Quantcast
9
Lunes, 07 de Mayo de 2012

Las asociaciones pro Sáhara hacen un llamamiento para la acogida de saharauis este verano

[Img #14668]Las asociaciones solidarias con el  pueblo saharaui en la provincia de Cádiz están trabajando desde hace meses para poner en marcha su programa de "Vacaciones en paz" mediante el cual, niños saharauis pueden pasar la temporada estival en casas de acogida gracias a la solidaridad de esas familias que les abren las puertas durante un par de meses. Sin embargo, en esta ocasión, la fuerte crisis que sufren muchas familias gaditanas, donde varios miembros de la familia están en paro hace muy difícil para estas asociaciones poner en marcha este programa que lleva años organizándose en nuestro país.

Por eso, y a solo un par de meses de que los menores saharauis puedan venir a España a alejarse de las abrasadoras temperaturas del desierto en verano, la asociación Sáhara Libre de Rota hace un llamamiento a la población en general para que aquellas familias que puedan ofrecer un hogar a estos niños se pongan en contacto con ellos para poder formalizar la acogida.

Desde la asociación son conscientes de que es difícil para muchos roteños afrontar la acogida de un miembro más en la familia por eso piden a aquellos que se lo puedan permitir que lo hagan y aporten su granito de arena a esta causa solidaria. 
 
Son miles los niños y niñas que viven en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf  y que esperan ilusionados que una familia española les acoja durante los dos meses de verano en sus casas, deseando conocer todo aquello que en la Hamada argelina no pueden ver porque en ese gran desierto tan solo hay arena y más arena y a lo lejos, perdido en la distancia, algún árbol que prácticamente no se ve y que apenas ofrece sombra.

"Vacaciones en paz" profundiza en las relaciones de amistad del pueblo andaluz con el saharaui, y pretende mejorar la calidad de vida (sanitaria y alimenticia) de la población infantil saharaui, ya que no se puede olvidar que están obligados a sobrevivir exiliados  junto a sus familias (son unas 200.000 personas), desde hace 37 años, en unos campamentos de refugiados.

Desde la Asociación Sáhara Libre manifiestan que estos niños y niñas son embajadores de un pueblo, el saharaui, exiliado, refugiado y a la espera de que se ponga en marcha la legalidad internacional, que Naciones Unidas exija a Marruecos que la cumpla y no bloquee la misma, y que pueda celebrarse el tan esperado Referéndum de Autodeterminación, que permita al pueblo saharaui decidir en libertad su futuro, en un Sáhara libre e independiente.


En los últimos años, el número de niños que ha llegado a la localidad ha bajado considerablemente pasando de una treintena a los nueve que vinieron el año pasado. La cosa se complica si este año no hay nuevas familias acogedoras ya que la mayoría de saharauis que pasarán este verano 2012 en el municipio cumplen la mayoría de edad permitida para participar en este programa, fijada entre 8 y 12 años, con lo que de cara al año que viene, este programa se vería afectado.

Toda aquella persona que esté interesada en la acogida de menores saharauis pueden ponerse en contacto con los responsables del programa “Vacaciones en Paz 2012”  a través de los teléfonos 670 783 813    y    609 915 037, o por correo electrónico en la dirección [email protected].



Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • roteña

    roteña | Jueves, 10 de Mayo de 2012 a las 11:47:22 horas

    exactamente "alberto niño", me parece que el comentario de "no a la invasión", no se deberia haber permitido, daña ver como algunas personas quieren el mal para otras.

    Accede para responder

  • Alberto Niño

    Alberto Niño | Miércoles, 09 de Mayo de 2012 a las 15:47:45 horas

    A aquellos racistas que comentan aqui desde el anonimato: podrían debatirse las discusiones políticas, pero los niños es algo que debería dejarse al margen. No creo que estos niños sean culpables de nada, y una cosa para "No a la invasion": si a estos niños se les muestran los valores de solidaridad entre PERSONAS, sean de donde sean, de mayores serán personas cívicas, a diferencia de ti. Y no creo que haya nada malo en acoger a críos de fuera durante el verano, sé de gente que lo hace y luego pasa todo el año colaborando en asociaciones infantiles y ONGs para que la situación dentro de nuestro país tambien mejore. No hay ninguna contradicción en poder ayudar a todo el mundo.

    Accede para responder

  • No a la invasion

    No a la invasion | Miércoles, 09 de Mayo de 2012 a las 14:55:06 horas

    Dejarse de chorradas y rollos ya, que ya esta bien de dar dinero a asociaciones como esta de acción internacional. Que se revele el pueblo del Sahara. Porque no exige esta asociacion al rey de marruecos Mohamed VI que respete los derechos internacionales y no tenga reprimido al pueblo saharaui, y no reviente a tiros a senegaleses por saltar las vallas fronterizas. La solución no es tirar dinero en 4 niños arabes. La solucion se ataja desde el pais, que ya esta bien de tirar dinero, la ayuda se hace para los españoles que luego nos quejamos que no hay trabajo, que no tenemos sanidad y educacion de calidad, etc etc y mientras tirando dinero por el mundo. Y si tanto os gusta y amais el sahara, pedi que sea Español de nuevo y lo gestionais ustedes........Venga irse a hablar con Mohamed VI a ver si os deja o por lo contrario os mete un tiro en el culo.....Menos royos para los arabes, que ellos mismo son los mas racistas del mundo, los mas violentos y los mas insociales y radicales, ademas se pelean entre ello.

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Miércoles, 09 de Mayo de 2012 a las 10:39:17 horas

    decir que estoy de acuerdo con que en españa hay muchos niños que lo pasan mal, pero la realidad es que áfrica en su mayor extensión es un país tercer mundista, no se puede comparar un país con otro, la situación alli es mucho peor. y ser solidario con personas fuera de españa no significa que no se ayude aqui, hay muchas formas de ayudar

    Accede para responder

  • españa tambien existe

    españa tambien existe | Martes, 08 de Mayo de 2012 a las 23:06:41 horas

    gracias por los comentarios y seguir mirando vuestro ombligo seguramente yo he hecho mas por españa que tu en toda tu vida primero estan los españoles por encima de todo y no es ser xenofobo si no realista aa dia en el que estamos viviendo si fuera al reves date por seguro que pasarian de nosotros seguro

    Accede para responder

  • Hades

    Hades | Martes, 08 de Mayo de 2012 a las 18:54:12 horas

    Mi agradecimiento a esta asociación por la labor tan encomiable que hace, decir que los niños españoles de los que habla "españa tambien esiste" tienen una serie de servicios con los que estos niños no pueden ni soñar, dejemos de lanzar mensajes xenofobos que no está el pan para bollos.

    Accede para responder

  • roteñito

    roteñito | Martes, 08 de Mayo de 2012 a las 16:53:32 horas

    tienes toda la razón Merchy, la gente que piensa así solo son incrédulos y obtusos. Los niños de aquí y los de fuera no tienen culpa de nada, solo son niños y se merecen lo mejor y cada uno ayuda al quien quiera, este individuo seguro que no ayuda ni a los españoles, en fin........ánimo a esta asociación y a todas que hacen algo por el mundo.

    Accede para responder

  • merchy gomez

    merchy gomez | Martes, 08 de Mayo de 2012 a las 15:06:16 horas

    con nombre y apeñidos: merchy gomez.
    llevas mucha razon, pero no toda.hay niños españoles q tambien pasan hambre, para y por eso somos muchas personas solidarias, yo tambien ayudo a los de fuera, ya que ellos tampoco eligieron estar en el desierto, "y tú ayuda a los españoles".

    mis agradecimientos a todas aquellas personas solidadria con los que lo necesitan, sean de donde sean.

    Accede para responder

  • ESPAÑA TAMBIEN ESISTE

    ESPAÑA TAMBIEN ESISTE | Lunes, 07 de Mayo de 2012 a las 23:40:52 horas

    RECUERDO QUE EN AMBULATORIO DE ROTA HAY UN CARTEL PARA AYUDAR A NIÑOS ESPAÑOLES QUE ESTAN SOLOS TODO EL AÑO NO SOLO EN VERANO, LOS PADRES O NO PUEDEN O PASAN DE PREOCUPARSE DE ELLOS COMO VOSOTROS QUE OS EMPEÑAIS UN DIA Y OTRO A AYUDAR A LOS DE FUERA QUE ENCIMA NOS QUITAN TODO O NO LO VEIS, Y AQUI EN ESPAÑA QUE HACE FALTA PASAIS POR QUE LO DE MODA ES ESTO, VALIENTE PANDA DE HIPOCRITAS, ESA GENTE TAN PACIFICA MATARON A SANGRE FRIA A UN CABO DE LA MARINA EN UN PATRULLERO EL TAMPOCO ELIGIO ESTAR ALLI PERO ALLI ESTABA DANDO LA CARA POR VOSOTROS.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.