IU pedirá al pleno que se regularice la instalación de antenas de telefonía móvil
Tras las quejas y denuncias que públicamente han mostrado los residentes de la barriada de El Molino a través de la asociación de vecinos "El Chorrillo", al conocer la futura instalación de una antena de telefonía móvil en el parque "Carlos Cano", a pocos metros de sus viviendas, el grupo municipal de Izquierda Unida ha presentado una propuesta al equipo de gobierno con el fin de que esta se debata en el próximo pleno del mes de junio.
La intención de IU es que los responsables políticos que gobiernan, Partido Popular y Roteños Unidos, se replanteen cuándo y cómo dar permiso a las empresas dedicadas a este sector para poder colocar una antena de estas características en la localidad. Según el portavoz de este grupo de la oposición, firmante de la propuesta, Antonio Franco, sería imprescindible para seguridad e información de los ciudadanos, que el Ayuntamiento estableciera una ordenanza municipal reguladora que contemple, en el uso de sus competencias, las condiciones a cumplir por las compañías telefónicas sobre emplazamientos, distancias a zonas sensibles y mapa detallado de las mismas, potencia de emisión e inmisión, ubicación y despliegue de los sistemas radioeléctricos así como cualquier medida que vaya encaminada a la protección de las personas y del entorno urbano. Todo ello, explican desde IU, debería concretarse en el planeamiento urbanístico de Rota.
Según el portavoz del grupo, dado que hay estudios varios sobre los posibles efectos que provocan estas antenas, el Ayuntamiento debería distinguir aquellos que están inspirados en los conocimientos científicos independientes y los que obedecen a intereses de las empresas operadoras de telefonía con un poder económico extraordinario y gran influencia política y mediática, para tomar este tipo de decisiones y permitir su instalación. De hecho, apunta Antonio Franco, el problema es que "en nuestra población se recurre al establecimiento de este tipo de antenas sin la información necesaria para la población. La ciudadanía desconoce todo tipo de detalles sobre estas instalaciones (algunas incluso se encuentra debidamente camufladas). Se desconoce los criterios de selección para ubicar esas estaciones bases. Y se ignora si existe una confección y difusión de un mapa que recoja los puntos donde están instaladas".
Ante esta situación, los izquierdistas proponen que se estudie la legalidad de las antenas actuales antes de conceder nuevas licencias y a las que se les considere ilegales, darles un plazo de adaptación. Igualmente, incluye la propuesta, se debe hacer un estudio detallado sobre la contaminación electromagnética, realizado por un equipo de técnicos independientes, y que este determine el mapa radioeléctrico de la localidad con los lugares sometidos a electrocontaminación, en los que debería instalarse puntos de medición permanente.
En esa misma línea, IU aboga por informar al departamento de Salud Pública de los estudios epidemiológicos correspondientes, si existieran, o en caso contrario, debería impulsarse dicho estudio con el fin de evaluar el impacto sanitario de las instalaciones radioeléctricas sobre la población a medio y largo plazo.
Con todo ello, este grupo de la oposición pide a la Corporación municipal que de cara al próximo pleno, si la propuesta se incluye en el orden del día, se apruebe la paralización de las instalaciones de antena para telefonía móvil previstas o pendientes de su aprobación; se confecciones y difunda un mapa actual de estaciones bases de telefonía móvil; y se prevea la ubicación de las nuevas susodichas antenas y estaciones bases fuera del entorno urbano poblacional.


































Edu | Jueves, 24 de Mayo de 2012 a las 23:42:34 horas
Lo UNICO que tengo claro que a algunos de izquierda yo no les entiendo,, manifestación en contra de la base, y luego cuando tienen manifestaciones los trabajadores "por ejemplo, porque no cobran"" TAMBIEN estáis ALLI, luchando por ese motivo,, AVER SEÑORES SI NO QUEREIS BASE, LOS PUESTOS DE TRABAJO SE PERDERIAN NO,!! O van a pagar los ministerios por tener una base desierta,?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder