Quantcast
1
Lunes, 16 de Enero de 2012

El PSOE pide el apoyo de la Corporación para reforzar el Plan de Fomento de Empleo Agrario

[Img #11769]El grupo municipal socialista ha presentado una moción que tiene que ver con el apoyo que desde su grupo se quiere mostrar al sector agrario del que destaca su importancia en una zona como la de Andalucía.

Según la propuesta del PSOE, explicada en rueda de prensa por su portavoz, Encarnación Niño, se trata de que toda la Corporación municipal del Ayuntamiento de Rota vote a favor y muestre así su apoyo a los agricultores andaluces. Para ello, se pretende instar tanto al Gobierno central como al de la Junta de Andalucía para que refuercen y mantengan el  Programa de Fomento de Empleo Agrario sin recortes en los Presupuestos Generales del Estado y de la comunidad autónoma. En la misma línea, se propone que se inste al gobierno nacional a que adopte una medida de reducción del número de peonadas para tener acceso al subsidio agrario con efectos desde el año 2011 hasta el año 2013. Y por ultimo, según la moción presentada, que los gobiernos tanto nacional, autonómico como municipal, desarrollen programas de formación profesional en las zonas  rurales para mejorar la capacitación de los trabajadores del medio rural andaluz.

El objetivo de esta iniciativa que los socialistas elevarán a pleno en la próxima sesión a celebrar esta semana, es que por parte de los representantes políticos se adopten medidas particulares que refuercen la capacidad protectora y de garantía de renta que tiene el Plan de Empleo Rural (PER). Un plan que nació en los años 80 y que suponía el desarrollo de tres líneas de intervención por parte del gobierno, la de formación, empleo y protección social.

Según la propuesta del PSOE, "el PER ha sido la base en la que se ha apoyado la transformación social de las zonas rurales de nuestro territorio, y aún así, este plan ha sido denostado hasta la saciedad, y aún hoy sigue siéndolo, precisamente por aquéllos que justificaban y reforzaban las estrategias de abandono y marginación. Sin embargo, el Plan de Empleo Rural, identificó desde el primer momento la vida de los trabajadores agrarios y permitió que nuestros pueblos renacieran y adquirieran las infraestructuras y las dotaciones necesarias para colocarse al nivel de bienestar social en el que se hallaban las ciudades más avanzadas de nuestro país. Hoy, la  articulación territorial conseguida en Andalucía es envidiada y admirada por otras comunidades autónomas y por territorios desfavorecidos de otros países, como modelo de desarrollo y de bienestar". Con este planteamiento, los socialistas roteños quieren hacer ver la necesidad de que se tomen "medidas extraordinarias para momentos extraordinarios" como los que se atraviesan por culpa de la crisis.

Teniendo en cuenta, según Encarnación Niño, que no todos los sectores soportan por igual las consecuencias negativas de la situación económica actual, la socialista cree que es importante que desde el pleno municipal se pongan de acuerdo para ayudar a sobrevivir a un sector que, insiste, es una parte importante de la economía andaluza.  "Este PER de Andalucía es la forma más lógica y razonable de paliar los efectos negativos al sector agrario", comenta la portavoz del PSOE confiando en que su propuesta será aceptada por el resto de grupos de la Corporación municipal roteña.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • GuardiandelCastillo

    GuardiandelCastillo | Lunes, 16 de Enero de 2012 a las 17:22:47 horas

    Fantasmas!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.