Una muestra de artesanía y gastronomía ambientará el centro en el puente de Andalucía
Los buenos resultados que se han venido obteniendo con la organización de mercadillos en las plazas del centro de la localidad, con la actividad económica que ello conlleva y de dinamización del casco histórico que supone, ha hecho que el Ayuntamiento de Rota vuelva a traer de cara al próximo puente festivo una actividad similar.
En este caso será la I Muestra de Artesanía y Gastronomía que se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo en las plazas Bartolomé Pérez, plazoleta del Padre Eugenio, plaza Barroso y plaza de España. Se trata de un mercadillo con el que se pretende recrear y ambientar lo más típico de la comunidad andaluza coincidiendo con el día de los andaluces.
Será unos 60 stands aproximadamente los que se repartirán por las plazas del casco histórico ofreciendo una muestra de artesanía variada, alimentación (dulces, quesos, etc.) y productos varios, así como la celebración de talleres participativos de jabonería, madera y construcción de juegos. Además, este mercado se completa con un amplio programa de animación con juegos artesanos infantiles de toda la vida, como los bolos, la espada encadenada, tres en raya, las catapultas, el laberinto, etc.
A estos artesanos de Andalucía y otros puntos de España, que vienen de la mano de la empresa Anayo Eventos S.L., la misma que ha traido en los últimos meses otros mercados similares, se sumarán artesanos de la localidad a los que se les da la oportunidad de estar presentes para vender sus productos. Serán un total de doce: Talaván, Joaquín Villalba, Cooperativa Pescadores, Pagina 0, Daniel Cabeza de Vaca, Fatima Baukaddam, Sherry Design, Valle Márquez, Dora Florán, Asociación Socio-Cultural Santa María del Camino, Bodega El Gato, y Quesos Bucarito.
Está prevista que la I Muestra de Artesanía y Gastronomía se inaugure el día 28 de febrero a las doce de la mañana y que permanezca abierta al público hasta el domingo día 3 de marzo, de 11.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 22.00 horas.
La Fundación Municipal de Turismo y Comercio confía en que esta iniciativa resulte atractiva para los roteños y turistas que estén ese fin de semana en la localidad, y que ayude a mover la economía local impulsando las ventas no sólo de los artesanos participantes sino de los bares y negocios de los alrededores.
para pepon | Miércoles, 20 de Febrero de 2013 a las 10:45:44 horas
por lo que veo pepon hace mucho que no vas de bares ni de tiendas al menos en este tu pueblo.Por si no te has dado cuenta en la calle Charco en los ultimos meses se han cerrado varios negocios, los bares al menos los que frecuento han bajado sus precios pese a la subida del IVA , agua , luz etc. no tienes ni idea de lo que cuesta abrir un negocio a diario. en cuanto a los puestos de trabajo el sector servicios es el que mas trabajo da y si no que es lo que ocurre cuando llega el verano. Ojalá todos los meses fueran como esos. Invierte en tu pueblo incluso en los comentarios. Saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder