Caballistas y Ayuntamiento firman un acuerdo para mantener el concurso de doma
Los caballos son una parte importante de la Feria de Primavera que dan color y ambiente a una celebración típica de la tierra. En Rota, es la asociación de caballistas "La Posada" la que se encarga de mantener viva esta afición y la que prepara en colaboración con el Ayuntamiento muchas de las actividades que se sucederán en estos días de fiestas.
Por ello, con el fin de regular esta programación complementaria a la feria, la alcaldesa de la localidad, Eva Corrales, y el presidente de la entidad, Antonio Sánchez, han suscrito un nuevo acuerdo de colaboración. Impulsar y mantener el Concurso de Doma que se desarrolla durante los días de feria ha sido el objeto principal de esta rúbrica que ha tenido lugar en el Palacio Municipal Castillo de Luna, donde también han estado presentes la delegada de Agricultura, María del Carmen Laynez, y el teniente de alcalde Óscar Curtido.
El convenio pone de relieve el importante papel que juega la asociación de caballistas en la celebración no sólo del Concurso de Doma, que organiza en la Escuela Municipal de Hípica la Fundación Municipal de Agricultura, y que este año cumple su tercera edición; sino también en la celebración del tradicional paseo de caballos y enganches que luce por el Real de la feria durante el fin de semana, y en que la citada asociación colabora con la delegación municipal de Fiestas.
En este sentido, el Ayuntamiento de Rota agradece el trabajo de apoyo y colaboración que esta asociación realiza con el Ayuntamiento, en la organización de estos eventos que resultan muy importantes en la Feria de Primavera, y con los que el Consistorio pone en valor la tradición del mundo del caballo, da participación a los numerosos caballistas y aficionados de Rota y de localidades vecinas, y fomenta la cultura del caballo, haciendo que esté muy presente en la feria roteña.
La Fundación Municipal de Agricultura recuerda que este año como novedad el Concurso de Doma “Villa de Rota”, -muy esperado por los aficionados al mundo del caballo y que viene registrando una importante participación en los dos años anteriores-, divide la modalidad de infantil en dos categorías, con el fin de dar mayor participación a los más jóvenes.
Con esta misma intención, la de facilitar la participación de todos los interesados en el concurso y el paseo de caballos, el Ayuntamiento pone a su disposición las instalaciones de la Escuela Municipal de Hípica, así como la posibilidad de disponer de un boxer para sus caballos durante la feria y un servicio de veterinario para atender posibles incidentes.
angel | Lunes, 30 de Abril de 2012 a las 15:23:28 horas
A todos los caballistas ruego que compréis un ticket de las atracciones para vuestro hijo y otro para el del pobre que está parado y lo entregeis a la cruz roja o la protección civil que los repartan a los padres que presenten el carton de parado.
El ayuntamiento solo ha lavado su conciencia y los parados no pueden montar a sus hijos en las atracciones tan solo han dado 300 papeletas ¿eso que es? Para tantos niños con padres parados. Corred la voz y todo el que sea solidario que lo haga. Entre todos tenemos que ayudarnos. Por que la cosa va para largo. No me da mas pena que ver a un padre llorar su hijo y no poderle montar en las atracciones ni poder ir a la feria por que no tiene para montarlo, por que un niño no solo quiere montarse una vez como niño que es quiere dos o tres. Viva la generosidad de los abuelos GRACIAS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder