IU: "Tras la sentencia del Supremo, ahora más que nunca, es necesaria esa compensación por servidumbre"
Los izquierdistas presentarán al pleno de diciembre una enmienda sobre la necesidad de un convenio global que compense a Rota por la presencia de la Base Naval
Con la sentencia del Tribunal Supremo publicada, que da directamente la espalda a los intereses de los roteños, ya que impide al Ayuntamiento de Rota cobrar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de aquellos edificios que se entienden que no están afectos a la defensa nacional, el consejo político de Izquierda Unida ha mostrado públicamente su interés por defender de una vez ante el Gobierno central, la necesidad de que la localidad sea compensada por tener en su término municipal un recinto militar.
Según han explicado a los medios de comunicación, con esta sentencia, el Consistorio tendría que devolver a la Hacienda Pública las cantidades que desde el Ayuntamiento se han venido compensando al Estado por los edificios no afectos a la defensa nacional. Es decir, desde que el Consistorio roteño iniciara una especie de insumisión fiscal con el PSOE gobernando en Rota, lo que se ha venido haciendo es descontar a Hacienda la parte del IRPF de los funcionarios, así como el IVA que el Ayuntamiento debía pagar compensando así ese IBI de la Base por el que Rota lleva peleando históricamente.
Según IU, lo "curioso" de esta sentencia es que contó en su día "con el beneplácito" del grupo parlamentario popular en el Senado. Pero ni el gobierno de Aznar ni el de Zapatero aceptaron las sentencias que daban la razón a Rota a la hora de reclamar el cobro del IBI de los edificios en los que se ejerce una actividad comercial y de ocio lejos de la defensa nacional, sin embargo, ambos han recurrido cada uno de esos fallos y además, recuerda IU, "se pusieron de acuerdo para apoyar la Reforma de la Ley Reguladora de Haciendas Locales en la que la eliminación en uno de sus articulados de la palabra 'directamente' cambiaba por completo el significado del mismo pasándose entonces a que la ley contemplara que todos los inmuebles de la Base están afectos a Defensa, en lugar de referirse solo a los “directamente afectos a Defensa”.
Con la publicación de esta sentencia en contra del Ayuntamiento roteño, publicada hace un mes, según Izquierda Unida, "se entiende esa reunión mantenida entre el equipo de gobierno local y el presidente del PP provincial, Antonio Sanz, en la que plantearon un convenio global por la Base". Una propuesta que por otro lado, defienden los izquierdistas, es lo que ellos llevan reclamando, "la negociación de una cantidad contemplada en los Presupuestos Generales del Estadp por la servidumbre militar que padecemos".
Ante esta situación, Izquierda Unida vuelve a repetir que Rota "tiene la razón en sus reclamaciones" y entiende que existen motivos más que suficientes para esta exigencia compensatoria. "No se puede permitir que a pesar de ver disminuido nuestro término territorial en una tercera parte desde los años cincuenta del siglo XX, encima tengamos que vivir con la incertidumbre de que una sentencia como la presente nos lleve a la insuficiencia financiera.
Independientemente de que los impuestos de los inmuebles no afectos a Defensa se puedan cobrar, Izquierda Unida siempre hemos apostado por la negociación directa con el Gobierno central para estas cuestiones", han manifestado.
Por ello, para este pleno del mes de diciembre, han vuelto a presentar una propuesta en la que se recoja la necesidad de establecer un convenio definitivo. Para los izquierdistas no es lógico que a día de hoy, los gobiernos locales que han pasado por el Ayuntamiento de Rota no hayan sido capaces de cambiar la idea en Madrid de que Rota "es sólo una base militar". Por eso, uno de los puntos que intentarán que se aborde en la próxima sesión plenaria será pedir al Gobierno de la nación que contemple una modificación presupuestaria con una partida destinada a la compensación hacia rota por su servidumbre militar, "y decimos modificación porque como los PGE ya han sido aprobados sin que se tuviera en cuenta la enmienda presentada por nuestro grupo parlamentario, ante la incapacidad de haber consensuado una conjunta entre los distintos partidos que conformamos la Corporación, sólo queda esta opción".
Para IU, el fallo del Tribunal Supremo, contrario a los intereses de los roteños, obliga "más que nunca" a conseguir esa compensación económica.































Galafate | Jueves, 20 de Diciembre de 2012 a las 19:38:49 horas
Pena de mi Rota que lo ha dado todo por este pais, y nos pagan con falsas monedas. Si reivindicamos la independencia nos llegará los dinero igual que a los catalanes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder