Nuevo sistema para agilizar los trámites de multas de tráfico
Con el fin de agilizar el proceso de multas de tráfico gracias a las nuevas tecnologías, agentes de la Policía Local de Rota se están formando en el nuevo sistema que desde la Diputación provincial de Cádiz se está implantando en los diferentes municipios gaditanos.
Se trata de un sistema que permitirá a los policías rellenar los datos de la denuncia a través de una aplicación instalada en un smartphone Blackberry, y enviarla directamente hasta la Diputación de Cádiz, concretamente al Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SPRyGT), que se encarga de gestionar los expedientes sancionadores por infracciones de tráfico impuestas por las policías locales de 42 de los 44 municipios gaditanos, entre ellos Rota.
Este curso, por el que pasarán los diferentes agentes, comenzó ayer lunes a impartirse por parte de personal de la Diputación, organismo que financia en su totalidad el proyecto, por lo que el nuevo sistema no tiene coste alguno para los ayuntamientos. En principio, son quince agentes locales los que asisten a la primera fase de implantación que se irá ampliando en próximos meses. De este modo, Rota se pone al nivel del resto de municipios de la provincia, entre los que se encuentran grandes poblaciones como Jerez y Cádiz, que ya utilizan esta innovación.
La implantación de este nuevo sistema informático trae consigo numerosas ventajas que pasan por una disminución de los costes administrativos, de papel o de trámites entre la Jefatura y la Diputación. Es además, un paso en la gestión eficiente y sin intermediarios en la tramitación de las multas, al eliminar los defectos de formas u olvido de datos, ya que la aplicación no permite el envío de la denuncia con defectos y un ahorro de tiempo.
El nuevo sistema agiliza el procedimiento al ahorrar pasos conforme a la tramitación anterior, ganando no menos de 20 días; un ahorro en tiempo que también repercute en un descenso de los costes y sin menoscabar ninguna garantía en el procedimiento. De hecho, los dispositivos Blackberry suponen mayor seguridad jurídica, ya que sólo validan las denuncias debidamente cumplimentadas, que se pueden completar con fotografías adjuntas y que no pueden modificarse ni eliminarse.
Además, el sistema permite que los ciudadanos puedan abonar las multas en el momento a través de tarjeta de crédito, con el consiguiente ahorro sobre el importe total, y también facilita a los agentes el acceso a información relevante ya que a través de los smartphones pueden consultar la ordenanza municipal de tráfico o el histórico de las denuncias.
Hasta que el nuevo sistema no esté del todo operativo, los agentes locales seguirán utilizando de forma conjunta el sistema antiguo.

































Ricardo | Jueves, 09 de Octubre de 2014 a las 11:11:32 horas
Me parece muy fuerte que podejar el coche estacionado un momento en frente del hotel en el que no se ve ninguna indicación de que es zona de pago, pongan al turista una multa de 80 € sin ni siquiera la opción de anular la multa en zona azul (que no es realmente azul como el resto del país), el Policía en cuestión en la Zona Azul,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder