Quantcast
3
Martes, 14 de Febrero de 2012

“El Cádiz de la Pepa” centrará una nueva charla del Foro Plural


[Img #12320]El Foro Plural "Torre de la Merced" continúa sus actividades ofreciendo a los ciudadanos una serie de conferencias y charlas coloquio en las que se tratan temas de actualidad a través de ponentes que se acercan a la localidad para darle vida a esta iniciativa ciudadana que tiene un mero afán cultural.

En este caso, será la Constitución de "La Pepa" y cómo era el Cádiz de entonces, el tema que centre esta charla que tendrá lugar el viernes 17 de febrero a las siete y media de la tarde en la Torre de la Merced. La ponencia correrá a cargo del arquitecto chiclanero afincado en Cádiz, José María Esteban González, y se desarrollará bajo el título de "El Cádiz de la Pepa".

Esteban González es un conocedor a fondo de la capital gaditana gracias no solo al ejercicio de su profesión, sino por su inquieta personalidad e interés por la historia que le ha llevado a realizar numerosos estudios que ha ido plasmando en revistas especializadas, y  varias conferencias en  numerosos países del mundo como USA, Canadá, Cuba, China, Rusia, Vietnam, Camboya, Sudáfrica, Brasil, Chile, Perú, Argentina y casi toda Europa. Un largo bagaje que le hace tener especial conocimiento de los aspectos patrimoniales de la herencia y testimonio arquitectónicos de las culturas que ha visitado, y en especial, del tema que ocupa esta semana al Foro Plural de Opinión.

El ponente, José María Esteban, es un hombre polifacético que domina muchos campos, combinando la arquitectura con la cultura en general y el patrimonio histórico artístico. Ha participado en la restauración de prácticamente casi todos los edificios más emblemáticos de la provincia de Cádiz y la capital, siendo además un puntal importantísimo en la Universidad de Cádiz  como en otras universidades del país y del extranjero.

Por todo ello, los organizadores de esta ponencia a través del Foro Plural de Opinión, tienen grandes expectativas con la presencia de este arquitecto y están convencidos de que los asistentes saldrán de la charla con una clara idea de cómo era Cádiz en 1812.

La entrada es gratuita y al final de la misma, se abrirá como siempre un turno de preguntas para establecer una relación más directa entre ponentes y asistentes.





Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Roteño

    Roteño | Martes, 14 de Febrero de 2012 a las 18:46:47 horas

    Pero sea quien sea, el ayuntamiento no es quien para montar la carpa varios años donde mismo,, eso es facilitar las cosas a unos mientras arruina a otros,, yo voto, FUERA CARPA, el dinero para pagar,, vasta ya,!!!!

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Martes, 14 de Febrero de 2012 a las 13:27:14 horas

    a ver, yo veo muy bien que se mire por todos los negocios de rota, pero es que la fiesta se mueve por el centro de rota, y somos los propios ciudadanos los que lo hacemos asi. el negocio del centro siempre tendrá mas beneficios de otros, haya carnaval, haya carpa o simplemente un fin de semana cualquiera

    Accede para responder

  • Ismael

    Ismael | Martes, 14 de Febrero de 2012 a las 11:04:57 horas

    Lo veo muy bien, no se porque es este señor el que da la charla,? Es de respetar,, pero no estoy yo PA charlas,, ALCALDESA YA ESTA BIEN DE FAVORITISMO CON LOS NEGOCIOS DE LAS CANTERAS Y COSTILLA,,,,,, FUERA CARPA, YAAAAA!!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.