El juez llama a declarar a Eva Corrales en el caso de los uniformes
La alcaldesa acudirá a testificar en la causa en la que Lorenzo Sánchez está imputado
El próximo 13 de marzo, el caso por el que está imputado el ex alcalde y primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, por un presunto delito de corrupción contra la Administración Pública, tendrá un nuevo impulso procesal con la declaración de nuevos testigos que han sido llamados a declarar ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Rota.
Continúa asà el proceso por el cual el PSOE denunció al edil independiente al considerar que durante sus años como alcalde de Rota incurrió en incompatibilidades con su cargo al comprar desde el Ayuntamiento ropas de trabajo a empresas vinculadas a su persona.
Por este motivo, el próximo miércoles, la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, tendrá que volver a pisar los juzgados - ya lo hizo el pasado 22 de febrero por otra causa- en calidad de testigo para explicar ante el juez si el entramado de empresas relacionadas con el anterior alcalde y actual socio de gobierno, Lorenzo Sanchez, ha recibido algún trato de favor por parte de la coalición de gobierno formada por Partido Popular y Roteños Unidos que gobiernan en el Ayuntamiento de Rota desde el año 2003. La alcaldesa ha sido llamada a declarar como máxima responsable del PP en la localidad, socia de gobierno y como sucesora del alcalde independiente.
Según ha recordado el PSOE, la instrucción de dicha causa se inició hace aproximadamente un año, cuando por parte del grupo socialista se interpuso una querella por entender que desde el Ayuntamiento y las empresas públicas municipales, fundamentalmente Aremsa, se estaban adjudicando contratos a empresas vinculadas con Lorenzo Sánchez Alonso incumpliéndose las leyes sobre incompatibilidad. El PSOE además hacÃa hincapié en que esta práctica se llevaba a cabo "pese a las advertencias del secretario municipal y del propio grupo socialista que presentó una moción al pleno del Ayuntamiento para que el gobierno municipal cesara en esas prácticas presuntamente irregulares, haciéndose caso omiso tanto el ex alcalde, como la actual alcaldesa, Eva Corrales Caballero".
Durante estos meses, la jueza instructora le ha tomado declaración a 14 testigos además de al imputado, y ha recopilado abundante documentación, tanto es asà que la causa cuenta en estos momentos según ha informado el PSOE, con más de 12.200 folios. Precisamente, la información que se desprende de todos esos documentos ha puesto de manifiesto la necesidad de que nuevas personas declaren en la instrucción para aclarar determinados extremos.
Además de técnicos municipales, ha sido llamado a declarar Jesús Corrales Hernández, el que fuera mano derecha de Lorenzo Sánchez durante los años en los que ostentó el cargo de alcalde, para que aclare si ha tenido alguna participación o ha colaborado en algún momento en la adjudicación de esos contratos, al igual que la alcaldesa.


































El Tempranillo | Martes, 12 de Marzo de 2013 a las 13:18:29 horas
JQK, perdona pero eso que dices de que a mayor cantidad de ropa, mayor trabajo es falso ó si lo prefieres inexacto. El trabajo es el mismo, independientemente de la ropa usada. Aquà la ecuación serÃa a mayores contratos basura, mas gente trabajando con contratos precarios, más pedidos de ropa y mayor beneficio para el propietario de la empresa que los vende....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder