Rota, lo que pudo ser y no fue
Vivo en un pueblo que es una maravilla, pocos pueblos pueden decir que disponen de una tasa de paro tan baja como Rota, pero hay que conocer el porqué de esta situación. Dispone de un nutrido número de hoteles que abastecen a todos los turistas que nos visitan durante todo el año, encontrándose entre ellos un Hotel Escuela de cinco estrellas en las cercanías de la playa de Punta Candor, que además de dar un servicio espectacular también forma a los hosteleros del día de mañana, y es el orgullo de la provincia de Cádiz.
Pero no sólo del turismo vive Rota, ya que la flota pesquera, gracias al apoyo del ayuntamiento, es de las más productivas de Andalucía, y debido a la alta producción que tiene se ha generado toda una infraestructura relacionada con la pesca; fabricas conserveras, venta al por mayor…, etc.
Pero ¿quién no conoce a Rota por la calidad de su huerta? La tradicional mayetería se ha adaptado a los nuevos tiempos generando una cooperativa que integra la mayor parte de la huerta roteña generando igualmente una serie de infraestructuras sobre el envasado de productos, una amplia red comercial que distribuye los productos por toda España, comenzando últimamente su exportación a países del resto del mundo.
Pero por si con esto no fuera bastante, la población desempleada, casi residual, ha sido absorbida por la base naval, este “extra” que dispone Rota hace que no haya casi paro en todo Rota asumiendo puestos de trabajo para toda la provincia, además el Ayuntamiento recibe del Estado la cifra de tres millones de euros (3.000.000,00 euros) como servidumbre militar por tener ocupado tan alto porcentaje del territorio municipal, pero esta aportación estatal no fue un regalo, fue una dura lucha que mantuvieron gobierno y oposición con el Estado central, todos a una por el bien del pueblo, a lo que hay que sumar el enriquecimiento cultural del roteño por poder convivir con nuestros vecinos norteamericanos.
Todo esto ha hecho, que la tan temida crisis por el resto de nuestros paisanos, para el roteño haya pasado desapercibida, gracias a la previsión y el acierto que tuvieron nuestros gobernantes durante tantos años, que potenciaron todas las capacidades que tiene nuestro pueblo.
Bonita descripción de Rota, ¿Verdad? Así es como debería ser, o mejor dicho como podía haber sido, pero la realidad es bien distinta como saben todos mis vecinos.
Nuestro querido pueblo que pretende basar su economía en el turismo tiene un problema que es la falta de hoteles, que ha hecho que Rota no pueda optar a la calificación de municipio turístico, y los hoteles que ya existen tienen que cerrar durante gran parte del año por falta de clientela ya que lamentablemente el turismo que ofrece es el de sol y playa, con el inconveniente de la estacionalidad de este. El famoso Hotel Escuela que abanderó nuestro ex alcalde Lorenzo Sánchez Alonso terminó convirtiéndose en un desierto parque por donde no pasea nadie, por falta de inversores, (es el problema de prometer castillos en el aire).
Entonces estaremos de acuerdo, espero, que el turismo no es una fuente de ingresos constante para el roteño, o por lo menos, queda mucho que hacer para que esto se lleve a cabo, centrémonos en la pesca entonces.
La flota pesquera es bastante escasa debido a la falta de apoyo, la falta de barcos y sobre todo la falta del poderoso caballero, por lo que el sector se limita a unos pocos barcos y una pequeña cooperativa de pescadores, donde estos intentan sacar a sus familias adelante.
Lo mismo pasa, más o menos, con la agricultura, esta ha sido abandonada a su suerte por los poderes políticos y económicos y se han conformado en encerrarla en el “Centro de Mayetería”, que pretende ser un museo que conmemore nuestro pasado agrícola, cuando Rota posee una muy buena tierra para productos como; la calabaza, el pimiento, el tomate… y se ha marginado a pequeñas explotaciones familiares básicamente, siendo este también un sector económico para explotar.
Pero no hay problema, porque tenemos la base, orgullo de Rota y del roteño, una base que cada vez absorbe menos mano de obra donde los puestos que cubrían los trabajadores al jubilarse desaparecen y que no da carga de trabajo para todo el pueblo, ¿y la compensación de tres millones de euros? Desde Rota asumió la servidumbre militar que genera la base no ha obtenido el beneficio que merece por culpa, de nuestros gobernantes, que unos por ejercer una política partidista, otros por comodidad y otros porque les daba igual nadie se ha preocupado de pelear.
En definitiva, que Rota cuenta con más de 4.000 parados sin que parezca que esto le importe mucho a nadie.
En fin.
Rota, lo que pudo ser y no fue.
Manuel Carmona Curtido.
NECESITAMOS SOLUCIONES | Miércoles, 19 de Diciembre de 2012 a las 23:14:30 horas
Gracias Alberto pero tu tampoco propones nada, porque para opinar sobre mi opinión te podrías haber ahorrado el comentario. Digo yo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder