Quantcast
13
Miércoles, 19 de Diciembre de 2012

Nace una nueva asociación en Rota, "Humildad y Caridad"

Su único objetivo es ayudar a los demás y para ello, necesitan un local y la ayuda de más voluntarios de forma urgente


[Img #20017]La necesidad que pasan muchas familias roteñas que de repente han visto cómo han perdido su empleo, sus ingresos económicos, ha bajado su nivel de vida e incluso peligra hasta su casa, ha hecho que de unos meses a esta parte, sean muchas las personas voluntarias que trabajan para ayudar a quienes peor están. Son frases que se repiten a lo lago de este período navideño en el que parece que el sentimiento solidario reluce más que durante el resto del año. Asociaciones, ONG's, peñas, entidades, hermandades y ciudadanos anónimos buscan en este tiempo iniciativas  para conseguir fondos y alimentos con los que poder ayudar a los necesitados.

En esta vorágine de ayudas, donaciones, sorteos benéficos, campañas solidarias, de repente te topas con personas que sólo saben ayudar desde que tienen uso de razón. Es el ejemplo de Rosario Cárdenas, una mujer roteña que desde hace unos meses decidió junto a su marido y  una amiga, iniciar una nueva vía solidaria en Rota aunque lleva años, incluso antes de esta crisis, dando a los demás mucho más de lo que puede.

Fue en el mes de julio cuando esta mujer comenzó a oir de forma diaria lo mal que lo pasaban algunas personas de su alrededor, preocupada por esta situación y buscando la manera de ayudarlas, pensó en recoger comida por su cuenta entre vecinos de la zona, y hacerla llegar a estas familias que aunque lo pasan mal, no son capaces de acudir a entidades como Cáritas o Cruz Roja por vergüenza, por eso, ella se encargó de ir facilitándole algunos alimentos y productos básicos. Hace seis meses de ese primer gesto y a punto de acabar el año, ya está inmersa en la creación de la asociación "Humildad y Caridad".

Rosario Cárdenas, junto a su amiga Amalia Monge y su marido José Marrufo, son el alma mater de esta nueva asociación emergente en Rota que ha empezado su andadura convencida de que es necesaria para muchas familias.

El primer día que decidió salir por su cuenta a la calle con su amiga Amalia para pedir comida, consiguieron cuatro carros de la compra que inmediatamente hicieron llegar a esas personas que ya sabían de antemano que lo estaban pasando mal. Sus primeras aportaciones fueron a parar a algunas familias de Rota, y a familiares de roteños que viven en El Puerto, Trebujena, Sevilla, Las Cabezas de San Juan o Jerez, entre otros. En total, a día de hoy asisten a unas 30 familias, todas conocidas de los 12 socios que se han ido sumando a esta causa además de dos negocios roteños que colaboran de forma asidua entregando comida.

La intención de Rosario Cárdenas es poder constituirse legalmente como asociación para poder funcionar mejor, proceso en el que se encuentran, pero sobre todo, le interesa darse a conocer entre la población roteña para que aquellas personas que quieran colaborar, se sumen aportando su granito de arena, bien con alimentos o como voluntario. Según ha contado esta roteña a Rotaaldia.com, ellos no recogen dinero, sólo y exclusivamente comida y productos de primera necesidad bien de higiene personal o de limpieza general, ya que su intención es cubrir la parte más básica de estas familias necesitadas. 


El objetivo de la futura asociación "Hulmildad y Caridad" es poder llegar cada vez más a más familias y para ello, necesitan de un local en el que ir poder clasificando los alimentos que les aportan. De momento, están a la espera de los trámites que le permitirán ser una asociación legal para poder solicitar al Ayuntamiento de Rota un local en el que poder desarrollar los varios proyectos que tienen en mente, pero mientras no llega el papel definitivo, Rosario Cárdenas hace un llamamiento a la población a la que pide que si alguien dispone de un local que pueda cederle de manera temporal, lo agradecerían. Y es que tal y como cuenta esta mujer roteña, ello le permitiría poner en marcha un mejor dispositivo de ayuda e incluso iniciar algunos talleres como el de jabones, que tiene previsto desarrollar para poder darlo después a las personas necesitadas. Es sólo uno de los proyectos que tienen en mente y que de momento no pueden desarrollar al carecer de sede. Aún así, esta asociación, "Humildad y Caridad", tiene claro que van a ir paso a paso, avanzando sin prisas y siempre pensando en quien más lo necesite. Por ello, reiteran su llamamiento para que se sumen nuevos voluntarios que puedan salir por Rota a recoger comida y posteriormente distribuirla.


Junto a Rosario Cárdenas, su marido José Marrufo destaca el espíritu solidario de su esposa de la que dice que a veces, incluso ha gastado su propio sueldo en comprar cosas a la gente que lo necesita. "Hoy por hoy, esta ayuda nos cuesta el dinero y tiempo, pero es gratificante ayudar a los que más lo necesitan, además mi mujer siempre lo ha hecho y yo la he acompañado", comenta José convencido de que en estos tiempos, la solidaridad debe primar.


Aunque hasta ahora las familias a las que atienden son conocidas por ellos mismos o por los voluntarios, Rosario y José explican que piden una documentación previa ya que aunque la picaresca siempre está presente, intentan que su ayuda llegue a quien de verdad está necesitado. Para ello solicitan el DNI cada vez que alguien recoge comida, documentos de prestación de empleo o cualquier otra ayuda, si se es pensionista o el libro de familia, entre otros. Aunque son conscientes de que "nos la pueden dar, intentamos hacerlo de forma controlada. Que en la conciencia de cada uno quede si me quieren engañar", comenta Rosario de la que su marido dice, tiene la virtud de que siempre que ha pedido para los demás lo ha conseguido. Pese a que siempre ha estado involucrada en ayudar a los más necesitados, es desde el pasado mes de julio cuando lo hace de forma más intensa y espera que la asociación "Humildad y Caridad" sea un proyecto que vaya creciendo en favor de los más necesitados.


Si quieres ayudar o sumarte a esta entidad, puedes hacerlo a través del teléfono 638 18 11 97, o en el correo electrónico [email protected]. También puedes encontrarlos en su perfil de Facebook como Asociación Humildad y Caridad.


La ayuda más urgente, recuerda Rosario Cárdenas, es conseguir un local y que nuevos voluntarios se sumen a la recogida de alimentos.


  


Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Musea

    Musea | Jueves, 09 de Enero de 2014 a las 19:47:24 horas

    Conozco muy bien a esta pareja y os puedo decir que aveces han dado hasta lo q ellos tienen para comer,es increible la fuerza y el amor incondicional de esta mujer,un beso y conozco pocas como ella ojala hubiesen mas.

    Accede para responder

  • lucy

    lucy | Lunes, 31 de Diciembre de 2012 a las 17:14:54 horas

    Enhorabuena , Chari y Jose , que este nuevo año podais cumplir vuestros sueños , siempre has estado ahi para ayudar sin nada a cambio , creo en esta asosiacion porque es verdadera un besote y feliz año .

    Accede para responder

  • paqui sarmiento

    paqui sarmiento | Lunes, 31 de Diciembre de 2012 a las 17:01:28 horas

    Personalmente , conozco a estas dos personas y son un ejemplo a seguir, solidarios y humanitarios, a más no poder. Si todas las personas copíaramos aunque sea un poco de ellos, podríamos quitar mucha hambre, Enhorabuena campeones!!!!!!!!!!!1

    Accede para responder

  • antonio andres

    antonio andres | Jueves, 20 de Diciembre de 2012 a las 23:46:14 horas

    No me creo nada

    Accede para responder

  • indignado

    indignado | Jueves, 20 de Diciembre de 2012 a las 21:25:24 horas

    Humildad y Caridad, bonitas palabras. Has probado mirar en el diccionario ¿honestidad?

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Jueves, 20 de Diciembre de 2012 a las 16:19:55 horas

    Todo lo que sea ayudar a los mas necesitados me parece magnifico, pero podría pasar que con tantas asociaciones beneficas en el pueblo, esta nueva, Cruz Roja, Cáritas, el otro dia hubo una merienda solidaria para ayudar a familias, pues como digo con tantas asociaciones puede ser que los recursos se repartan mal, o que algunos se aprovechen de ir a varios sitios, aunque imagino que habrá un contacto entre todas ellas para no duplicar la ayuda a algunas familias y a otras nada.

    Accede para responder

  • José

    José | Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 a las 18:39:34 horas

    La idea me parece perfecta lo q

    Accede para responder

  • Yo

    Yo | Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 a las 17:09:51 horas

    Pues como esperen los trámites para que el ayuntamiento les conceda un local, acabara la crisis y seguiran esperado....

    Accede para responder

  • Manu

    Manu | Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 a las 16:52:35 horas

    Ojala no tuvieran que existir estas asociaciones... cada vez siento mas asco de pertenecer a este mundo y ver como 4 se lo llevan todo mientras que a los ciudadanos de a pie nos quitan la vida poco a poco. Animo y ojala tengais que cerrar pronto porque eso significara que a nadie le hace falta.

    Accede para responder

  • La VERDAD

    La VERDAD | Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 a las 15:03:28 horas

    confianza en el ser humano? ahi gente que tiene mu poca verwenza.. van de caritativos y na mas k acen tangar a la gente.. la gente de este pueblo me da pena..

    Accede para responder

  • Pocahontas

    Pocahontas | Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 a las 14:43:45 horas

    El artículo me parece estupendo,aunque habría que matizar que la asociación no tiene entre sus planes el cocinar,ya que actualmente el ayuntamiento está desarrollando el proyecto de la "Cocina solidaria",en el cual no queremos interferir,Y nada más,mi más sincera enhorabuena por el artículo y por la labor que realiza Rotaaldía para difundir la realidad de nuestra población.Gracias

    Accede para responder

  • La union hace la fuerza

    La union hace la fuerza | Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 a las 14:42:35 horas

    Personalmente admiro a estas personas por su interes en ayudar a los mas necesitados,que ponen su tiempo y su esfuerso por esta causa tan humanitaria y tan necesaria en estos momentos tan difíciles.Pero me gustaria saber el motivo por el cual no entran a formar parte de Cáritas por ejemplo o de otra ya conocida y consolidada que poseen su sede y la experiencia de muchos años.l

    Accede para responder

  • Erika

    Erika | Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 a las 12:40:48 horas

    Noticias como estas me hacen volver a tener confianza en el ser humano, Enhorabuena y suerte!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.