Quantcast
3
Lunes, 25 de Febrero de 2013

El mérito y esfuerzo deportivo centró el reconocimiento a doce roteños

La V Gala del Deporte destaca la trayectoria de deportistas locales


[Img #21511]

 

Un total de doce roteños deportistas recibieron ayer por la noche el homenaje y reconocimiento al esfuerzo y al tesón que ponen para destacar en sus carreras deportivas. Ejemplos de constancia, superación, trabajo, disciplina  y amor por el deporte, fueron reconocidos por el Ayuntamiento de Rota con la celebración de la V Gala de la Fundación Municipal para la Juventud, la Cultura y el Deporte, que ayer se centraba en destacar la trayectoria de doce personas que han logrado, pese a su corta edad en muchos casos, hacerse un hueco a nivel regional y nacional en las diferentes modalidades que practican.

El lanzamiento de peso y disco, el pádel, las artes marciales, la vela, el fútbol o el atletismo son deportes en los que Rota tiene la gran suerte de contar con personas que se dedican en cuerpo y alma no sólo a practicarlos como hobby sino que en muchos casos, han hecho del deporte el centro de sus vidas consiguiendo a nivel profesional varios logros que han llevado el nombre de la localidad a lo más alto del podio.

Lorena Laz Aragón, José María Martín- Bejarano Serrano, el Club de Pádel de Rota, Cristina Mateos Herrera, Laura Mateos Herrera y Antonio Mateos Herrera, Julia Polo Bautista y Mª Carmen Rivas Bautista, Álvaro Llagué Roch, la Asociación Cultural Deportiva “La Curvita”, Juan Moreno Pérez de la Lastra y Olegario Alcalá Bellido fueron en la noche de ayer los protagonistas de un acto en el que merecieron el aplauso y el reconocimiento de todos los presentes.

[Img #21513]Fue en el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" donde se celebró esta quinta Gala del Deporte y donde el delegado de Deportes, Paco Corbeto,  mostró su gratitud a todos los deportistas roteños que día a día se dejan la piel para avanzar en su categoría y modalidad deportiva. Para el delegado municipal, el deporte es un modo de vida y ayer, destacaba el orgullo que le producía poder ser el responsable de este área y expresar la importancia que desde el Ayuntamiento se da a este sector apostando por tener buenas instalaciones que permitan su práctica y que Rota sea referente deportivo. Paco Corbeto enumeró algunas de las instalaciones con las que cuenta la localidad como las pistas de fútbol de la Ballena, a la que acuden equipos nacionales y extranjeros para entrenar, la piscina municipal, las pistas de skate, el carril bici, el polideportivo recientemente remodelado, complejos deportivos como el José Pino Mengual "Pepín" o las pistas de pádel "Francisco Zafra", entre otras que permiten que el deporte en Rota no pare y siga creciendo. En esa dinámica, aseguró el delegado, se organiza esta gala pese a los tiempos de crisis que corren, para homenajear a los que con sacrificio, trabajo y esfuerzo, hacen del deporte un modo de vida y una herramienta de educación y valores.


El delegado de Deportes, que se refirió a cada uno de los homenajeados con un calificativo que resumía el por qué de su reconocimiento, concluyó con el compromiso del Ayuntamiento de seguir apostando por el crecimiento deportivo.


Acto seguido, era el roteño Juan Manuel Montes el encargado de ir dando paso a cada uno de los vídeos que resumían la trayectoria de los deportistas homenajeados y posteriormente, un concejal de la Corporación municipal hacía entrega de la figura de un mayeto que representa el homenaje. La dinámica fue la misma durante la hora y media en la que se prolongó la gala. 


[Img #21512]El primero en recoger su premio fue Álvaro Llagué Roch, dedicado al lanzamiento de peso y disco, recibió su reconocimiento como Promesa Masculina. Dentro del atletismo, este roteño se dedica a esta modalidad de la que ya ha conseguido varios títulos de campeón a nivel nacional y autonómico en las categorías de cadete y juvenil. A su edad, se le augura una larga trayectoria deportiva en este deporte donde ya ha conocido la sensación de subirse a lo más alto del podio, por ello, y como incentivo a su dedicación, era ayer uno de los homenajeados.  Álvaro Llagué dedicó su turno de palabra a dar las gracias a las personas que colaboran con él para favorecer su desarrollo personal y deportivo. Agradeció al C.D. Rota que le preste sus instalaciones para entrenar, a sus entrenadores, a la Federación de Atletismo por contar con él en sus convocatorias y a su familia por estar detrás de todo el trabajo que hace.


Minutos después recogían el premio Promesa Femenina, Julia Polo Bautista y María del Carmen Rivas Bautista, dos jugadoras de pádel que se han convertido en futuras promesas de este deporte con la consecución a su corta edad, de campeonatos de España y Andalucía. Ambas pertenecen al Club Pádel Bahía de Cádiz, y a sus 13 y 14 años respectivamente, son pareja habitual en muchas competiciones de las que han salido ganadoras en reiteradas ocasiones. Por la proyección futura que se les augura, Julia Polo y María del Carmen Bautista fueron galardonadas anoche. En el turno de palabras, nerviosas, mostraron su agradecimiento a familia y entrenadores y pidieron que el pádel se apoye más desde Rota.

[Img #21514]La asociación "La Curvita" fue la siguiente en recibir su homenaje como entidad colaboradora. Y es que desde que comenzara su andadura en la localidad, esta asociación ha estado vinculada a muchas de las actividades que relacionadas con el deporte y la cultura se han realizado en Rota. Su trabajo constante para transmitir valores de deportividad, diversión y cultura han hecho de esta entidad un referente de jóvenes que se preocupan por el estado de su pueblo. No en vano, han protagonizado campañas de entrega de ceniceros por la playa para mantenerla limpia, participaron en el muestreo del arroyo Alcántara, organizan el Festival de Música Mestiza cada verano y colaboran de manera constante con el Ayuntamiento en cualquier actividad que se les requiera. Por ello, ayer, su presidente Ángel Rodríguez Fuentes, recogía en nombre del resto de socios el premio. Un reconocimiento que dedicó a todas aquellas personas, entidades y colectivos que invierten su tiempo en inculcar valores y en fomentar la cultura y el deporte.


Los hermanos Antonio, Laura y Cristina Mateos Herrera fueron los siguientes jóvenes en ser destacados con el premio a la Superación Individual. Los tres poseen una discapacidad visual acentuada y sin embargo, este problema no ha sido nunca en sus vidas un impedimento para progresar e incluso convertir su secuela física en un incentivo para ser mejores. Desde pequeños sus padres les inculcaron el valor del esfuerzo y siempre estuvieron vinculados al deporte a través del cual ganaron reflejos para mejorar su calidad de vida. Poco a poco han ido evolucionando y tras practicar natación o ajedrez, ahora son alumnos de la escuela de kárate de Rota consiguiendo que su escasa visión no sea un problema en sus vidas. Ayer, Cristina, Antonio y Laura, se convirtieron en ejemplo del tesón personal que cada uno de ellos ha puesto para superar sus propias barreras. Por ello, en su intervención, donde fue Cristina la que habló por los tres, quiso enviar un mensaje a otros jóvenes que puedan pasar por circunstancias parecidas. Orgullosos de ser premiados con este galardón, los hermanos Mateos Herrera mostraron su felicidad y aseguraron que con esfuerzo y constancia no hay problema que no se pueda superar. Detrás de ellos, manifestó la joven, están sus padres, sus profesores de kárate y muchas personas que les ayudaron a convertir su problema en algo de menor calado. A todos, les dio las gracias.


El Club Pádel Rota, con el premio al Club con Mejor Trayectoria, continuó el acto. Pese a que es un deporte relativamente joven, que comenzó a practicarse en los años 80, en Rota tiene actualmente bastabte presencia gracias a la labor de clubes como este que desde que comenzara su andadura hace diez años, ha luchado y trabajado para que los aficionados cuenten en la localidad con un lugar en el que practicar este deporte y fomentarlo entre nuevas generaciones. El Club Pádel Rota surgió en el año 2000 por un grupo de amigos que se reunía a jugar, y de ahí, salieron los cimientos del que hoy es un club que aglutina a padres, madres e hijos de todas las edades en torno al pádel. A lo largo de todo el año organizan varias actividades, torneos y liguillas para que los aficionados cuenten con esta oportunidad de disfrutar de esta modalidad y aún restándole tiempo a su vida familiar o de ocio, la junta directiva e impulsores de este club, se mostró ayer encantada por su reconocimiento. En una clara apuesta por los niños, crearon una escuela que cuenta con numerosos alumnos, más de 150, algunos de ellos, con buenas posiciones en listas provinciales y regionales. Su presidente, Manuel Márquez Acuña, agradeció al Ayuntamiento que se reconociera el trabajo que hacen muchas personas detrás de este club y lo quiso compartir no sólo con su junta directiva sino con todos los socios que al fin y al cabo, hacen posible que esta entidad se mantenga.


El premio al Mejor Deportista Individual Masculino fue en la noche de ayer para José María Martín Bejarano Serrano. Un futbolista que actualmente milita en el fútbol de primera división con el Real Zaragoza y que salió de la cantera de la U.D. Roteña donde pasó sus primeros años como jugador. José Mari debutó en el Atlético Sanluqueño, pasó al Real Murcia y Real Jaén y tras su salto al fútbol de primer nivel, se constituye como uno de los roteños que han logrado dar el salto al deporte profesional con reconocimiento nacional. Ha sido un camino duro y complicado del que ahora recibe su recompensa. Ayer, fue su hermano, Juan Manuel el que recogía el premio en su nombre por encontrarse fuera de la localidad. En su nombre mostró su orgullo porque su pueblo le rinda este reconocimiento y lo quiso compartir con su club, del que dijo llevar siempre en el corazón, con su familia y con Rota. José Mari dijo por boca de su hermano estar orgulloso de llevar el nombre de su municipio allá donde va.


El mismo premio en la categoría femenina fue para Lorena Laz Aragón. Esta atleta roteña destacó ayer como Mejor Deportista Individual y es que sus logros en el mundo del atletismo la avalan para ello. Empezó su carrera deportiva con tan sólo 11 años y desde entonces siempre ha despuntado por su velocidad en la pista. Actualmente forma parte del Club Cuevas de Nerja y es campeona de España absoluta en relevos 4 x 100m.1. y subcampeona de España en la categoría promesa en la prueba de 400 m.1. Un currículo envidiable si tenemos en cuenta que además, cuenta en su palmarés con haber  sido tres veces atleta internacional con la Selección Española en categorías menores (juvenil y junior), haber conseguido cinco medallas de España en las diferentes categorías (juvenil, junior y promesa), y haber logrado en varias ocasiones ser campeona de Andalucía. Su trabajo diario entrenando duro para mejorar y seguir consiguiendo títulos es su objetivo aunque su galardón venía a reconocer lo ya obtenido. Lorena Laz agradeció a su familia los comienzos duros, recordando que apostaron por ella desde el principio. Se acordó de sus entrenadores, los que la han acompañado en los momentos buenos y malos, y agradeció al Ayuntamiento este gesto porque con él, aseguraba, se honra no sólo el esfuerzo de los deportistas sino el de todas las personas que están detrás de ellos.


Con una trayectoria mucho más dilatada, y con muchos años a sus espaldas como entrenador de distintas modalidades deportivas, Olegario Alcala Bellido recibía en la Gala del Deporte el premio al Mejor Entrenador. Aunque es salmantino de nacimiento, llegó a Rota hace más de 30 años y desde entonces, su vinculación con el mundo deportivo a través de los colegios salesianos de la localidad han sido un eje fundamental en su vida. Entrenador de muchas generaciones roteñas, Olegario Alcala fue implicando cada vez más a padres y alumnos en la práctica del deporte e incluso llegó a estar en citas europeas con equipos locales que eran claro ejemplo de su trabajo, tesón y esfuerzo. Es un hombre de deporte y por ello, mucho de su tiempo lo ha dedicado en cuerpo y alma a engrandecer los valores que deben primar en todo deportista. Olegario Alcala es entrenador de base y actualmente se vueca con la escuela de baloncesto del Club Don Bosco'88. Su larga trayectoria le valió para ser Roteñista del Año 2005 y ayer, conseguía el premio a su carrera como entrenador. En sus palabras, los agradecimientos fueron para todos los niños que han formado parte de sus equipos, para su familia, su mujer, sus hijas, y sus nietos, pilares fundamentales en su vida a la que les ha robado mucho tiempo. A ella y a sus compañeros de cole y amigos, dedicó parte de "su mayeto", figura que representa el premio entregado a los deportistas galardonados.


Por último, Juan Moreno Pérez de la Lastra, actual director de la escuela de vela de Rota "Theresa Zabell" fue el encargado de recibir el Premio Extraordinario al Deporte. Su vinculación con la vela y sus ganas de que Rota sea referente en esta modalidad deportiva lo han llevado a lo largo de toda su vida a estar presente en la organización de competiciones mundiales, nacionales e internacionales. Inició su andadura en 1975 con deportes como la natación con aletas o la piragua, siempre vinculado a los deportes náuticos, ha logrado poner en marcha un amplio programa formativo desde la escuela de vela tocando varias modalidades. Ha estado presente en importantes eventos formando parte del comité organizador, como jefe de dirección, como profesor y siempre involucrado en hacer crecer este deporte. Juan Moreno agradeció a su familia las horas que le quita su dedicación deportiva y dio las gracias al Ayuntamiento y a los delegados de Deportes por la colaboración que prestan para que la vela tenga su hueco en Rota. Sin olvidar que ese mismo empeño debe seguir en un futuro, el galardonado mostró su orgullo y satisfacción por ser elegido en la gala de ayer. 


[Img #21526]Con todos los homenajeados sentados en el escenario del auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez", fue la alcaldesa, Eva Corrales, la que cerró el turno de palabra. Destacando la inversión que se ha hecho a lo largo de todos estos años para que Rota sea referente deportivo, aseguró que los premiados de esta V Gala del Deporte, eran fruto de esa dedicación y esfuerzo que no sólo ha hecho la administración pública sino un sinfín de personas, entrenadores y familias.  La alcaldesa se refirió al deporte como una forma de vivir y como una herramienta para enseñar valores que necesita esta sociedad, por ello, destacó a los homenajeados como ejemplos y referentes de superación, disciplina y perseverancia. El Ayuntamiento, dijo, pretende con esta gala no sólo agradecer los logros deportivos conseguidos por cada uno de ellos destacando que todos han contribuido a encender la mecha del espíritu deportivo entre los roteños.  Eva Corrales animó y alentó a los deportistas a que sigan trabajando "porque cuanto más duro trabajéis, más difícil será que os rindáis en el deporte y en la vida", concluyó. 


El punto final a esta V Gala del Deporte lo pusieron las voces del grupo Jaranda que interpretaron el himno de Andalucía previo a la tradicional foto de familia con los homenajeados y miembros de la Corporación municipal.



Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

  • Carlos Ruiz

    Carlos Ruiz | Martes, 26 de Febrero de 2013 a las 01:47:29 horas

    Enhorabuena a todos los premiados que son súper merecidos. Pero tengo q hacer un reconocimiento especial al que para mi desde mis primeros años en mi cole,me inculco los valores del deporte y que a día de hoy siguen tan fuertes.Olegario Fue mi
    Mentor,mi maestro,mi entrenador,la persona q me inculco la pasión y los valores del deporte,le estoy inmensamente agradecido.Recibe ese premio por toda una larga carrera transmitiendo su pasión por el deporte a tantos y tantos roteños.Mi pequeño homenaje y mi más sincera enhorabuena.

    Accede para responder

  • Mayeto

    Mayeto | Martes, 26 de Febrero de 2013 a las 00:12:04 horas

    Lastima que esta idea surgiera tras ser galardonada una deportista roteña en un pueblo vecino. De todas formas, felicidades a todos los galardonados y enhorabuena por la organizacion del acto.

    Accede para responder

  • Marijo

    Marijo | Lunes, 25 de Febrero de 2013 a las 20:10:59 horas

    me encantó !, muy bien organizada, y los premiados todo muy merecidos ! enhorabuena a todos !

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.