municipal para dar a conocer algunas de sus propuestas en pro de la ciudadanía, sino porque tampoco se les han dado las explicaciones de por qué ese impedimento. Para esta plataforma, tanto Partido Popular como Roteños Unidos los trata con "una desconsideración rayana en el desprecio", actitud que critican, aseguran, teniendo en cuenta que sus propuestas son siempre planteadas buscando un bien general y la participación más activa del pueblo en cuestiones de política local.
Precisamente con ese espíritu, el Bloque Ciudadano presentó en el registro municipal tres preguntas: Una, sobre la participación en el pleno a
través de la creación de la figura del concejal 22, cuya función
permitiría que cualquier residente en la localidad pudiera presentar
propuestas, posibilitando la capacidad de defenderla con sus propios
argumentos. Dos, la separación de facturas de agua y basura, ya argumentadas en otras ocasiones. Y tres, saber sobre el proyecto "Cocina solidaria", que consideran imprescindible por la necesidad de muchas familias y que a pesar de "anunciarse a bombo y platillo hace más de tres meses, sigue
esperando en el limbo de los justos".
En ninguno de los tres casos, la alcaldesa de la localidad, Eva Corrales, ha justificado la decisión de no aceptar la intervención ciudadana y tampoco la ha explicado ni por escrito ni verbalmente en la sesión plenaria, por lo que para el Bloque resulta "asombrosa" esta actitud.
Este grupo de ciudadanos suele acudir mensualmente a las sesiones plenarias y su presencia va acompañada en muchos casos de carteles reivindicativos pidiendo que los plenos se celebren por las tardes para facilitar la asistencia de ciudadanos y abrirlos a la participación ciudadana; planteando la necesidad de separar las facturas de agua y de
basura, avalado por las firmas de 1.032 personas; mostrando su apoyo a la reivindicación que defiende el equipo de gobierno de
reclamar el desdoble de la carretera A-491; y el cuarto, y más reciente,
la exigencia de que se declare Rota como municipio libre de fracking, método de extracción de gas natural, muy peligroso
para las personas de la zona, muy perjudicial por su alto grado
contaminante para el medio ambiente y poco rentable económicamente.
Según el Bloque Ciudadano, la actitud del gobierno local "nos hace pensar que la Corporación municipal no tiene voluntad de solucionar los problemas más graves y que sólo pretende utilizar las reivindicaciones para buscar enfrentamientos políticos, como ha demostrado con el desdoble de la A-491, para lo que nuestro grupo se ofreció a participar en las movilizaciones que anunciaron, llegando a la conclusión de que la ciudadanía estorba en la foto de notables que acostumbra a mostrar a los políticos de relumbrón de la zona haciendo como que se manifiestan".
Con todo esto, desde esta plataforma quieren mostrar a la ciudadanía su decepción por la actitud de los gobernantes políticos y que "los ciudadanos y las ciudadanas de Rota conozcan la verdad de las palabras huecas que caracterizan a quienes nos gobiernan" cuando hablan de participación ciudadana.































curro | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 15:26:45 horas
A "una vecina" y a "lorencista" yo particularmente no soy politico ni me interesa la politica pero soy roteño y me interesa Rota,su gente,sus problemas y no desde el ambito politico sino desde el ambito social y humano y en referencia a que me tendria que ir a Cuba os diria que yo no cambio mi pueblo, ni mi gente por nada del mundo a ver si por criticar a esta corporacion municipal me tengo que exiliar recordando otros tiempos pasados.Yo como roteño tengo el deber de pagar impuestos municipales,pero no tengo derecho a quejarme,no tengo derecho a preguntar a quienes se supone que representan a todos los roteñ@s,Segun ustedes para dirigirme a esta corporacion municipal me tengo que presentar a unas elecciones,y tener algunos votos para tener legitimidad.Pues entonces habra que preguntar desde las calles con los ciudadanos que no nos vota sino que nos acompañan ( sino se han exiliado en Cuba. ) Con respecto a que quien gobierna tambien son ciudadan@s y roteñ@s ,porsupuesto pero igual que los demas no pues tienen unas obligaciones con,por,y para TODOS los roteñ@s o ciudadanos de Rota.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder