Quantcast
8
Viernes, 01 de Junio de 2012

Empleados de Justicia protestarán el lunes por los recortes

[Img #15376]El próximo lunes 4 de junio, a las diez de la mañana, los trabajadores de la administración de Justicia se concentrarán durante media hora a las puertas del juzgado de Rota, ubicado en la calle Celestino Mutis, con el fin de protestar contra las políticas de recortes llevadas a cabo tanto por el Gobierno central como por muchos gobiernos autonómicos como el de Andalucía. Y es que esta convocatoria se hace extensiva a todos los trabajadores de Justicia del país por parte de los  sindicatos representativos de este sector (CSIF, SPJ-USO, CCOO, UGT y STAJ).

Según los representantes sindicales,  la situación de crisis económica está deteriorando, aún más, un servicio público esencial para la defensa de los derechos ciudadanos, históricamente saturado por falta de inversiones en medios materiales y humanos, y actualmente prácticamente colapsado por el aumento de litigios a causa de la crisis. Este colectivo denuncia que pese a que "se está tratando de justificar el mal funcionamiento de la justicia, responsabilizando a la ciudadanía por un supuesto uso y abuso de la misma, los únicos responsables son precisamente los poderes públicos".

Ante esta situación, el pasado 24 de mayo se constituía en Granada una plataforma sindical en defensa del servicio público de la administración de Justicia en Andalucía desde donde parten este tipo de movilizaciones. Manifestaciones que vienen motivadas, según los sindicatos, por la actitud de los gobernantes que "en vez de atajar esta situación, aplican unas medidas totalmente perjudiciales y que desde esta plataforma, representativa de todo el colectivo de funcionarias y funcionarios de la administración de justicia, queremos denunciar a la opinión pública".

En este sentido, se habla de la implantación de tasas judiciales, del copago en todas las jurisdicciones, de las consignaciones para apelar especialmente en la jurisdicción social y contenciosa, de la reducción de partidos judiciales, de la  paralización de la creación nuevos órganos judiciales, de la congelación de la Oferta de Empleo Público, de la destrucción de puestos de trabajo mediante la no cobertura de plazas vacantes, o del deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores de justicia, -ampliación de horarios sin más personal y graves recortes en derechos y salarios-, aplicados únicamente a los cuerpos inferiores, excluyendo a jueces, fiscales y secretarios.

Por todo ello, la plataforma sindical en defensa de la Justicia quiere hacer un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras de la administración de Justicia, a la ciudadanía en general, partidos políticos, asociaciones de profesionales y de consumidores para que apoyen aquellas acciones que se convoquen en defensa del servicio público de la justicia. En el caso de Rota, el próximo lunes 4 de junio a las diez de la mañana en la puerta de los juzgados. A esta se sumarán otros parones los días 11, 18 y 25 del mes de junio.

Será en estas concentraciones donde los representantes sindicales repartirán entre los funcionarios un cuestionario de movilizaciones a fin de que entre todos se decidan los pasos siguientes a dar como medidas de presión hacia la Junta de Andalucía. Igualmente se repartirá un escrito con recogida de firmas dirigido al presidente de la Junta de Andalucía en el que se expresa el "rechazo absoluto al plan económico financiero de reequilibrio de la Junta de Andalucía, en el que se nos vuelve a recortar los salarios a los empleado públicos", concluye el manifiesto con el que justifican estas movilizaciones.


Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Asox

    Asox | Lunes, 04 de Junio de 2012 a las 00:09:47 horas

    Yo en la justicia, NO CREO,!!!!! Para ejemplo todos los POLITICOS, ya veremos que pasa con Urdargarin,!! Dicen que la ley es para todos iguales,, NUNCA ME LO DEMOSTRARON,!!!

    Accede para responder

  • pepitogrillo

    pepitogrillo | Domingo, 03 de Junio de 2012 a las 14:20:58 horas

    Si llegan a las 9 de la mañana y se van a las 14 de la tarde cuando su horario es de 8 a 15 ¿porque hacen el paro?, por los recortes de la Junta, del Gobierno o los recortes que ellos se han puesto (de jornada laboral) y quisieran ampliar a trabajar solo de 10 a 11 de la mañana.
    En otros juzgados de la provincia que conozco por mi trabajo como Ubrique, La Linea o Algeciras la mayoria de los funcionarios llegan antes de las 8 de la mañana y cumplen su horario hasta las 15:00 o un poco antes en algunos casos de las guardias.
    Flojos, que sois unos flojo, trabajar y despues reclamar.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Sábado, 02 de Junio de 2012 a las 20:49:45 horas

    No estoy ni a favor ni en contra de los recortes a los empleados de la justicia, pero ya que estan recortando a todos para cuando les toca a los politicos, que son los que hacen los recortes, no sera para ganar ellos aun mas de lo que ganan porque creo que ganan un sueldo bastante sustancioso para la mierda de trabajo que hacen, lo que tenemos es que echarnos toda pero que toda España a la calle y decirles a estos sinverguenzas de politicos que tenemos en los ayuntamientos y en el gobierno que hasta que ellos no nos den ejemplo y se recorten los sueldos y los privilegios que tienen como coches oficiales, telefonos y dietas dietas a nosotros que nos dejen vivir aunque sea humildemente, que no pedimos ni lujos ni privilegios solo comida y poderles dar a nuestros hijos unos estudios y un futuro.

    Accede para responder

  • Vivaporú

    Vivaporú | Sábado, 02 de Junio de 2012 a las 17:54:21 horas

    Totalmente de acuerdo con Alberto Niño, y al franquista, una de dos o le han pegado poco o habría que pegarle más................

    Accede para responder

  • Alberto Niño

    Alberto Niño | Sábado, 02 de Junio de 2012 a las 12:42:01 horas

    ¿Y nadie de los anteriores iluminados que acusan a los empleados de la justicia de que todo va muy lento o que no han encontrado a los que agredieron al franquista se han parado a pensar que es a causa del inmovilismo que mantienen en la justicia PP y Psoe, y que a causa de los recortes presupuestarios y la falta de reformas profundas desde hace años es lo que impide su avance y mayor rapidez? Nos quejamos de que se pierden entre 50.000 y 70.000 millones de euros al año en fraude fiscal, pero cuando los técnicos de Hacienda dicen que les den más recursos, que podrían traer ese dinero, resulta que los gobernantes hacen lo contrario. Pero es muy fácil criticar al funcionario de a pie (médicos, profesores, empleados de justicia), no a los gobernantes...

    Accede para responder

  • MEDIA HORA

    MEDIA HORA | Viernes, 01 de Junio de 2012 a las 22:32:18 horas

    ¿La media hora que vais ha estar,es el tiempo del desayuno que no vais a perder dinero? pregunto,porque si es de esa forma ni vayais porque de esa forma ni va ha servir de nada,ni vais ha conseguir nada, ni ustedes ni nosotros,de la unica manera que vuestra voz y reivindicacion sirva para algo, es correr la voz,y todos los palacios de justicia como el de la foto cerrados,pero para eso no estareis dispuestos,porque perdereis dinero,bueno ya lo hemos perdido todos y si no nos unimos perderemos mas

    Accede para responder

  • Viva Franco

    Viva Franco | Viernes, 01 de Junio de 2012 a las 19:50:49 horas

    Lo que tiene que hacer es trabajar hace 14 anos puse una denuncian por agresión en mi trabajo y lo único que se es que estos individuos estaban en paradero desconocido y resulta que yo sin la infraestructura del ministerio de justicia sabia donde estaban y ellos no y eso se debe a que no trabajan en este país hay justicia cuando conviene mientras no

    Accede para responder

  • JUSTICIA

    JUSTICIA | Viernes, 01 de Junio de 2012 a las 15:39:34 horas

    LO QUE TIENEN QUE HACER LOS EMPLEADOS DE JUSTICIA,ES REPARTIR LO QUE HACE FALTA EN ESTE PAIS JUSTICIA,QUE POR CULPA DE UNAS LEYES QUE NO TIENEN SENTIDO, O VIA DE ESCAPATORIA,HA REPERCUTIDO EN AGRAVAR LA CRISIS EN ESTE PAIS,MUCHOS EMPRESARIOS CORRUPTOS QUE SE DECLARAN INSOLVENTES TENIENDO CUENTAS CORRIENTES EN PARAISOS FISCALES Y DEJANDO HA MUCHOS TRABAJADORES EN LA RUINA,MUCHOS POLITICOS CORRUPTOS LUCRANDOSE CADA VEZ MAS Y NO LE PASAN NADA,MUCHOS BANQUEROS CORRUPTOS ENGAÑANDO A SUS PROPIOS CLIENTES Y DESAHUCIANDO A MUCHAS FAMILIAS QUEDANDOSE EN LA CALLE AL AMPARO DE LA MANO DE DIOS Y TENIENDO QUE SEGUIR PAGANDO,ESO SI QUE HACE FALTA JUSTICIA SI AL PRIMERO QUE HIZO ALGO PARA BENEFICIARSE A COSTA DE LOS DEMAS SE LE HUBIERA OBLIGADO A DEVOLVER EL DINERO Y CARCEL,SEGURO QUE EL SEGUNDO SE LO HUBIERA PENSADO,PERO COMO NO FUE ASIN,LOS CHORIZOS Y CORRUPTOS SE FUERON MULTIPLICANDO Y AHORA DESPUES DE QUE MUCHOS SE HAN HECHO MAS RICOS Y HAN DEJADO EL PAIS PEOR QUE EL TERCER MUNDO,QUIEREN SACAR AL PAIS DE ESTA CIRCUNSTANCIA A COSTA DE LOS POBRES EXPRIMIENDOLOS MAS Y MAS PARA QUE NO LEVANTEN LA CABEZA NUNCA,JUSTICIA REPARTIR JUSTICIA,JUECES Y ABOGADOS Y DEMAS,HASTA LA CASA REAL ESTA INVOLUCRADA EN DELITOS,ARTITAS,JUECES QUE SE VENDEN,DICEN QUE LA JUSTICIA ES IGUAL PARA TODOS PERO POR DESGRACIA CREO QUE NUNCA HA HABIDO JUSTICIA,OJALA LA HUBIERA HABIDO

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.