Rota supera la barrera de los 4.000 parados
Nunca antes había ocurrido. Rota ha superado la barrera de los 4.000 parados en el mes de diciembre. Una cifra que viene a poner de manifiesto la cantidad de familias de la localidad que pasan por verdaderos apuros económicos al no poder acceder a un puesto de trabajo con el que cubrir sus necesidades básicas.
El nuevo año no ha empezado con buen pie, y de hecho, los datos que ha dado a conocer hoy la Subdelegación del Gobierno de Cádiz ponen sobre la mesa la alta tasa de paro que existe en Rota que, siguiendo la tónica general, no despega y cada vez suma a más roteños a la cola del desempleo. En esta ocasión, enero cerró con 4.029 parados, 78 personas más que el pasado mes de diciembre donde el número de ciudadanos sin trabajo se quedó en 3.951. Aunque parecía que la barrera de los 4.000 parados era demasiado para una población como Rota, lo cierto es que el 2012 ha puesto encima de la mesa la realidad de lo que va a ser este año.
Desglosados por sectores y género, los porcentajes siguen en la misma línea. En el sector de los servicios el número de parados ha aumentado pasando de los 2.154 de diciembre a los 2.209 de enero. Le sigue la construcción que pasa de 718 a 724 desempleados, la industria que se mantiene prácticamente en la misma cifra subiendo solo en un parado más, es decir, 406, y la agricultura que tampoco percibe grandes cambios aumentando de 43 a 45. Visto así, en un municipio turístico como Rota, es evidente que la mayor subida se experimente en el sector de los servicios. A estos datos hay que sumarle el número de personas demandantes de empleo que jamás han tenido una oportunidad laboral y que se cifran en 645.
En cuando al paro por sexo y edad, la mujer encabeza la lista con una diferencia sobre el hombre de unas 400 paradas. Y es que frente a los 1.806 roteños sin empleo, se encuentran 2.233 mujeres desempleadas. En cuanto a las edades, en el género masculino, 245 son menores de 25 años y 1.561 mayores de esa edad. Para el sector femenino, 257 son menores y 1.966 mayores de 25 años.
En términos generales, la provincia también se ha visto castigada por el desempleo aumentándose el número en 6.268 personas, lo que sitúa a Cádiz con un total de 191.470 parados gaditanos.

































INDIGNADA | Lunes, 06 de Febrero de 2012 a las 22:17:42 horas
Mientras el paro crece nuestros políticos siguen con sus luchas de poder, con tirarse los trastos a la cabeza preocupados por que no les muevan el sillón y con sus aumentos de sueldo. ¡¡ Que pena de política que en vez de solucionar lo que hace es emborronar. Salud
Accede para votar (0) (0) Accede para responder