Quantcast
2
Miércoles, 25 de Enero de 2012

UPA-Cádiz entregará más de 2.000 comunicados para explicar la problemática con la Comunidad de Regantes

[Img #11927]Con la intención de informar a todos los comuneros afectados sobre la problemática con la Comunidad de Regantes "Costa Noroeste", la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Cádiz) ha iniciado desde hoy una campaña de concienciación repartiendo más de 2.000 comunicados informativos entre los agricultores de las localidades de Rota, Sanlúcar, Chipiona y Puerto de Santa María.
 
Según ha informado el secretario general de UPA-Cádiz, José Manrique de Lara, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se desplazará hasta las cooperativas, mercados, bares y centros de las citadas localidades para entregar estos comunicados y explicar a todos los agricultores interesados la relevancia de esta problemática en cuestión.

UPA-Cádiz denuncia que la Comunidad de Regantes "Costa Noroeste" haya aprobado dos proyectos por el montante de 5,7 millones de euros cuyos principales beneficiarios son, según esta entidad, los grandes propietarios de la zona. Los proyectos a los que se les quiere dar salida son, por un lado, el transporte de agua desde la depuradora de Chipiona hasta las balsas de la Comunidad de Regantes que supondrá una inversión de 3,4 millones de euros, y por otro, se destinarán unos  750.000 euros para la ejecución de obras de sondeo e impulsión desde el acuífero de Chipiona a las balsas, lo que supone un montante total de 4.150.000 de euros. En ambos casos, para la ejecución de los mismos, los agricultores se verán obligados a desembolsar casi un 30 por ciento del proyecto, según la UPA-Cádiz.

Por ello, José Manrique de Lara cree de vital importancia que los afectados conozcan qué tipo de gestiones está llevando a cabo la Comunidad de Regantes "Costa Noroeste" dejando muy claro que UPA-Cádiz no está en contra de las obras sino de que sean los agricultores los que tengan que asumir el coste de unas actuaciones que pretenden solucionar un problema de carácter general, que afecta al municipio de Chipiona, no a los agricultores.

Ante esta situación, el secretario general de la UPA-Cádiz cree que lo más oportuno, por tanto, sería que fueran las distintas administraciones públicas implicadas las que corrieran con el gasto.

En el comunicado que a lo largo de la mañana de hoy se irá entregando a los diferentes afectados, un alto porcentaje de agricultores roteños, se explica que "si la inversión está subvencionada el 90 por ciento, el diez restante debe ser pagado por los agricultores. A esto hay que añadir el 18 por ciento de IVA, que no está subvencionado ni se puede desgravar por parte de la Comunidad de Regantes, lo que supone el 28 por ciento de la inversión global. Esto, traducido en cifras, representa que los agricultores tienen que asumir 1.162.000 euros o lo que es igual, 581 euros por hectárea".

Para Manrique de Lara es una gestión que perjudica a los agricultores y que solo beneficia a una localidad por lo que manifiesta que en este caso, son las administraciones las que deben correr con este coste. "Se dice por parte de la junta de gobierno de la Comunidad de Regantes, que mejoraría la calidad del agua, ¿es que si lo hacen las administraciones públicas no mejoraría esta calidad? En el sector 1, los agricultores vienen recibiendo, desde hace años, el agua de la depuradora de Rota sin haber hecho ninguna inversión por su parte. ¿Por qué los agricultores de Chipiona y Sanlúcar tienen que pagar estas obras? ¿Está la agricultura de la zona en condiciones de asumir semejante gasto? ¿Por qué no se han explicado los proyectos a los agricultores en toda su repercusión económica? ¿Cómo se van a financiar estas obras?
¿Cuánto dinero, en intereses, tendrán que pagar los agricultores hasta que llegue la subvención?", son cuestiones que se plantean en el comunicado que desde la UPA-Cádiz se irá entregando en estos días.




Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

  • pascual

    pascual | Miércoles, 25 de Enero de 2012 a las 21:03:57 horas

    porque esos prollerto no lo bota lo botaro los que lo tiene que pagar queson los agricultore de chipiona hino los de rota y el puerto ya que los chipionero son los que lotiene que pagar presidente no otelise los boto de los demas para tus interese

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Miércoles, 25 de Enero de 2012 a las 11:31:01 horas

    Es indignante que hagan ese tipo de inversiones implicando a los agricultores a pagar unas cantidades en las que no se le tienen en cuenta para ello. Bastante mal va ya el sector agrario y encima todo esto, así va España!!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.