ALAT pide a los contribuyentes que no olviden los fines sociales en su declaración de la renta
La Asociación Local de Ayuda al Toxicomano (ALAT) se ha sumado a la petición que cada año se hace desde varios colectivos sociales para que los contribuyentes que en estos días tienen que presentar su declaración de la renta, no les olviden y con un sencillo gesto constribuyan a poder sacar adelante proyectos sociales de ayuda a los más desfavorecidos.
Y es que con el fin de poder disponer de más recursos, que se están viendo bastante mermados por los recortes, la Plataforma de ONG de Acción Social, la Plataforma de voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y el Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad, ha puesto este año en marcha la campaña “X Solidaria” junto a la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el desarrollo. Se trata de motivar a los contribuyentes para que en su declaración marquen con una "X" la casilla de Fines Sociales permitiendo de este modo que un 0,7 por ciento del IRPF se destine a la realización de programas que desarrollan las entidades sociales.
El año pasado, en 2011, un 52 por ciento de contribuyentes marcó la "X" de Fines Sociales en su declaración de la renta. Gracias a esa solidaridad, más de 5 millones y medio de personas se beneficiaron de los programas sociales que desarrollan las ONG.
ALAT informa de que hay dos opciones, o marcar solo esa casilla, o simultanearla con la del sostenimiento de la iglesia católica en cuyo caso se destinará un 0,7 por ciento de la cuota al sostenimiento económico de la iglesia católica y, además, otro 0,7 por ciento a Fines Sociales. Ambas aportaciones se suman, no se dividen.
Si el contribuyente no marca ninguna casilla, esa cuota del 0,7 por ciento irá a los Presupuestos Generales del Estado con destino a fines generales indeterminados. Por ello, desde ALAT piden a los ciudadanos que en estos días presenten su declaración de la renta ante la Agencia Tributaria que colaboren y ayuden a sacar proyectos adelante.
¿Para qué sirve la "X" solidaria? El 78 por ciento se distribuye entre entidades de carácter social, vía convocatoria de subvenciones, para atender a las personas más vulnerables. En 2011 se desarrollaron 1.083 proyectos sociales, llevados a cabo por 410 ONG.
Otro 19 por ciento va dirigido a proyectos de cooperación en países en desarrollo y situaciones de emergencia como Haití del año 2010.
Un 3 por ciento se destina al desarrollo de programas medioambientales.
¿A quién beneficia? En 2011, más de cinco millones y medio de personas se beneficiaron de programas financiados gracias a la "X" solidaria. Personas mayores, empleo, programas para la inclusión social, personas enfermas de cáncer, mujeres, infancia y familia, jóvenes, personas con discapacidad, población rural, VIH/SIDA, cooperación al desarrollo…
Según los datos que ha hecho público ALAT, cada vez más personas marcan la "X" solidaria en su declaración de la renta. De hecho, en los últimos 5 años, la cifra no ha hecho más que aumentar y en 2011, casi 9,5 de los 19 millones de contribuyentes marcaron la "X" de Fines Sociales. En la última declaración de la renta se recaudaron más de 260 millones de euros.
Si el 100 por 100 de los contribuyentes marcaran esta casilla se podría superar la cifra de los 500 millones de euros y beneficiar a más personas en riesgo de exclusión social.
Por ello, ALAT pide que colabores.
Para más información entra en la web www.xsolidaria.org
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164