Quantcast
2
Sábado, 14 de Abril de 2012

ALAT se muestra en contra de la persecución a los movimientos sociales

La Asociación Local de Ayuda al Toxicómano (ALAT) se ha sumado al rechazo que la Federación Andaluza Enlace ha mostrado ante el anuncio por parte del Ministro del Interior de la persecución penal de las protestas ciudadanas, no sólo de las violentas, recortando con ello los derechos más básicos de la ciudadanía.

Para ello, han hecho público un comunicado en el que la federación andaluza, a la que pertenece ALAT, rechaza de manera contundente este ataque a la acción social a través de la criminalización de las posturas críticas y se posiciona al lado de estudiantes, personas paradas, desempleadas, indigentes, enfermas, dependientes y todas aquellas que no se conforman con la situación a la que, aseguran, "nos han conducido los poderes económicos. Creemos en la democracia y en la capacidad transformadora de los movimientos sociales y pedimos al gobierno que reconsidere estas reformas", afirma el presidente de Enlace, Antonio Escobar.
 
Como movimiento ciudadano con vocación transformadora, Enlace siempre ha hecho uso de su derecho a expresar sus opiniones, a reivindicar lo que considera derechos sociales y ciudadanos y a manifestarse públicamente, siempre de forma pacífica. Así, no sólo se han lanzado y se lanzan mensajes a los poderes públicos, sino que se ha hecho una importante labor de sensibilización a la sociedad en su conjunto sobre las situaciones vividas por las personas con problemas de drogodependencias, VIH o exclusión social en general.  "Los derechos de asociación y manifestación han sido claves para el desarrollo social de nuestra comunidad, que hasta ahora parecía capaz de asumir las posturas críticas. El ejercicio de estos derechos propicia la asunción de responsabilidades conjuntas en la búsqueda de una sociedad más justa y solidaria".
         
Desde Enlace muestran su rechazo al endurecimiento de las penas para la pequeña delincuencia poniendo como ejemplo a los carteristas, "donde las respuestas a estas conductas de escasa gravedad y menor riesgo para la seguridad ciudadana se han ido endureciendo progresivamente, mientras que se anuncian amnistías o indultos para quienes protagonizan grandes fraudes que pueden poner en peligro la estabilidad de grandes empresas e incluso de la propia sociedad". Enlace insiste en que en épocas como esta, se hace más importante que nunca garantizar los derechos básicos y priorizar las inversiones en políticas sociales y repartos más justos del gasto, lo que directamente revierte en la paz social y en el bienestar de la ciudadanía.

Una postura que respalda ALAT sumándose al comunicado emitido por la federación andaluza a la que pertenece.



Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Hades

    Hades | Martes, 17 de Abril de 2012 a las 10:27:16 horas

    Quejarse no es la solución, pero es lo único que nos queda, por ahora, el sistema electoral injusto hace que el partido popular con una representación real de la ciudadanía de un 21% aproximadamente hace que su representación de 187 diputados sea una falsa representación de la sociedad, en las últimas elecciónes sólo obtuvieron 450.000 votos más que en las anteriores elecciones lo que le dio esa mayoría tan abultada, la división del voto hacia opciones minoritarias, vease PACMA, Escaños en Blanco, etc. no se vieron reflejadas en el parlamento, que en una distribución de votos más justa de los votos hubieran tenido representación en el parlamento. Por lo tanto si en una democracia donde el reparto de poder no equivale a lo votado por el pueblo, lo único que le queda a este es quejarse. Todo mi apoyo a la decisión de ALAT dentro de poco no nos dejarán ni abrir la boca.

    Accede para responder

  • QUEJARSE NO ES LA SOLUCION

    QUEJARSE NO ES LA SOLUCION | Sábado, 14 de Abril de 2012 a las 13:56:33 horas

    Eso podría haber tenido solución votando, que es como se solucionan democráticamente los problemas, si esos estudiantes, personas paradas, indigentes, enfermas, dependientes y todas aquellas que no se conforman con la situación hubiesen votado una opción que los defienda. Quedarse en casa, decir que todos son iguales, invitar a no votar, etc. etc. tiene sus consecuencias. Y quejarse no es la solución porque quién gobierna no lo hace por mandato divino.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.