Quantcast
2
Jueves, 07 de Marzo de 2013

Belén López consigue la quinta posición en la Vuelta a Costa Rica

[Img #21747]La ciclista Belén López ha participado hace un par de semanas en la Vuelta a Costa Rica, primera carrera del año para el equipo vasco Lointek al que pertenece desde hace cinco temporadas. Una cita deportiva de la que las seis ciclistas, entre ellas esta roteña, se han traído muy buenos resultados quedando en quinta posición de la general. 


La Vuelta a Costa Rica se celebró del 21 al 24 de febrero aunque Belén López junto a su equipo no pudo volver inmediatamente a España por culpa de una avería en un avión de Iberia que los mantuvo retenidos más de 72 horas. Al margen de este detalle, el equipo ha vuelto con buen sabor de boca a casa y en entre ellas, la deportista roteña con la que Rotaaldia.com se ha puesto en contacto para saber detalles de la que ha sido la primera carrera de esta nueva temporada.


Según ha contado Belén López, el rendimiento del equipo ha sido muy bueno a lo largo de la vuelta, lo que les ha permitido conseguir puntos UCI para el ránking mundial tanto a nivel individual como para el equipo y para la selección nacional. Y es que la Vuelta a Costa Rica, en la que han participado 14 equipos tanto del continente americano como europeo, está dentro del calendario internacional como categoría 2.2, por tanto, otorga puntos para el ránking mundial.


Belén López y su equipo se han tenido que enfrentar a una vuelta de 320 kilómetros en cuatro días, y pese a los esfuerzos que ello supone, para la roteña ha sido toda una experiencia en la que además de competir, ha disfrutado de un país lleno de naturaleza y volcanes que según sus palabras, "lo convierten en un paraíso".


[Img #21749]La deportistas más internacional de Rota ha hecho  un repaso por cada una de las cuatro jornadas a las que se ha enfrentado. Los días previos a la competición los dedicaron a poner a punto las bicicletas y conocer la zona. A partir de ahí, la primera etapa  tuvo su salida desde el estadio Nacional de San José el día 21 de febrero. Fueron 90 kilómetros de recorrido discurriendo los primeros por una autopista para después incorporarse a la ruta panamericana 1, que recorre todo el continente americano desde Alaska hasta el sur de Chile. En esta etapa se produjo una fuga en el primer puerto de montaña, donde Belén echó en falta "ese punto de sufrimiento que dan las carreras y que te permite dar un poco más a la hora de dar pedales". Todo el equipo se puso a dar relevos para intentar reducir las distancias con las tres escapadas, pero al no contar con la ayuda de otros equipos, al final llegaron en el segundo grupo, finalizando la etapa en octava posición a 1:33 minutos de la escapada. La etapa la ganó la salvadoreña del equipo italiano Pastas Zara, Evelyn García.

Al día siguiente tenían doble sector, que consistía en una contrarreloj individual de 20 kilómetros por la mañana en Puntarenas, y una carrera en ruta de 55 kilómetros por la tarde desde Esparza a Puntarenas. Al no contar con los medios financieros suficientes, el equipo Lointek acudió a esta cita sin bicicletas especiales de contrarreloj, -ya que suponía un gasto doble de material a la hora de facturar en el avión-, así que corrieron con bicicletas de carretera y tuvieron que repartir las ruedas lenticulares (especiales para esta modalidad) entre las compañeras, corriendo en este caso Belén sin ellas por decisión técnica, ya que la contrarreloj no es su especialidad y otras compañeras le podían sacar mayor rendimiento. En esta etapa la ciclista roteña acabó en octava posición, lo que le permitió subir dos peldaños más en la clasificación general, situándose en sexta posición.

La tercera etapa, por la tarde, tenía un inicio en bajada bastante técnico, donde el equipo hizo un gran trabajo, según cuenta Belén López, colocándose en las primeras posiciones del pelotón y provocando un corte de diez corredoras donde iban cinco de las corredoras del equipo vasco donde la roteña no pudo estar por quedarse cortada en una de las curvas de bajada. Aún así, avanzada la carrera, y cuando el terreno aumentaba de dureza, el grupo delantero y el perseguidor, donde se encontraba Belén, se juntaron y fue cuando su equipo  hizo un buen trabajo para intentar preparar el sprint a la corredora francesa Fanny Riberot, pero el equipo italiano Pasta Zara y su filial, Garrobo Texops, jugaron bien su papel y lanzaron a su sprinter, que ganó la etapa.

Ya el sábado llegó la etapa reina de la vuelta, unos 90 kilómetros con salida en Heredia y llegada en Grecia, con tres puertos de montaña y final en alto. Según ha contado Belén López, esta etapa ha sido para la que se ha estado preparando todo el mes anterior por la sierra de Cádiz, por lo que la ciclista roteña salió muy motivada. Al igual que la primera etapa, los primeros kilómetros discurrieron por la autopista hasta salir a una carretera donde se encontraba el primer puerto de montaña. Allí, su compañera Sheyla Gutiérrez protagonizó la primera escapada de la jornada con la que sería la ganadora la campeona lituana Inga Cilvinaite. Después de varios kilómetros, la escapada fue neutralizada y antes del segundo puerto, por el kilómetro 50, la corredora lituana y Belén López decidieron probar fortuna y atacaron para irse las dos solas hasta el final de la etapa. Durante casi toda la subida, la ciclista roteña fue tirando para que el grupo perseguidor no las cogiera, pero a falta de un kilómetro a meta, la lituana le atacó y Belén no pudo seguir el gran ritmo que le impuso, llegando a meta en segundo lugar. Aún así, gracias a esta posición y al tiempo con el que llegaron a meta, pudo subir otra posición en la general, siendo quinta.

La última etapa tuvo lugar en un circuito por el barrio de La Sabana, en San José. En esta última etapa, la deportista de Rota salió con el maillot de ganadora de la etapa anterior ya que la lituana llevaba el de líder de la montaña y correspondía a la roteña llevarlo por ser segunda el día anterior. En esta etapa Belén López tuvo algunos problemas de estómago que no se le pasaron hasta mitad de carrera lo que le impidió estar delante y meterse en los cortes que se produjeron a lo largo de la carrera, pero afortunadamente, su compañera rusa Anna Potokina, pudo saltar del grupo a falta de unos 10 kilómetros y llegar en tercera posición. Belén pudo salvar el día y terminar en quinta posición de la general.

En resumen, para esta ciclista de élite, el balance ha sido positivo y en sus declaraciones a Rotaaldia.com ha mostrado su satisfacción por el resultado general del equipo y el suyo propio. Sus próximas citas serán el día 17 de marzo en la carrera internacional en Cholet (Francia), y las dos primeras carreras del trofeo Euskaldun los días 23 y 24 de marzo en Zalla y Blamaseda (País Vasco), respectivamente.



Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Alumno

    Alumno | Domingo, 10 de Marzo de 2013 a las 18:26:48 horas

    Genial Belen. Muchas felicidades ahi poca gente como tú tan luchadora. Eres una trabajadora nata. Un beso.

    Accede para responder

  • deportista

    deportista | Domingo, 10 de Marzo de 2013 a las 09:13:42 horas

    Como siempre las mejores noticias deportivas llegan de esta joven que con el paso del tiempo nos daremos cuenta(yo si ) que es lo que esta haciendo para el deporte: de Rota

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.